Llega una nueva edición del Jägermusic Tour que se celebrará el día 27 de septiembre en la sala X de Sevilla, un día después, el 28 en la sala El Sol de Madrid, el 4 de octubre en la sala 16 Toneladas de Valencia y el 5 de octubre en la Sidecar de Barcelona.
Este año se suben a este tour Playback Maracas, Deva y Quentin Gas & Los Zíngaros (que en Sevilla serán sustituidos por las madrileñas Hickeys).
Y desde Marilians hemos tenido la oportunidad de charlar con los/las protagonistas de estos directos y de muchas cosas más. Aquí os dejamos nuestras horas de conversión.
Marilians. ¿Quiénes son Quentin Gas & Los Zíngaros? ¿Playback Maracas? ¿Deva? ¿Hickeys?
Quentin Gas & Los Zíngaros. Básicamente soy yo, Quentin Gas, y Los Zíngaros son todos los músicos que me rodean en cada una de las diferentes etapas de la banda.
Playback Maracas. Playback Maracas es una familia de locos que va creciendo bolo a bolo. Aunque en realidad encima del escenario sólo seamos tres músicos, sin el equipo de gente que hay detrás nada de esto sería posible.
Deva. Soy solista, cantante. Durante el primer mes esto era un hobbie para mí pero después las circunstancias me llevaron a tomármelo más en serio. Empecé en el verano de 2017.
Hickeys. Nosotros somos Ana, Marta, Martina y Maite, somos un grupo que se forma de la necesidad de crear y como vía de escape de nuestras tareas diarias… estudios, trabajos. La música nos unió y a partir de ahí se ha creado una amistad. Nuestro proyecto juntas empezó realmente cuando empezamos a tocar fuera de Madrid en 2018.

Marilians. Durante el Jägermaster Tour tenemos presencia masculina y femenina a partes iguales… pero, ¿creeis que esta es la dinámica habitual actualmente en el mundo de la música? Es decir, ¿creeis que la mujer va ocupando el lugar que merece encima de los escenarios y por supuesto, fuera de ellos?
Quentin Gas & Los Zíngaros. Todavía queda muchísimo por conseguir en cuanto a la igualdad de género en todos los ámbitos, pero yo diría que ahora mismo los artistas que más molan son mujeres; Rosalía, Beyoncé, Billie Eilish, Florence (+The Machine), Angel Olsen, Cardi B, Naty Peluso, Soledad Vélez, Javiera Mena, Bad Gyal, Amaia, Anni B. Sweet, Cariño, y un largo etcétera. Todas ellas en distintos niveles lo están petando. Aunque por supuesto la escena necesita igualarse mucho más.
Playback Maracas. Estamos lejos de que la proporción sea equitativa, pero parece que poco a poco hay más conciencia de ello y nos parece genial que en los festivales haya cada vez más participación femenina.
Deva. Traemos un aire fresco. El número de mujeres y hombres en la música nunca va a ser el mismo porque en el mundo de la industria sigue habiendo estereotipos. No queremos que nos contraten por el mero hecho de ser mujeres si no porque realmente vean nuestro talento y lo valoren.
Hickeys. Al final la música es otra parcela más de la realidad que vivimos. Es cierto que este ha sido un territorio invadido generalmente por la figura masculina. Pero nosotras no nos sentimos como mujeres haciendo música, si no, siendo personas que hacen música. Sí que se está produciendo un cambio debido a la representación pero todavía queda un camino por recorrer. Siempre lo hablamos que quizá nosotras estamos bajo una mirada más crítica de lo que se puede exigir a un artista masculino. Pero por nuestra experiencia también podemos decir que quizá hayamos tenido más ayuda por el hecho de ser mujeres, porque ahora está “de moda” incluir a mujeres en los carteles pero ahí nos surge la duda de si nos contratan porque somos mujeres o porque les gusta la música que estamos haciendo. Lo ideal sería que la gente escuche la música y no vea ni caras ni género.

Marilians. Tal y cómo está la industria musical en la actualidad y la cantidad de bandas que están surgiendo durante los últimos años, ¿creéis que es posible vivir de la música?
Quentin Gas & Los Zíngaros. Es muy difícil, muy complicado. Yo siempre digo que yo no vivo de la música, yo sobrevivo de la música. Creo que en este segundo concepto están el 80% de los artistas de este país.
Playback Maracas. Es algo realmente complicado. Llevamos 2 años trabajando muy duro para que la banda funcione y por el momento no podemos vivir de Playback Maracas. Pero eso no significa que sea imposible vivir de la música. Paralelamente estamos montando un estudio de grabación en el que ya estamos grabando a otros grupos y a la vez colaboramos en algunas bandas sonoras para cine y publicidad. Aún así, cada uno tiene otros trabajos que de momento es lo que nos da estabilidad económica.
