Madee Vs. Marilians

Entrevista contestada por Pep Masiques, bajista de Madee.

 

Todavía con el buen sabor de boca tras “Eternity Mingled With The Sea”, nos llega “In The Cold Season”, vuestro nuevo trabajo. Con solo unas semanas publicado, ¿qué sensaciones os está dejando este álbum?

Estamos muy contentos y satisfechos con el resultado, es un álbum muy equilibrado y que nos gustaría que la gente lo escuchara desde principio a fin, para nosotros esto tiene mucho sentido, como se solía hacer antes con los álbumes, que todas las canciones formen parte de una obra completa, a poder ser bien escuchado… tranquilamente en casa, con un buen equipo de sonido o unos auriculares, a poder ser acompañado de una copita de vino…

Para aquellas o aquellos que aún no le hayan escuchado, contadles ¿qué podrán escuchar en él?

En este disco podréis escuchar el sonido de Madee de siempre sumándole la madurez y experiencia que todos hemos adquirido 14 años después de grabar el último disco, influenciados por grupos Ingleses de los 80 y americanos de los 90.

Al igual que vuestra entrega anterior, “In The Cold Season”,  está avivado por los poemas de vuestro amigo Mark Swanson, ¿cómo decidisteis involucrarlo de esta manera en ambos proyectos?

La verdad es que la colaboración con Mark Swanson ha sido todo un acierto, y actualmente lo consideramos como un miembro mas de la banda, él esta muy contento con el resultado al igual que nosotros, sus poemas nos encantan ya que somos de la misma quinta y tenemos muchas cosas en común a nivel musical. Se podría decir que compartimos inquietudes similares.

Escuchar ‘In the Cold Season’

Tomada esta decisión, ¿cómo ha sido el proceso de composición de los doce temas que dan vida al disco?

La manera que tenemos ahora de crear temas nos funciona fabulosamente. A raíz de la pandemia, nos vimos obligados a comunicarnos musicalmente enviándonos archivos entre nosotros, de esta manera uno enviaba música a otro componente y este añadía desde su casa lo que creía que podía funcionar en ese tema. Por lo que se refiere a las letras, Ramón adaptaba los poemas de Mark y les añadía la melodía que le parecía oportuna.

Tras catorce años de parón discográfico con Madee, habéis vuelto con dos trabajos muy redondos y completos. ¿Desde cuándo llevabais pensando vuestra vuelta y hacerla de esta manera?

Vivimos todos bastante cerca los unos de los otros, nunca hemos perdido el contacto, somos amigos de toda la vida y muchas veces nos veíamos para tomar algo, charlar, etc.. En las últimas ocasiones que nos veíamos, siempre salía el tema pero quedaba aparcado hasta que un día decidimos grabar un disco, a todo esto se nos juntó una pandemia, mucho tiempo para poder crear canciones y aquí está el resultado, dos discos en un año que no está nada mal…

Además de poder disfrutar “In The Cold Season” en plataforma digitales, habéis preparado una preciosa edición en vinilo que estará disponible a partir del 5 de noviembre. Ya que hablamos desde una tienda de vinilos, ¿contadnos cómo será esta edición?

Como en el disco anterior, solo editaremos en físico una edición limitada de 300 vinilos. Este disco nos hace especial ilusión porque tiene un diseño precioso obra de Tomeu Mulet y el vinilo será de color plateado, una auténtica maravilla.

Por cierto, ¿habrá posibilidad de veros interpretar en directo este disco?

Sí, tenemos muchas ganas de presentar los discos en directo pero esperaremos al año que viene para hacer la presentación. Queremos hacer pocos conciertos pero muy bien hechos y de manera normal, como antes, a poder ser sin mascarillas, de pie, saltando y bailando…

Si es así, ¿nos podéis adelantar alguna fecha?

De momento no tenemos fechas programadas, a partir del próximo año lo decidiremos.

Vuestra canción preferida del disco.

Difícil elección… pero “Subterranean minefield” es una canción preciosa donde se refleja la épica de Madee en su esplendor.

¿Se os ha quedado alguna canción en el tintero?

No, en este disco están todas las canciones que grabamos en el estudio

Planes a corto/medio plazo de la banda.

Pues sí, de hecho la semana que viene entramos a grabar otro disco en el estudio, será el tercero que grabamos en un año y formará parte de esta trilogía. Lo editaremos el año que viene.

Una recomendación musical con la que queráis terminar esta entrevista.

Pues últimamente, he escuchado el disco de Low y me ha parecido muy bueno, guitarras del revés y sonidos muy hipnóticos mezclados con una voces muy angelicales, un disco muy peculiar.

 

Foto portada: Noemí Elías