Seguimos con el confinamiento pero desde Marilians Magazine queremos seguir con las entrevistas que teníamos cerradas para estas fechas. Hoy es el turno de hablar con Bravo Fisher!, alter ego de Guillermo Galguera, compositor, productor y músico de Valladolid, afincado desde 2009 en Madrid.
Y es que hace solo unas semanas que el artista publicaba su cuarto disco bajo el título “Amor”, tan acertado y necesario para estos días que llevamos encerrados. Esto es lo que nos ha contado Bravo Fisher!
Marilians. Para empezar esta entrevista y poder conocerte mejor, cuéntanos ¿por qué fases ha pasado Bravo Fisher! desde los inicios hasta la actualidad?
Bravo Fisher!. Por muchas. Para empezar, al principio cantaba en inglés. Prueba de ello es mi primer disco, que saqué con Subterfuge en 2012 (We Were Overnighters). Musicalmente hacía un pop electrónica algo más desgarbado y sencillo que ahora. Después me pasé al castellano, idioma en el que finalmente estoy más cómodo, y he ido sacando distintos discos. “El Valle Invisible”, que saqué en 2013 y llevé a muchos sitios en directo creo que es el favorito de mi público hasta ahora. “Solos” (Subterfuge, 2016) marcó un antes y un después. Fue un álbum más electrónico y experimental. Muchos no entendieron lo que proponía, pero yo estoy orgullosísimo de ese álbum. La producción de Ed Is Dead es maravillosa. Ahora con “AMOR” he vuelto al pop, dicen.
Marilians. Eso es, ahora estás en plena promoción de tu nuevo disco “Amor”, que salió el 21 de febrero. Imaginamos que su creación te supuso mucho trabajo y esfuerzo, pero ¿cuánto tiempo invertiste en darle vida a este disco?
Bravo Fisher!. Realmente me salió del tirón. En julio del año pasado me encerré a componer, y en agosto ya estaba grabándolo. Ha sido el disco que menos quebraderos de cabeza me ha dado, la verdad, pues tenía vía libre para hacer lo que quisiera y, al dejarme llevar, todo fluyó más y mejor.
Marilians. Y además, ¿cómo fue el proceso de creación del mismo?
Bravo Fisher!. Creo que lo he contestado en la otra pregunta jejeje. Lo que puedo añadir aquí es cómo lo compuse. Este disco, a diferencia de los otros, lo he compuesto con guitarra y voz, sin uso de sintetizadores y tirando menos de ordenador. Además en ese momento estaba pasando el duelo de una ruptura (ooootra más) y tenía muchas ganas de contar cosas. Siempre me pasa cuando estoy atravesando algún bache del camino. Me cuesta componer si todo me va bien.
Marilians. Será por eso por lo que “Amor” está compuesto por diez brillantes temas y en cinco de ellos cuentas con colaboraciones de altura como La Bien Querida, Rocío Sáez, Fatal Tiger , Teresa, de Ganges y Modelo de Respuesta Polar. ¿Qué querías que te aportaran dichas colaboraciones en los temas elegidos?
Bravo Fisher!. Tenía muy claro que quería muchas colaboraciones en el disco; personalmente era un reto y a la vez algo que me apetecía hacer muchísimo. Cada una de las colaboraciones ha aportado riqueza al resultado final del disco y estoy feliz con cada una de ellas. Espero que vengan muchas más.
Marilians. Además de las mencionadas anteriormente, ¿se te ha quedado alguna otra colaboración en el tintero que no se haya podido llevar a cabo?
Bravo Fisher!. Sí. “La últimas horas” llevaba colaboración también. Incluso llegamos a grabar sus voces, pero por circunstancias de la vida al final no pudo ser. Prefiero dejar en el anonimato esa colaboración pero estoy seguro de que más adelante se retomará. ¡Siempre hay tiempo!
Marilians. La presentación del disco fue el pasado 6 de marzo en la sala Rockville de Madrid, cuándo todavía se podía dar conciertos, ¿qué sensaciones te guardaste del momento en el que entregaste por primera vez tu trabajo en directo a tu público?
Pues me sorprendió que las nuevas canciones parecían ya clásicos, sobre todo “YAYITO”, “Proyectil” y “Huracán Carla”, que han sido los singles de adelanto. La gente estaba animada, bailando y cantándolas. Pasamos un buen rato. Ojalá poder volver a tocar pronto en directo.
Marilians. Ahora que estamos en una situación inusual, confinados en casa, ¿en qué inviertes todo este tiempo “de parón” que estamos teniendo en estas semanas?
Bravo Fisher!. Pues me gustaría poder decir que estoy componiendo a saco, pero no me fluye. Sí que he hecho varios “directos” en streaming, y eso me ha hecho adaptar las canciones a algo más acústico, y eso sí que lo estoy disfrutando. Aparte de eso, pues leo mucho, y caen muchas series y pelis; también, supongo que como tod@s, hablar con la familia y amigos a través de video llamada. A veces bajo al super y tengo que pasar por un trocito de la Gran Vía madrileña y da un coraje verla así de vacía…Pero bueno, hay que ser pacientes porque antes o después todo va a volver a colocarse.
Marilians. ¿Qué consecuencias crees que traerá esta situación para todxs aquellxs que trabajan y viven del mundo de la música?
Bravo Fisher!. Supongo que todos daremos más directos a partir de ahora, pues hemos descubierto que el público lo recibe muy bien y es algo cómodo y gratuito. Por otro lado y desgraciadamente, mucha gente de la música lo va a pasar mal un tiempo, desde el punto de vista económico, pero quiero ser positivo y pensar que sólo serán unos meses de “vacas flacas” y luego pa’rriba.
Marilians. Cuando todo vuelva a la normalidad y tras la publicación y presentación de “Amor”, que tiene pensado Bravo Fisher! para lo que queda de 2020?
Bravo Fisher!. Seguir presentando el disco en directo y empezar a componer nuevas canciones.
Marilians. Vamos a terminar con un mensaje de optimismo para estos días de caos y encierro, ¿qué les dirías a todos y todas que te van a leer?
Que aprovechen para leer, que nos falta lectura (sobre todo de calidad) en este país. Allá van dos recomendaciones para reírse un buen rato: “La conjura de los necios” y “Cómo ser mujer”.
Fotos por José Señorán