Deva. No siempre es así pero creo que depende del trabajo que tú le dediques a esto. No solo tienes que ser un artista súper reconocido si no que se puede vivir de la música siendo técnico de sonido o como alguien que da clases de música… Es un trabajo que te exige mucho mentalmente porque al final te cuestionas todo el tiempo todo, es una locura.
Hickeys. Está muy romantizado la idea de vivir de la música, como si te despertaras en unas sábanas de satén blanco y con un desayuno de zumo de naranja recién exprimido. Pero ahora los artistas actuales tenemos que hacerlo todo: controlar de redes sociales, ver cuándo sales de concierto, coger tus propios vuelos, cargar todo el material. Todo esto, más la parte creativa. Parece una profesión muy idealizada pero hay mucho trabajo detrás, por ello, se puede vivir de la música pero trabajando mucho.

Marilians. De no dedicaros a la música, ¿en qué estarían enfocadas todas vuestras ganas y vuestras fuerzas?
Quentin Gas & Los Zíngaros. Sin duda al cine. Es mi segunda pasión. De hecho no descarto tantearlo en un futuro no muy lejano…
Playback Maracas. De momento no contemplamos esa posibilidad…
Deva. Creo que hubiese sido maestra porque a parte de la música ese terreno me llama mucho la atención. Maestra de literatura o inglés. En general, me hubiese dedicado a algo donde pudiese ayudar a la gente.
Hickeys. Nosotras ahora compaginamos nuestros trabajos con el mundo de la música. Hicimos una carrera y tenemos nuestros trabajos pero todo el tiempo que tenemos libre y todas las energías que nos quedan las ponemos en nuestro proyecto musical. A Ana le encanta el cine y eso nos unió mucho. A Maite quizá le gustaría centrarse en algo de sonido, a Martina dedicarse a la gestión cultural y a Marta explorar el terreno de la docencia.

Marilians. ¿Qué es lo mejor y lo peor de formar parte de este mundo (del musical)?
Quentin Gas & Los Zíngaros. Lo mejor es cuando la gente te cuenta que escucha tu música porque le parece buena y emocionante y lo peor son ciertas personas que intentan aprovecharse del talento de otros.
Playback Maracas. Lo mejor son las experiencias que vivimos en cada concierto y la gente que conocemos en cada lugar en el que tocamos. Es brutal que después de un buen concierto se te acerque alguien a decirte que ha flipado con el bolo. En serio, ver caras sonriendo en el público mientras haces lo que te chifla hace que todo el esfuerzo merezca la pena.
Deva. Lo mejor para mí de esta profesión es el desorden desordenado, no sabes dónde vas, qué va a pasar ni qué vas a hacer…pero aún así, te la juegas, pero a mí, ese riesgo me da un poco de morbo. Además el sentir que nunca te estancas porque te cuestionas continuamente y eso te lleva a avanzar.
Lo peor es que a la gente le cuesta mucho entender a lo que te dedicas, es un mundo tan complicado que a veces es muy difícil explicar cómo te sientes. Eso, y que estoy lejos de mi madre.
Hickeys. Lo mejor es el momento de subirse al escenario, tocar y que a la gente le emocione lo que haces. En realidad es un proyecto incierto, nosotras ponemos los cimientos, sin tener que seguir unas pautas marcadas como en otras profesiones. Te sales de los horarios establecidos y creas lo que quieras teniéndote que poner de acuerdo solo con tu banda. Esto supone que haya un terreno de incertidumbre pero muy romántico a la vez, porque puedes ser lo que tu quieras. Además el vinculo que hemos generado entre nosotras, el estar compartiendo un espacio y proyecto donde te puedes desarrollar como persona y como artista. Aquí nos sentimos arropadas y en un entorno seguro.
Lo peor es la falta de profesionalidad en el mundo de la música. En general la gente no suele tomarte en serio, mandas un email y no te contestan, hablas de fechas que nunca se cierran. Es una pena porque con lo bonito que es este mundo, una vez que estás dentro también es un poco frívolo y no está recompensado como debería.
También la salud, que la puedes ir perdiendo poco a poco, con eso de no tener horarios, si te dejas mucho llevar por el ambiente, tienes tantos estímulos nuevos, conoces siempre a gente diferente, y nada es nunca igual, que al final quieres vivir al máximo esos momentos.
Marilians. Cuándo estáis inmersos e inmersas en la grabación de un nuevo disco, ¿qué pasa con las canciones que no entran en ese proyecto, pasan a formar parte de otros o terminan quedando en el olvido?
Quentin Gas & Los Zíngaros. Yo soy muy de reciclar canciones e incluso partes de canciones. Si no quedo muy satisfecho de como ha quedado una canción, siempre la guardo y termino rescatándola y versionándola o cogiendo una parte que si me gusta para hacer una nueva canción y cosas así. Y a veces simplemente, no era el momento de sacar esa canción y lo haces más adelante.
