Aullido Atómico son Don Rogelio J. ((voz, guitarra y quien ha contestado esta entrevista), Quique Gallo (batería, coros) y Jussi Folch (bajo, coros), un trío de Valencia que ya va por su cuarto disco de estudio. En este momento se encuentran en plena promo con su último trabajo “Hedonismo” y esto es lo que nos cuentan sobre él.
Marilians. Vamos a empezar la entrevista con una pregunta mítica, sobre todo para aquellos y aquellas que aún no os conozcan ¿a qué suena Aullido Atómico?
Aullido Atómico. Depende el bagaje musical que tengas te sonará a una cosa u a otra. Aullido Atómico es un cajón de sastre donde se mezclan cualquier tipo de influencias artísticas de sus tres componentes. La única premisa es que suene fresco, directo y con mala baba.
Marilians. Lo último que nos ha llegado ha sido “Hedonismo”, un disco de diez temas que vio la luz un mes antes de que la vida de todos cambiara. ¿Cómo ha sido, para vosotros, tener que dar a conocer vuestro último trabajo en medio de un confinamiento?
Aullido Atómico. Pues la verdad es que no ha sido de ninguna manera, porque no lo hemos hecho. Teníamos una gira cerrada de unas 20 fechas más las que estábamos cerrando… y se cancelaron todas evidentemente. Somos una banda de tocar en directo y presentar el disco tocando y tocando. Así que la pandemia ha hecho que este disco esté por presentar. Ahora estamos empezando a movernos otra vez , con la vista puesta en posibles rebrotes del virus etc. Vamos día a día y con la calma.
Marilians. Muchos grupos y artistas dieron conciertos a través de directos de Instagram, vosotros, ¿aprovechasteis el tirón de la gente enganchada a redes para mostrarles lo que habíais publicado?
Aullido Atómico. No. Tocar en directo a través del ordenador o el móvil no lo vemos. Para eso está el disco, para escuchártelo en casa o donde quieras. Los directos es para estar con la gente, sudar contacto y más contacto… Los conciertos en streaming lo veo como un parche momentáneo para capear la situación. Lo veo lícito, que cada uno haga lo que vea… Pero desde luego no va con nosotros.
Marilians. Cómo decía anteriormente, en el disco podemos encontrar diez cortes con letras directas y corrosivas que no dejan títere con cabeza. ¿Cómo es el proceso de composición de los temas en Aullido Atómico?
Aullido Atómico. Alguno de la banda trae una idea de melodía y en el local, entre los tres, hacemos una estructura y moldeamos esa melodía hasta convertirla en una canción. Ese es el patrón de composición que seguimos en el 90 % de los casos.
Marilians. Además, ¿qué se esconde detrás del título de este último trabajo?
Aullido Atómico. Ironía y mala leche.
Marilians. Para este nuevo álbum habéis vuelto a optar por la autoedición y ese volver a casa para contar con la colaboración de, entre otros, Oscar Benas y los estudios El Maco, ¿cuánto tiempo os llevó darle vida a “Hedonismo”?
Aullido Atómico. Con Hedonismo hemos estado mucho tiempo, pero por motivos ajenos a la composición. Digamos que en este disco han tenido más que ver las cuestiones ajenas a la banda que en cualquiera de los otros que hemos hecho. Lo mismo pasó con la elección del estudio y demás… fueron cuestiones pragmáticas más que artísticas las que nos movieron a ello. Pero si algo nos caracteriza es la capacidad de adaptación y de estrujar los medios a nuestro alcance al máximo. Lo pasamos bien.
Marilians. De hecho habían pasado tres años desde que sacasteis “Decadencia”, ¿qué ha cambiado en la banda y en vuestras canciones en este tiempo?
Aullido Atómico. Han cambiado bastantes cosas y eso se nota en las nuevas canciones. Si eres honesto en la creación de los temas ellos reflejan tu situación actual ya sea para bien o para mal.
Marilians. Para los que aún no hayan tenido la oportunidad de veros en directo, ¿hay mucha diferencia entre lo que pueden escuchar desde casa y lo que se van a encontrar en alguno de vuestros conciertos?
Aullido Atómico. En este caso sí que la hay. Nuestros conciertos suelen ser bastante bailongos y movidos. Este último disco es más lentorro, pero en los directos metemos canciones de los otros discos . Aunque también depende del tipo de conciertos. Depende del volumen que puedas meter y esas cosas. Como ya te dije, nos adaptamos a lo que sea. Pero si nos dan cancha…
Marilians. Y hablando de conciertos contadnos ¿que ha pasado con los que teníais cerrados antes de la pandemia y dónde y cuándo podremos veros en directo con “Hedonismo”?
Aullido Atómico. Todo se canceló y no parece que se pueda a volver a funcionar como antes de la pandemia, al menos de momento. Así que ahora, en vez de giras largas lo que intentaremos es hacer conciertos de fin de semana, más poco a poco… Pero allí donde nos llamen, intentaremos estar.
Marilians. Además de esto, ¿en qué más ocupará el tiempo Aullido Atómico en lo que queda de 2020?
Aullido Atómico. Han salido algunos proyectos chulos que irán saliendo poco a poco y también estamos componiendo temas nuevos. Todos los de la banda tocamos en otros proyectos que están igual de activos así que… no nos aburrimos.
Marilians. Y para ir cerrando, algunas cuestiones más sobre “Hedonismo” , ¿cuál de las canciones os costó más componer y cuál de ellas salió rodada? Además, ¿cuál nos recomendáis para escuchar en bucle?
Foto portada por Raquel Norte.