Al tiempo que poco a poco nos desconfinamos y volvemos a las rutinas y los encuentro sociales, Sonorama Ribera nos ha despejado, mediante un comunicado en vídeo, las dudas sobre su edición de este año.
La noticia principal es su aplazamiento a 2021, lógico teniendo en cuenta las normas sanitarias de seguridad establecidas. Pero el ejército de miembros de Art de Troya y colaboradores de Sonorama que aparecían en el vídeo, nos daban mucha más información, que vamos a desgranar en esta reseña.
En los meses que llevamos de 2020 no nos han dejado duda de que han luchado hasta el último minuto por hacer posible el evento, y como regalo especial, entraron en nuestros hogares con “Sonorama en casa” el 3,4 y 5 de Abril, que nos hizo rememorar la pasada edición.
El festival, decano y tan querido en el panorama nacional, se caracteriza por su cercanía.
Cercano, por ofrecernos siempre lo que más nos llena de ilusión, hacer realidad nuestros sueños, por mimar la gran familia de bandas nacionales y por lo juntitos que estamos todos y todas en la Plaza del Trigo.
Tras introducir el vídeo Sito, presidente de Art de Troya, agradeciendo nuestra espera y comprensión, Javier Ajenjo informaba de la difícil decisión: “Por responsabilidad y compromiso, hemos decidido aplazar Sonorama Ribera a 2021”.
Las fechas concretas serán 11 y 15 de Agosto del próximo año.
Ese es el horizonte, pero en el camino hacia él, habrá una edición inusual de Sonorama este verano, que tiene como objetivos que el público siga sintiendo esa cercanía, y homenajear a todos los gremios y colectivos “que nos cuidan y han cuidado”.
Este año, Sonorama Ribera se celebrará para organización, técnicos sanitarios, Cruz Roja, Protección Civil, cuerpos de seguridad, Bomberos, servicios de limpieza y medios de comunicación.
Tendrá lugar en el antiguo recinto, con el aforo máximo permitido y respetando todas las medidas de seguridad. No habrá entradas a la venta.
Se retransmitirá gratuitamente por televisión y redes sociales, el fin de semana del 15 de Agosto previsiblemente.
Las bandas que actuarán serán las siguientes:
Izal, Miss Caffeina, Varry Brava, León Benavente, Sidonie, Shinova, Comandante Twin y Arde Bogotá.
Fieles a su costumbre de incluir sorpresas, informan también de la participación de una banda o artista nacional muy relevante.
Habrá escenarios, habrá focos, técnicos de sonido… y medios de comunicación, cámaras y fotógrafos, tendremos, más que nunca, la misión de ser vuestros ojos y llevar a vuestras casas de la forma más gráfica posible estos conciertos, para conseguir poneros los pelillos de punta y que os sintáis en Aranda.
Desde Art de Troya recuerdan que la Plaza del Trigo se convertirá en 2021 centro del mundo, un mundo que necesita tren, nuevo hospital y autovía.
Tras un extensa ronda de agradecimientos a instituciones y entidades relacionadas con la organización, el vídeo se despide con un grupo de niños entonando la mágica frase de “La vida es lo que pasa entre Sonorama y Sonorama”, y Gabriel de Shinova cantando “Que los mejores momentos sean los que están por llegar”.
Este año, habrá mucha más vida entre Sonorama y Sonorama, y en 2021 estaremos allí para celebrarla como todos y todas nos merecemos.