Con ‘Ensayo’, el último disco de Nueva Vulcano, sonando en bucle en Marilians, os dejamos con lo que nos cuenta el grupo de este trabajo que llevamos disfrutando, en plataformas digitales, desde el pasado 18 de septiembre.
Marilians. ¿Cuánto tiempo os ha costado darle vida a vuestro quinto álbum de estudio? (desde que lo pensasteis hasta que hace unas semanas ha visto la luz?
Nueva Vulcano. El disco fue escrito en (10) sesiones de fin de semana entre febrero 19 y enero 20. Entre febrero y marzo lo grabamos en 2 semanas en el estudio + una de mezclas ya confinados para ver la luz el pasado 18 de septiembre.
Marilians. Contadnos cómo fue la previa al proceso de grabación, las semanas antes a que el 24 de febrero os metierais a grabar en el estudio Cal Pau de Sant Pere Molanta, en el Baix Penedés, a las órdenes de Santi García.
Nueva Vulcano. A principios de 2020 anunciamos un concierto en la Sala VOL de Barcelona que lo llamamos “Ensayo en la Vol”. Queríamos tocar en directo por primera vez todas las canciones de la grabación de “Ensayo”. Estuvimos escribiendo hasta el último ensayo, donde Wences vino con una idea que acabaría siendo la quinceaba canción a grabar y también el tercer single del disco “La Pedra Oscil·lant”.
Marilians. He leído por algún sitio que para algunos ahora sonáis más pop ¿creéis que tienen razón? ¿Qué diferencias, a nivel musical, hay entre ésta última referencia y las cuatro anteriores?
Nueva Vulcano. “Ensayo” es más pop, tanto en producción como en composición, que su predecesor “Novelería”. Se ha buscado una producción distinta para cada canción en vez de un sonido en bloque y sin fisuras como lo es en “Novelería”. En discos anteriores también había tintes de pop que pueden tener similitudes, como es el caso de “El Peces de Colores”. Al final, siempre buscamos hacer buenas canciones, con melodías y ponernos al servicio de la canción, dentro de nuestras posibilidades como músicos y bajo nuestra perspectiva, claro.
Marilians. Sea como sea “Ensayo” viene compuesto por doce delicias musicales que entran con facilidad desde el primer acorde. Letras sarcásticas, inmediatas, suntuosas y espontáneas. ¿Qué os inspira a la hora de escribir vuestras canciones?
Nueva Vulcano. Gracias por el comentario. En el campo de las letras, Artur siempre intenta explicar las cosas que le pasan desde su punto de vista. En este disco, siempre comentamos que hay una lucha/relación ciudad-persona, que creo que hace reflexionar al oyente, porqué se presentan diferentes posiciones respecto a temas recurrentes de la vida y sus dificultades en la ciudad. En el plano musical, la espontaneidad en el local se ha priorizado por encima de otras variables.
Marilians. La publicación del disco en plataformas digitales fue el pasado 18 de septiembre y para finales de octubre nos llegará en edición física, ¿a qué se debe este lanzamiento a dos fechas?
Nueva Vulcano. Sinceramente, no llegaban a tiempo los elepés y preferimos no retrasar la salida del disco ya que nos apetecía enseñar el disco en septiembre y no retrasarlo más. Igualmente creo que el contratiempo ha beneficiado la salida del disco en el plano digital y las ventas físicas, sobre todo del vinilo, con el pre-order, son igualmente buenas.
Marilians. Además de la revista tenemos tienda de discos en Madrid y sabemos que para las tiendas independientes vais a sacar una edición especial de “Ensayo”, ¿nos podéis contar algo sobre esto antes de que la tengamos entre manos?
Nueva Vulcano. Podemos avanzar que habrá una canción extra que no saldrá en digital de momento y que Santi Garcia quería meter sí o sí en el disco y al final en la edición original no entró.
Marilians. Nueva Vulcano siempre habéis sido una banda de salas, conciertos y directos ¿cómo veis el futuro ahora que eso de girar se está complicando cada vez más?
Nueva Vulcano. El mundo de la música siempre se ha adaptado a las circunstancias adversas que se le han presentado. En el ámbito del directo, este verano se ha demostrado que puede haber conciertos en muchos tipos de formato. Creemos que se podrá volver a ver conciertos en directo de una forma más o menos normal, seguramente con test-rápidos y mascarilla, pero igual sin tener distancia social. Por nuestra parte deseamos que se pueda volver a cierta actividad para que el sector no se ahogue.
Marilians. Es cierto que hace unas semanas os pudimos ver encima del escenario de Tomavistas y tenéis un par de fechas más a la vista, ¿cómo es la experiencia de tocar en las condiciones que obliga esta nueva normalidad?
Nueva Vulcano. La nueva normalidad es rara, ya que cuentas con un público reducido para unos espacios muy grandes. La proporción de todo es rara y que la gente esté sentada, en nuestro caso, donde la música y el volumen tienden más a la participación que a la contemplación, hace que la barrera mental tanto para nosotros como para el público sea determinante. Si superamos esa barrera, creo que todos, en su justa medida, podemos disfrutar de un concierto de Nueva.
Y para ir cerrando más sobre “Ensayo”…
Una palabra que defina el disco… Amistad.
Vuestra canción preferida del disco… Siempre decimos que “El Sueño Europeo” es una buena canción que define el disco.
La canción del disco que mejores críticas ha recibido… Seguramente “Mercurio Retrógrado, etc.” parece que gusta, es diferente y arriesgada. La gente lo ha valorado.
Y aquella que sabéis que es apuesta segura en directo… “El Eucalipto”, por ese efecto de guillotina que decimos nosotros del principio que ayuda a animar al personal y a nosotros mismos.
Foto portada: Alberto Polo