Durante los meses de octubre y noviembre nos han ido visitando todas y cada una de las bandas que han participado en el concurso Grand Prix de las Bandas organizado por Diego Revocs y acogido por la madrileña sala Wurlitzer.
Después de todos esos fines de semana de duelos, el 13 de diciembre llega el momento de la gran final, pero antes de hablaros de ella más abajo, os dejamos con la última ronda de entrevistas del concurso. Hace un par de semanas nos visitaron Sic Transic Gloria y Pulsen y esto fue lo que nos contaron…
Marilians. Como ya es habitual en nuestras entrevistas, contadnos vosotros mismos… ¿Quiénes sois y a qué sonáis como banda?
Sic Transit Gloria. Somos un power trío, con Adrián a la batería, yo guitarra (Héctor) y Víctor hace coros y bajo. El tipo de música que hacemos es difícil de definir porque suena al punk californiano o emo punk pero con mucha influencia del rock. Aunque saber definirnos a qué sonamos creo que aún no lo hemos conseguido.
Con la formación actual llevamos poco más de un año, Héctor y Adrián empezaron el proyecto como dúo y después Víctor entró con nosotros. Ahora somos totalmente un grupo formado y compacto.
Pulsen. Nosotros somos dos guitarras, batería, cantante y bajista. Podemos decir que hacemos rock alternativo aunque intentamos que cada canción tenga su identidad por eso no es fácil decir que sonamos a una cosa u otra. Hemos montado el grupo este año, desde marzo estamos ensayando para intentar tocar.
Marilians. Como ya hemos adelantado antes, sois otras de las dos bandas participantes en el concurso del Grand Prix de las Bandas, ¿qué sensaciones tuvisteis sobre el escenario el día de vuestro “duelo”?
Sic Transit Gloria. En ningún momento lo sentimos como un duelo, si no un apoyo a bandas noveles. Además era mostrarnos a público nuevo y tuvimos la suerte de que Pulsen trajesen a mucha gente y dar nuestra música a conocer. Por ello, en este sentido nos sentimos muy cómodos, además Diego nos arropó mucho. En cuánto a la actuación, nos tocó versionar “Hook on a feeling” la banda sonora de Los Guardianes de la Galaxia y como no cuadraba excesivamente con el rollo que hacemos, la hicimos más personal y nosotros estuvimos contentos con el resultado. Además nos gustó el reto de hacer una canción que no habíamos escuchado demasiado y esforzarnos en él.
Pulsen. Nuestra versión era más divertida que la original. De primeras nos queríamos morir pero al final nos divertimos con ella. En cuánto al concurso, era también una oportunidad para probarnos, porque Ana, la cantante, lleva solo unos meses y para nosotros era una prueba como grupo que se está formando. Yo creo que las sensaciones fueron muy positivas, porque hemos trabajado mucho, además hemos tenido cambios en la formación y muy poco tiempo, pero lo cierto es que el resultado fue muy satisfactorio.
Marilians. Siempre hablamos del gran número de bandas emergentes que están surgiendo en los últimos años y la gran oferta con la que nos encontramos hoy en día, por ello, ¿qué supone para vosotros iniciativas como la de Diego donde podéis llegar a más público?
Sic Transit Gloria. Sobre todo ayuda mucho porque nosotros hemos sacado el EP en abril y hemos estado buscando fechas para tocar por nosotros mismos y al final se nos ha hecho complicado. Por ello, este tipo de concursos en los que vas a tocar, a mostrar tu música, intentar dar lo mejor de ti para pasar a la siguiente ronda y compartir tu música con otras bandas, esto ayuda mucho para que la gente te conozca.
Además, si hacemos un símil con el mundo laboral, toda esa experiencia laboral que te llevas es importante. Las salas a veces te piden un dossier para ver dónde has tocado, cuánto rodaje has dado a tu disco. Por ello, te llevas ese rodaje y es que nosotros lo necesitamos, necesitamos ir probándonos en directo.
Este tipo de iniciativas nos ayuda a aprender, a coger confianza y llegar a más gente.
Pulsen. A nosotros esto hizo que se nos adelantara el debut porque al tener una fecha prevista esto te ofrece que la cosa vaya más rápido. Además yo creo que la música es un regalo para las bandas, porque el enfrentarte a buscar una sala en la que tocar, te piden incluso pagar, entonces es difícil. Las bandas gastamos mucho en tiempo y en dinero y cuando quieres tocar te encuentras con muchas trabas. Es verdad que tiene que haber un nivel en las salas pero tal y como está el asunto, este tipo de iniciativas son un regalo.
Marilians. ¿Cómo fue vuestro acceso al concurso del Grand Prix de las Bandas?
Sic Transit Gloria. A nosotros nos contactó Diego por Instagram, vimos un poco las bases del concurso y la verdad es que fuimos de cabeza. No nos costó nada tomar la decisión porque nos está costando mucho sacar un concierto por nuestra cuenta y sin embargo, esto lo tenemos ahí y nosotros solo tenemos que aportar nuestro esfuerzo.
Pulsen. A nosotros igual, nos contactó Diego y aunque nos veíamos verdes, dijimos, vamos a ensayar más y por ello. De hecho en ese momento estábamos buscando cantante pero igualmente aceptamos. Por eso al principio nos costó un poco porque era la primera vez que como banda nos medíamos a la gente.
