Belako haciendo más llevadera la nueva normalidad

¿Sabéis esa sensación de que algo te ponga los pelos de punto, la piel de gallina o te erice la piel? Esa sensación, incontrolable, una simple reacción de tu cuerpo ante algo que te está sorprendiendo o impresionando. Pues esa, justo esa sensación, fue la que tuve ayer en el concierto de Belako. Y es que si los discos de los de Mungia son buenos, lo de sus directos es de otro nivel.

Ayer, dentro del ciclo de conciertos “Crew Nation”, llevado a cabo por Live Nation y cuya recaudación va destinada a los técnicos, Belako volvía a La Riviera, a Madrid, para presentar su ‘Plastic Drama‘.

Y fue una gozada absoluta.

La banda se presentaba ante un público sentado pero muy entregado con “Fire alarm”, “Stop contradictions”, “Sirene”, “Lungs”, “Truth”y “Maskenfreiheit” dando así presencia a temas de álbumes anteriores y a las canciones de su nuevo disco. Con la misma potencia, la misma energía y la misma facilidad para hacernos sentir cada tema como si fuera el último del show.

Foto: Alfredo Arias

Y es que, es impresionante cómo interpretan los temas, cómo hacen llegar la música y como cantan las canciones. Así, seguían con “False step”, “Plastic Drama”, “Render”, “Marinela”, “All nerve” y “AKLR”. Mientras tanto, los asistentes respondiendo todo lo mejor que se puede desde una silla y es que, aquellos que vamos a este tipo de eventos, somos conscientes de que preferimos mil veces los conciertos con restricciones que no poder tener música en directo. Por ello, todo discurrió con una normalidad y respeto sobresaliente.

El concierto seguía con buen ritmo con “Profile”, “Hegodun Baleak”, “Tan lejos” (versión del grupo Décima Víctima), “Track 6”, “Truce” y la potente “Tie me up”, para entrar en una recta final que nos hacía enloquecer desde abajo. A lo largo del directo, la banda tuvo palabras de agradecimiento hacia los asistentes y todos aquellos que están luchando por seguir ofreciendo eventos musicales, a pesar de las trabas con las que se están encontrando.

Foto: Alfredo Arias

Además, la pancarta “Violencia machista, emergencia nacional” volvía a ocupar su sitio en el escenario (desde 2018 lo lleva haciendo) porque, desgraciadamente, el problema persiste y es cada vez mayor, siendo más de una treintena las mujeres asesinadas a manos de hombres en lo que va de año. Así Cris, hablaba de los roles y compañías tóxicas de las que debemos alejarnos y la importancia de la amistad y la familia que siempre terminan estando ahí. Momento muy emotivo y reivindicativo que arrancó el aplauso sincero de todos los asistentes.

Las tres últimas canciones fueron “Sea of”, “Over the edge” y “The craft” con las que nos dejaron en lo más alto y con la sensación de haber vivido algo maravilloso. De hecho, hablando después con más gente que estuvo ayer en La Riviera, todos coincidimos en la misma valoración: conciertazo, tremendo, una gozada, una pasada, increíble…

Foto: Alfredo Arias

Por todo esto, que la música nunca deje de sonar, por favor, es lo único que nos está salvando este 2020 tan atípico.

Foto portada: Alfredo Arias