Dice Joaquín, de Los Nikis, que un concierto de Airbag es lo más parecido a pasar una hora metido dentro de una olla express. Doy fe.
Entre ayudar a la peña a subirse a la valla para saltar al público, botar como un poseso tarareando canciones que nos acompañan desde hace 20 años y ver las caras emocionadas de Adolfo, Pepillo y Jose, el summer feeling se queda dentro, pues igual que en su canción “Septiembre aún es verano” con Airbag este viernes Mayo ya es verano en Madrid.
Ya como padrinos de un punk pop divertido y alegre, quisieron que fueran los Axolotes Mexicanos los teloneros de esta fiesta. Y también fue una gran decisión, igual que apostar por Sonido Muchacho y I Wanna Management en esta nueva etapa.
Los Axolotes cada vez suenan más contundentes. La entrada de Lucas (Confeti de Odio) como segundo guitarrista enriquece su sonido, como decía Olaya: “¿habéis visto como toca Lucas? Demasiado bien, es un flipao, lo vamos a tener que echar…”
Es una delicia comprobar que hay futuro en la escena punk popera nacional, una escena pequeña pero fiel que aquí en Madrid cobra fuerza con bandas, garitos, tiendas de discos, revistas y sellos apostando por la diversión cañera.
Vamos con Airbag.
El “Wouldn’t it be nice” de los Beach Boys nos pone ya mirando a la playa y ansiosos por empezar a brincar.
Su ´Cementerio Indie´ nos ha flipado y hay ganas de ver como lo presentan en directo.
Arrancan con “Eleven y Mike”, una preciosa mirada a esas primeras relaciones adolescentes, con homenaje a Stranger Things. Y continúan con “22” para trasladarnos unos años más tarde a otra relación saliendo de un examen.
Y a la tercera ya estamos dando botes, pues sube la velocidad con “En los brazos de la agente internacional” (¿Quién mató a Airbag? 2005) de un disco del que esta vez no sonarán ni “Cubo de Rubik” ni “Coleccionista de Discos” pero es que el repertorio de Airbag es así. Difícil decisión el setlist.
Siguen con “Memoriax 500”, letra de Pepillo, el bajista “no te echaré de menos en Septiembre” y “Koi No Yokan” porque “después de estar por los suelos hay que ponerse de pie” y da margen para apreciar matices que van sumando a la paleta de colores cada vez más amplia que es su discografía. Si no se te mueven los pies del suelo, háztelo mirar.
Y con su “Centro Del Mundo” nos recuerdan que divertirse es políticamente incorrecto.
Cogemos aire porque viene la explosión. Arranca “Marta no es una punk”, el primer corte de su primer disco (Mondo Cretino, 2000) y hala, a saltar desde el escenario. Se echan de menos los flotadores.
La enlazan con “Día de furia” (Alto Disco, 2008) y la olla express echa humo. Joder con Jose, el batería. La hostia.
Y vuelven al pop con “R Tape loading error” y rescatan “Matar a Bill” (Gotham te necesita, 2015) con más referencias cinematográficas marca de la casa.
Y atención, llega el momento en el que una guitarra acústica se cuela en un concierto de Airbag (como Dylan pero al revés, puso alguien en Twitter). El invitado es Sixto, de The Loud Residents y La Trinidad, que resuelve guay un medio tiempo exquisito dedicado a la parroquia malagueña exiliada en Madrid
Otra de Gotham, “Ladrones de cuerpos”, y vuelta al baile y los saltos.
Mientras intento desincrustarme de la valla Adolfo grita que Madrid vuelve a ser Territorio Dagger y la locura de los fans de siempre hace que tiemble La Riviera (por cierto, menudos placajes que gastan los de seguridad de la sala, que se lo pregunten a Juan, batería de Axolotes y Carolina) y la puta felicidad se presenta cuando recuperan el Big Acuarium (Ensamble cohetes, 2003)
Siguen repasando el disco que presentan, con “El puente de los Alemanes” y “Metal”. ¿Por qué no sonó “Linda Cuy”?. Y poco a poco llegamos a la gran traca final, que incluye homenaje al gran Juan De Pablos cuyo Flor de pasión es cómplice de que tanto ellos como muchos de nosotros estemos hoy aquí y la sorpresa de Joaquín de Los Nikis que sale con peluca para devolverle versión a Metallica, que han destrozado su “Brutus” en Madrid hace unos días. Apoteósico.
Desde “La cueva” hasta “La ola perfecta” con que se despiden muchos volamos y perdemos la cabeza pues ahí están también “Spoiler”, “Comics y posters”, “Trailer” y “Elena”
Y descubres que son canciones que llevas ya muy dentro, que forman parte de tu vida, que te recuerdan viajes al sur para verles, canciones que ya se saben mis hijos y que nunca dejaremos de tararear.
Ese summer feeling del que hablaba Jonathan Richman se queda y hay que agradecérselo a Airbag.
Texto: Lancho, Vinilos Traigo
Foto: The Yeti´s Forest