En el momento que decidimos participar en esto, en los ensayos hubo un antes y un después, ya no eran tan relajados como antes de saber la fecha.
Marilians. Muchas de las bandas que han pasado por aquí nos hablan de lo complicado que es ocuparse de casi todo lo que os rodea, llevando a cabo la autogestión total del grupo, ¿cómo lo lleváis vosotros a cabo? ¿Os planificáis de una manera concreta o todos hacéis de todo?
Sic Transit Gloria. En nuestro caso, al principio intentamos contar con otros compañeros y compañeras que pudieran ayudarnos para poder realizar estas tareas y centrarnos más en el tema de la música pero finalmente lo estamos llevando entre los tres y es muy complicado, tanto el hecho de buscar las salas como de que te contesten.
Desde esto hasta el día del concierto que te ves a las cuatro de la tarde en el local de ensayo, mover todo, llegar a la sala y aparcar cerca o en un parking, montar todo, tocar, después recoger de madrugada, guardarlo todo… desde luego este esfuerzo y tiempo que invertimos los grupos en este tipo de cosas debería contemplarse. Es decir que todo el mundo que vea el resultado que sepa todo el esfuerzo que hay detrás.
Pulsen. Para esto tendría que cambiar la cultura de la sociedad. No, necesariamente, los que más tocan son los mejores, porque hay salas donde siempre toca la misma gente. La música no está pagada, te tiene que gustar. Creo que la música ha pasado a un segundo plano, porque ahora se escucha lo que está de moda o lo que te ponen siempre.
Sic Transit Gloria. Dicho todo esto, creo que se está notando mucha más movimiento en Madrid, de apoyo de salas o de promotores. Esa es la línea que se necesita seguir para cambiar lo que antes decíamos de la cultura. Tú ahora sales una noche por Madrid y todos los días hay grupos en salas tocando y lo bueno es que todos nos apoyemos, empezando entre músicos.
Marilians. En la intro de la entrevista nos hablabais un poco sobre el grupo pero ahora, contadnos ¿qué proyectos tenéis entre manos en este momento?
Sic Transit Gloria. Nosotros presentamos nuestro EP ‘Naminé’ en abril, consta de cinco canciones más uno que grabamos entre Héctor y yo cuando estábamos en solitario. Teníamos algunas composiciones y después nos metimos a trabajar con Luis López. Ahora lo que estamos intentando es cerrar una gira por España con bandas locales para ir presentando poco a poco nuestro trabajo.
Otro de los trabajos que tenemos entre manos es la visibilidad en redes sociales para hacer todo esto un poco más atractivo, además ponernos con el tema de videoclips ya que ahora mismo la música es muy visual y creo que nuestra música escuchada también es muy visual y darle ese apoyo con otros artes es algo que también queremos llevar a cabo.
Pulsen. Nosotros estamos ahora engordando un poco el repertorio y nutriendo nuestras redes sociales. Con todo el material que hemos ido sacando del concurso podemos empezar a mover mucho más la banda, mientras seguimos trabajando en más canciones.
Marilians. Además de todo los proyectos que nos contáis, imaginamos que otros de los momentos claves para un artista son los conciertos, ¿qué podemos ver en vuestros directos?
Sic Transit Gloria. Nosotros dimos un concierto a finales de septiembre donde dimos a conocer nuestro disco y es que como nuestra música no es del todo bailable intentamos transmitir realmente lo que nosotros estamos sintiendo. Nosotros tenemos nuestros mensajes e intentamos darle una pincelada con todos los instrumentos y conseguir conectar con la gente.
Pulsen. Nosotros no tenemos nada atado, de momento la experiencia que tuvimos en el concurso. Queremos seguir ensayando para después ir cerrando fechas.
Nuestro plan a nivel conciertos es alejarnos un poco de lo que es el centro de la ciudad e ir a ciudades más pequeñas. Sentimos que en estos sitios hay un mayor amor a la música e importa menos el dinero. Por ello, nuestro planteamiento es movernos de esta manera, empezar poco a poco, buscando lugares donde la gente vaya a escuchar música.
Marilians. Vamos a ir terminando la entrevista hablando de los discos que habéis elegido para recomendar a nuestros lectores…
Sic Transit Gloria. Nosotros hemos cogido el “Mezmerize” de System of a Down, no porque nos haya marcado como banda si no porque nos ha marcado como músicos. Al final el adentrarnos en la cultura rock vino muy de la mano de este grupo. Este disco es de 2005 y se lo regalaron a Víctor, que era mi vecino, y yo recuerdo ir a su casa a escucharlo. Es uno de esos discos que te sirven para decir, después de escucharlo, “yo me quiero dedicar a esto”.
Pulsen. Nosotros tras varias disputas hemos elegido “Absolution” de Muse, aunque no a todos de nosotros nos gusta es verdad que si te pones a escucharnos e intentas catalogarnos podemos decir que lo que hacemos es un poco Muse, con esas referencias a la música electrónica, sintetizadores, reefs. De hecho estamos planificando hacer una versión de ellos.
Esto es todo lo que nos contaban los STG y Pulsen y ahora quería recordaros, que este viernes 13 de diciembre, se celebra la gran final. Aquí os dejamos el cartel con toda la información.