El prestigioso sello World Circuit Records reeditará cuatro de sus álbumes principales este otoño. Remasterizados y disponibles en vinilo por primera vez, “Savane” de Ali Farka Touré y “Buena Vista Social Club Presents” de Omara Portuondo se han lanzado en LP y formatos digitales el pasado 6 de septiembre, además de seguir comercializándose en los formatos en los que ya estaban editados (CD y digital). Además, “Rumba Argelina” de Radio Tarifa y “El Carretero” de Guillermo Portabales, se lanzará en CD, LP y formatos digitales el próximo 4 de octubre.
Desde su formación en Londres a mediados de la década de 1980, World Circuit Records se ha labrado su reputación al producir algunos de los mejores álbumes de world music de las últimas tres décadas. El sello consiguió gran notoriedad tras publicar el disco de la Buena Vista Social Club, ganador del Grammy, que es el álbum de world music más vendido de todos los tiempos; y ha contribuido al aumento fenomenal de la popularidad de la música cubana y latinoamericana. La serie Buena Vista continuó con álbumes en solitario de Ibrahim Ferrer, ganador de un Grammy, Omara Portuondo, Rubén González, Guajiro Mirabal y álbumes innovadores de Cachaíto López y Angá Díaz, que llevaron la música cubana al nuevo milenio y más allá.
World Circuit también es el hogar de una serie de venerados artistas africanos. El clásico álbum “Talking Timbuktu”, ganador del Grammy, del pionero del blues maliense Ali Farka Touré, grabado con Ry Cooder, le dio al sello un reconocimiento internacional temprano. Las divas malienses y activistas sociales Oumou Sangaré y Fatoumata Diawara, el maestro de kora Toumani Diabaté, la ilustre Orquesta Baobab y el iconoclasta musical Cheikh Lô se han establecido como grandes estrellas en todo el mundo, y también son algunos de los nombres más importantes del catálogo del sello.
Asimismo, Tony Allen, legendario baterista de Fela Kuti, cocreador del afrobeat y miembro fundador del supergrupo The Good, The Bad & The Queen, se unió al sello en 2009 y continúa siendo pionero de la nueva música africana.
Expandiendo su órbita mucho más allá de Cuba y África occidental, el sello lanzó el álbum debut “Rumba Argelina” del grupo español Radio Tarifa en 1994. Este icónico disco los lanzó a la fama de culto con su fusión de flamenco y sonidos árabes, colocándolos firmemente en el mapa de los innovadores de la música mundial. Mbongwana Star dispersó cualquier noción tradicional de música congoleña en su debut experimental y emocionante “From Kinshasa”, publicado en 2015.
Con estas nuevas reediciones de algunos de sus discos más icónicos, y nuevos lanzamientos previstos para 2020, World Circuit planea continuar llevando la música más diversa y aperturista a un público más amplio.