Escuchar ‘Lo que te pida el cuerpo’
Para aquellos o aquellas que aún no os conozcan, contadles, ¿quiénes sois Las Dianas?
Las Dianas son 5 amigas de entre 17 y 21 años que se divierten haciendo música, que empezaron un poco de broma como actividad extraescolar del instituto pero se ha puesto cada vez más serio. Viviendo en la era pop no sé que jajaja.
El pasado 8 de octubre, vuestro primer álbum “Lo que te pide el cuerpo” veía la luz en plataformas digitales. Desde ese momento, ¿cómo estáis viviendo el fenómeno que estáis levantando con él?
Estamos muy contentas e ilusionadas porque es nuestro primer disco y llevábamos mucho tiempo trabajando en él, así que estábamos deseando que viese la luz y lo pudiese escuchar toda la gente que nos lo pedía. Además, nunca nos hubiésemos imaginado cuando empezamos a quedar para aprender a tocar instrumentos que íbamos a sacar un disco. Respecto al recibimiento nos daba un poco de susto que nos insultasen en internet y tal, pero la verdad que por ahora han sido casi todos comentarios buenos jaja.
Sabemos que para el 21 de diciembre, el disco saldrá en una cuidada edición en vinilo. ¿Qué nos podéis contar sobre ella?
Podemos contar que va a salir en un formato 12’ con unas fotografías que ya habéis visto en nuestro instagram en las que salimos guapísimas (aunque ya haya que actualizarla un poco porque Ana decidió raparse jaja), y con un lettering chulísimo con las letras de todas las canciones para que quede bien claro el mensaje.
Ahora sí, vamos a adentrarnos en “Lo que te pide el cuerpo”… ¿cómo ha sido el proceso de composición de las diez canciones que dan vida al disco?
Sinceramente, cuando empezamos a componerlo no teníamos ni idea de que se iba a convertir en un LP. Nosotras estábamos aprendiendo a tocar, habíamos hecho ya algunas versiones y nos apetecía probar que tal se nos daba componer nuestros propios temas, compusimos “Te Quiero (Lejos)” y como nos gustó el resultado decidimos seguir. Nuestra idea inicial era sacar un EP de presentación con 4 temas, pero cuando nos dimos cuenta ya teníamos suficientes canciones para un disco jajaja.
Nuestro proceso de composición es diferente según la canción, algunas canciones surgen por una idea que ha tenido alguna, otras porque a una se le ha ocurrido una melodía, a veces una trae letras ya hechas y empezamos por las letras, otras una propone una rueda de acordes y empezamos por la música, otras por una broma que se nos va de las manos jajaja…
¿Sobre qué nos habláis en vuestros temas? ¿Qué os inspira o influye para hablar sobre ello?
A la hora de componer siempre hemos intentado huir de los tópicos, nunca hemos querido ser unx de esxs artistas que tienen 50 canciones y todas van sobre amor y desamor, pensamos que hay muchos más temas de los que se habla poco en la música.
Generalmente escribimos sobre temas variados y cotidianos con los que todo el mundo se puede sentir identificado, como ir a hacer la compra semanal, desearle el mal a esa persona que tienes atravesada, estar harta de la pandemia, rezar para que tu amiga deje al tonto de turno, etc.
Tanto en la portada del álbum como en las de los singles que nos fuisteis mostrando, los tonos anaranjados y amarillentos son los protagonistas, ¿tienen algún significado para vosotras el uso de estos colores?
Es culpa de Paulina que está obsesionada con que combinemos los colores. Se cree que está en los Backstreet Boys jajaja. Pero además, hemos estado trabajando con Ginebra Siddal, una fotógrafa de escándalo, así que nos hemos dejado guiar por ella y su buen gusto.
Venís de la mano de Casa Maracas, ¿qué ha supuesto para vosotras estar bajo el paraguas de uno de los sellos independientes más influyentes del panorama nacional?
Hemos conocido a un montón de gente guay, nos hemos sentido muy queridas y hemos podido tocar en sitios súper chulos. Además gracias a ellos hemos podido sacar Lo que te pide el cuerpo, un sueño hecho realidad.
Tuve el placer de poder veros en directo en el Festival Brillante de Chapinería y me pareció una auténtica pasada, vuestra frescura y naturalidad me engancharon desde el minuto uno. ¿Alguna fecha más en la que se os podrá ver tocando el disco en vivo?
Que podamos decir por ahora nos vemos en Sevilla en el Monkey Week el 19 de Noviembre, y en Granada el 26 de Noviembre en la Sala Aliatar. Pronto iremos diciendo más fechas, entre ellas Madrid otra vez 😉
Y además…
Una palabra que defina “Lo que te pide el cuerpo”.
Juventud, Diversión, Ironía.
Vuestra canción preferida del mismo.
María: creo que Olvídame pero depende del día jaja.
Ana: hetero y la lista de la compra
Laura: yo diría que beef mac o te quiero (lejos) nuestro primogénito jajaja
Isa: mis favoritas hetero y leggins rotos!!
Paulina: me gustan mucho Llorika y Julia
Ese lugar donde os encantaría presentarlo en directo.
María: en la Sala Planta Baja en Granada que fue donde dimos nuestro primer concierto juntas y en México que nos lo piden mucho.
Ana: a mí me da igual… a mí con tocar me basta!!
Laura: yo estoy de acuerdo con María, nos gustaría presentarlo en nuestra ciudad, en salas como Planta Baja o Copera y hacer también alguna por Madrid y Barcelona…
Isa: En algún festi tocho!! Tipo Mad Cool o BBK jejeje
Paulina: en el O2 de Londres como sueño imposible
Si algún artista o grupo os pidieran versionar una de vuestras canciones, ¿quién o quiénes os gustaría que fuese?
María: Aitana para hacer una coreo en tiktok jajaja. Es broma (un poco), creo que Marcelo Criminal podría hacer una versión chula de algún tema del disco.
Ana: Ojalá La Zowi
Laura: Carolina Durante con Amaia…. jiiji
Isa: Puto Chino Maricon!!!!
Paulina: uf estaria guapisimo que la Rosalía hiciera una versión de nuestros temas o la BadGyal… ejem julia jajajaj
¿Habéis dejado algún tema fuera?
Teníamos varias canciones a mitad entre las que pensábamos elegir, pero cuando llegó el momento de ir al estudio a grabar nos pilló el toro y todavía no estaban acabadas. Lo interpretamos como una señal del destino y ya saldrán en el futuro. Nos da un poco de pena porque pensamos que pertenecen al mismo periodo que LQTPEC pero mejor eso que tener que elegir entre nuestros hijos.
Foto portada: Ginebra Siddal