Playback Maracas. Estamos acostumbrados a grabar los ensayos por pistas y eso hace que tengamos carpetas y carpetas con ideas e impros. Intentamos seguir trabajando con las que más nos gustan, pero aun así nos tira más probar cosas nuevas siempre que podemos…
Deva. Depende. A mí cuando un tema que no salió, me gusta, intento rescatarlo para algún otro proyecto.
Hickeys. Nosotras lo primero que hicimos fue lo que teníamos. Ahora que estamos queriendo hacer nuestro primer álbum, le estamos dando a todo muchas más vueltas. Estamos cuestionando todas las canciones que hacemos y además, al ser cuatro, ponernos de acuerdo cuesta. Llevamos dentro de este mundo desde hace relativamente poco y está genial tenerle un cariño especial a tus creaciones pero el tiempo también es un buen filtro y hay que dejar que se oxigenen las cosas.
Marilians. Habladnos de los últimos proyectos que tenéis entre manos.
Quentin Gas & Los Zíngaros. Mi último disco se llama Sinfoníauniversal Cap 02, un disco conceptual donde la música se mezcla con sonidos de diferentes astros grabados por la NASA, en el cual cuento una historia de ciencia ficción donde el protagonista es el ser humano y su característica principal; la supervivencia.
Playback Maracas. Llevamos un año loco presentando el disco junto a la Electronic Moon Orchestra y ahora mismo seguimos centrados en los conciertos inminentes. Después nos encerraremos en el estudio para trabajar nuevo material y pronto poder sacar nuevos temas.
Deva. Yo ahora mismo estoy preparando un disco y como adelanto he preparado dos singles. Es muy duro hacer un disco, te vuelves un poco loca…
Hickeys. Nosotras estamos creando, queremos hacer un álbum y aunque nos da bastante respeto, en unos tres meses queremos empezar a grabar una obra. Es complicado porque ninguna escuchamos la misma música ni tenemos las mismas influencias, además tenemos conciertos todas las semanas.
Marilians. Además de las tres fechas cerradas con Jägermusic Tour, qué más oportunidades tendremos para veros en directo?
Quentin Gas & Los Zíngaros. De momento solo puedo desvelar que estaré en el festival Monkey Week de Sevilla , en noviembre, también de la mano de Jäger.
Playback Maracas. A parte del Jägermusic Tour estaremos tocando el viernes 11 de Octubre en las fiestas del Pilar en Zaragoza y en Noviembre en el Monkey Week de Sevilla.
Deva. De los que me acuerdo, porque tengo muy mala memoria son el 4 octubre en Fraga, el 27 de septiembre en Sevilla, el 28 en la sala El Sol de Madrid y en Berlín el 20 de diciembre.
Hickeys. En Sevilla, en Bilbao, en Valencia, Alicante y saldremos al extranjero a finales de noviembre. Seguidnos en las redes sociales y os enterareis de todas las fechas.
Marilians. Y para terminar… un disco que te haya marcado y por qué…
Quentin Gas & Los Zíngaros. Igor de Tyler the creator, porque ha marcado la siguiente etapa de la banda.
Playback Maracas. Todd Terje – It’s album time. Definitivamente adoro a este hombre. Tiene la habilidad de ponerme de un buen humor muy bailongo. El disco es un viaje lleno de matices, colores y estilos mezclados con absoluta naturalidad. Escucha obligatoria.
Deva. He elegido un tópico, ‘Exodus’ de Bob Marley, sobre todo por lo que significa para mí. Me siento muy identificada con la historia de este artista por que él no sabía a qué grupo social pertenecía, él no era ni negro ni blanco y esto se refleja mucho en su música. A mí esto también me costó un poco de pequeña, porque mi madre es blanca y mi padre trabajaba tanto que yo no tenía un ejemplo a seguir de una persona como yo.
Hickeys. He elegido un álbum de singles de Parquet Courts, uno de mis grupos favoritos, porque después de sacar el álbum sacaron la canción de “Wide Awake” en distintas versiones y me mola porque a pesar de ser de un rollo postpunk le quisieron dar un punto más bailable (Ana).
Yo he escogido ‘Quarters’ de King Gizzard & The Lizard Wizard, porque me lo recomendó un amigo y cuándo empezó a sonar “The River” flipé. Tengo muy buenos recuerdos del momento en el que los descubrí y para mí fue experimentar un estilo diferente de música (Martina).
Y yo entre todos los discos maravillosos que tenéis aquí he escogido el de Mogwai, como homenaje a mi adolescencia, a esa etapa de descubrir la música, me parece un disco de tránsito, de reconocimiento personal, de tranquilidad y me trae muy buenos recuerdos (Marta).
Además, tuvimos el placer y la suerte de que Hickeys adaptaran dos de sus temas en acústico para poder tocarlos en nuestra tienda.