Plagio, inspiración, homenaje o coincidencia… Sea como sea, lo cierto es que existen. Personalmente me encanta el robo de ideas, deformarlas, incluso hacerlas propias. Mentiría si no dijera que valoro más lo original, eso lo tengo claro, pero es que hay algunos “robos” que son obras maestras. ¿Cuántos casos de demandas por plagios existen en la historia de la música? ¿Y en el cine, la literatura o el diseño? ¿Cuántas obras han servido de inspiración para crear otras? ¿Cuántas versiones de temas clásicos son tan buenas o casi mejores que la canción original? Muchísimas. Pero a mí lo que más me interesa es el robo. Directo y descarado. Y si ya tiene un toque original del ladrón, es la polla. Así de claro. Para no enrollarme más voy a echar mano de eso de “una imagen vale más que mil palabras”…
A parte de que Banksy es Dios, creo que queda claro lo que quiero decir.
Pensaba hablar de música, en concreto de versiones que en algún momento, por la razón que sea me han impresionado, pero me he acordado de que tenía pendiente el Cap. 2 del rollo ese de las portadas (espero, aunque tengo mis dudas, que alguien haya leído el Cap. 1, a parte de mi madre), Cover Art… Cap. 1, lo llamé. Así que lo voy a retomar y voy a hablar un poco más de portadas. Esta vez, está claro supongo, de plagio, inspiración, homenaje o coincidencia. Eso ya no está tan claro. Y es que al final, por muchas justificaciones, pruebas o explicaciones que te den, cada uno cree lo que quiere.
He encontrado un buen puñado de portadas que cumplen los requisitos para figurar en una lista con un nombre súper guay que recogiera todas ellas, pero a parte de que ya se ha hecho incontables veces, es poco original y me parece soso. El caso es que estaba revisando todo lo que hay en internet sobre el tema, y por supuesto estaba juzgando por mi cuenta todas las que encontraba. Sin saber nada más que cual salió primero. Eso sí, con la verdad absoluta. Pero de vuelta en La Tierra pensé que habrá quién tenga otra opinión (aunque sea de mierda. Viva Los Punsetes). Y respecto a este tema, mi amigo Paco es un experto. Aunque al final creeréis lo que queráis, aportaré pruebas, echad un ojo aquí y veréis lo que digo, Chanelabarcelona o Suprimoclothing o en instagram @Chanelabarcelona . Bueno, vale, sí, me ha regalado alguna camiseta… ¿y qué? Molan que te cagas. Bueno, dejando estos detalles a un lado, tenía curiosidad por saber lo que él pensaba de algunas de esas portadas, y decidí seleccionar unas pocas y pasárselas. Igual es un marrón, pero para eso están los amigos…
Dj Shadow Vs. Afrika Bambaatta
Mi modesta opinión como magnífico experto que soy, es que esto no es copia ni inspiración. Es un tributo clarísimo de Dj Shadow a Afrika Bambaataa. Una copia tan descarada se llama tributo, para los que no tengáis ni puta idea.
Britney Spears Vs. Bjork
A ver, aquí sí puede haber inspiración por parte de la Spears. Lo explico: cogió una bolsa y se la metió entera, loco! Es broma. Un retrato es un retrato, no creo que se le pueda reprochar nada a la Spears. A no ser que Bjork tenga la patente de hacerse un retrato.
Depeche Mode Vs. Black Sabbath
¡Buah¡ ¡Esta la tengo clarísima! Ozzy y sus secuaces fliparon tanto con la portada de Depeche que se encabronaron y dijeron, “estos flojos nos van a comer los huevos. Vamos a hacerla igual pero más satánica, más potente y mejor”. Inspiración.
Elvis Vs. The Clash
¡Dos grandes! Diría que tributo, aquí depende del amor que sintieran los Clash por Elvis la Pelvis. Todos sabemos que el único que copió aquí fue Elvis a Forrest Gump.
Jay Jay Johnson Vs. Jimmy Eat World / Jejune (dos contra uno…)
Aquí quiero pensar que se han inspirado en el diseño del disco de Jay Jay Johnson. Pero también puede ser casualidad. En cualquier caso no han superado al original. De verde o marrón un cabrón es un cabrón.
Neutral Milk Hotel Vs. Amsteradio
Este también está clarísimo. Es un tributo en forma de parodia. Lo sé por como han trabajado la obra, los trazos de la pintura, la calidad del brillo y sobre todo porque he leído por ahí que Amsteradio explicaron que era un homenaje ya que Neutral Milk Hotel es un grupo que les flipa.
Pink Floyd Vs. Kings Of Leon
Pink Floyd Vs. Los Lechosos… Aquí hay inspiración, sin tributo ni nada. ¡Han querido superar lo insuperable! Menudas Cleopatras bañadas en leche de burra. Enteraos, Pink Floyd son luz saliendo de la oscuridad.
Strangers Vs. The Chemical Brothers
Aquí, sin documentarme lo más mínimo, digo: este recurso se ha usado muchas veces en ilustración o cine. El primero fue “el original” y los que vienen detrás “copia”. Puntualizo que si eres rico y famoso puedes llamar a la “copia” “inspiración” que todos te creerán.
The Smiths Vs. Cyndi Lauper
De esta opino que pasa lo mismo que con la de Britney Spit: un retrato es un retrato. Al final parece que los dos se han cruzado con Pedro Navaja y los ha acuchillao.
The Feelies Vs. Weezer
Retrato es retrato como dije anteriormente, y un fondo azul es un fondo azul. Quizá haya inspiración (copia pa los pobres), aunque es difícil saberlo sin tener ni puta idea como es mi caso. Si fue así deberían haberse preguntado el por qué de que The Feelies no hicieran la foto de cuerpo entero. Le hubieran echado un capote al de la camisa blanca.
Como ya he dicho, al final cada uno tiene (o debería tener) su propia opinión, pero cuando habla un experto está bien escucharlo. O leerlo en este caso. Bien, dicho esto, no me despediré porque espero que haya un Art Work… Cap. 3.
Alex Panda & Paco Del Faro