Crónica primera jornada de Love to Rock de Valencia

Frente a todo pronóstico (sobre todo meteorológico) el festival Love To Rock tuvo el pasado viernes su primera jornada y, por suerte, la lluvia no estuvo muy presente, pero sí la buena música.

Tenda abrió el festival con su estilo más rock, esta banda valenciana, que la próxima semana estrenará su segundo disco, “Última generación”, nos mostraron varias de sus mejores canciones y cerraron su concierto con “Poble Dorm” uno de sus nuevos singles.

Dieron paso a Ginebras y con ellas el público enloqueció. La explanada empezó a llenarse y se notó que las chicas querían ver por fin a la gente disfrutando de pie y bailando. “Crystal Fighters” fue el inicio de un conciertazo épico, siguiendo con “Todas mis ex tienen novio” o “Vintage”, donde Sandra demostró su buen hacer con la guitarra cuando hizo un solo excepcional. “6AM” dió paso a “Chico Pum”, y entonces nos confesaron que ver al público de pie les estaba dando la vida y que, aunque no querían tocar ninguna lenta porque era un día para bailar, estando en aquel escenario, no podían pasar sin interpretar “Filtro Valencia”. Con esta, el público contó con un mini descanso del baile que duró poco, ya que nos devolvieron el movimiento con la bailable “Con altura”, la que creo que para muchos sobrepasa a la versión original.

Su punto ácido llegaba con “La ciudad huele a sudor” con la que nos recordaron que ha llegado el final del verano aunque con los festivales parece que sigamos en él. De “Metro de Madrid Informa” nos transportaron a las geniales “Cosas Moradas”, dónde Raquel dio un discurso muy sincero, para llevarnos hacia el punto final con “Paco y Carmela” y “La típica canción”, que sólo nos dejó con unas ganas de bailar enormes y recargamos de energía esperando los siguientes en llenar el escenario que fueron los Novedades Carminha.

Los gallegos me sorprendieron mucho, ya que era la primera vez que los veía en directo y sabiendo que no iban a defraudar, sinceramente me quedé con las ganas de repetir con ellos por el gran espectáculo que ofrecieron. Comenzaron fuertes con varios temas y nos llevaron a bailar más lento con “A Santiago voy” donde hilaron con “La mejor de Europa”. Y aunque sin Dellafuente cantaron “Ya no te veo”, con un autotune bien fuerte y con toda la gente coreando esta canción, y más tarde, para los enamorados Carlangas dedicó “Chispas relax”.

“Hay un sitio pa ti” removió a todos de forma imponente y continuamos moviendo nuestros cuerpos a ritmo de “Lento”. Y como no, todos los asistentes enloquecieron con “Antigua pero moderna” sabiendo que con sus mejores hits llegaba el fin de este concierto. “Mucho nivel” dio paso a su majestuosa “Verbena” y “Dame veneno” que nos hizo despedirnos de ellos.

Y para finalizar esta jornada soberbia, La Casa Azul fue un auténtico alboroto, tal como Guille y los suyos nos tienen acostumbrados, había llegado “El momento” y con esa canción comenzaron, tras ella “El final del amor eterno”. Prosiguieron con “No más myolastan” y nos hacína darnos cuenta de que con ellos en el escenario el despliegue de luces, sonidos y todos sus looks tan cuidados al milímetro la fiesta estaba garantizada. Sabían cómo regalar en cada canción el show que la gente merecía.

Así, nadie se quedó parado con “Los chicos saltarán a la pista”, con ella la gente comenzó a ver que estábamos cerca de una nueva realidad. La tranquilidad a nuestros pies llegó con “Yo también”, un tema en el que Guille enmudeció al público tocándolo acompañado de su teclado, y dónde a más de uno se le puso la piel de gallina ante tanta belleza musical. Después nos sorprendió tocando la más que famosa “Corazón partío”, pero la marcha siguió, y no querían dejarse ninguna por tocar, así llegaron “Entra en mi vida” y “La fiesta universal”. Todo estaba saliendo genial y “Superguay” continuó con “Saturno” y “Ivy Mike”. Para que el teclado volviera a escena con “Como un fan” y nos hizo vibrar con una canción que nos contó que hace mucho que no tocaban y que fue muy aplaudida por todo el público, “Hoy me has dicho hola por primera vez”.

Y tras este gran repaso de todas sus enormes canciones todo llegaba a su fin, volaban globos, confetis y demás, cuando comenzaba a sonar “Podría ser peor”. Con “La revolución sexual” llevó a todo el mundo, incluso a los que estaban sentados en la grada, a bailar, cantar y volver a sentir la magia de la música en directo. Así, llegábamos al final con “Nunca nadie pudo volar” y solo puedo estar agradecida por este súper cierre donde quedó poco por decir porque las caras de felicidad de la gente al salir del recinto hablaban por sí solas.

Estupenda primera jornada de Love To Rock. En un rato os contamos cómo fue el segundo día del festival.

 

Texto: Marta Alonso.

Fotos: Alfredo Signes.