Dharmacide se define como una banda de Shoegaze/Post-Punk pero lo cierto es que lo mejor es darles una escucha para saber a qué suenan. Desde Marilians Magazine hemos hablado con René, precursor y líder de la misma, para que nos cuente muchos más detalles del proyecto que puso en marcha hace unos años.
Hablamos de sus trabajos, de los próximos conciertos y de los cambios que han experimentado desde sus inicios hasta el momento.
Esto es lo que nos cuenta…
Marilians. ¿Por qué Dharmacide? ¿De dónde viene el nombre que da vida a este proyecto musical?
Dharmacide. El nombre del proyecto viene de la serie ‘Perdidos’. En esta serie, cada personaje tiene asignada una pieza musical, y la que tiene el personaje Ben Linus me llamó mucho la atención, entonces la busqué y se llamaba ‘Dharmacide’ y me pareció un muy buen nombre.
Marilians. En 2018, publicas tu primer EP, grabado y producido en tu propia habitación, ¿cómo surgió la idea de hacerlo de esta manera?
Dharmacide. Lo grabé en mi habitación porque no tenía nada de dinero y los estudios de grabación son carísimos, aparte he tenido otros grupos y las veces que he grabado en estudios, nunca me han terminado de pillar el sonido que a mi me gusta, entonces no hay nada como hacer las cosas uno mismo.
Marilians. Después de esta carta de presentación, publicas dos singles independientes “We Can’t Be Lovers” y “Dreams”, y sabemos que estos meses has estado grabando temas nuevos, ¿qué nos puedes adelantar sobre esto?
Dharmacide. La verdad es que estos meses hemos hecho muchas cosas así que puedo ir adelantando bastantes. El pasado mes de octubre, nos fuimos a Los Ángeles a grabar lo que va a ser nuestro disco debut, encontré a un productor que se llama Orchin que me molaba lo que grababa y como lo hacía y nos fuimos para allá. Quería sacar un disco porque teníamos bastante canciones y además, no me gusta nada el formato EP (saqué el mío porque siempre dicen que al ser una banda nueva, un disco entero no lo escucha nadie). Ahora estamos buscando algún sello que nos lo publique y si no, lo sacaremos de manera autoeditada.
Marilians. Aunque Dharmacide es tu proyecto personal, en directo vas acompañado de Salvi (bajo), Gonzalo (Batería) y Conrado (guitarra rítmica), ¿qué aporta, a ti y al público, la presencia de ellos en el escenario?
Dharmacide. A mi la verdad es que me aportan todo, salí de un proyecto anterior que no acabó muy bien y tenía claro que el siguiente que hiciera, iba a ser con músicos que fueran mis amigos, y así ha sido. Dharmacide es un proyecto en el que aunque yo sea el motor principal, la banda es de lo más importante y sobre todo en el directo.
Marilians. En el momento en el que decidiste montar la banda, ¿te costó mucho elegir aquellos músicos de los que querías rodearte en tus directos?
Dharmacide. Esta pregunta va muy ligada a la anterior, entre amigos te entiendes muy bien para hacer las cosas y nos decimos las cosas como son, tanto las buenas como las malas. Salvi es de mis mejores amigos y es una persona que sabe muchísimo de música entonces tenía que estar en el proyecto así que agarró un bajo y aprendió a tocarlo en muy poco tiempo. Gonzalo es el mejor batería que he conocido y le quería 100% en este proyecto y luego conocimos a Conrado porque nos vino a ver a un concierto y sabíamos que tenía que estar también en la banda.
Marilians. El día 6 de febrero tocáis en El Perro de la Puerta de Atrás, si alguien tiene dudas sobre acudir a este concierto ¿qué le diríais para convencerlx?
Dharmacide. Lo primero le diría que llevara tapones porque tocamos bastante alto y después, que somos una banda que lo damos todo en directo y nos preocupamos muchísimo por nuestro sonido además de que se lían unas buenas en nuestros conciertos.
Marilians. Además, el 7 de marzo seréis teloneros de los granadinos Apartamentos Acapulco en la en Independance Club, ¿cómo os surgió ésta oportunidad?
Dharmacide. Pues la idea surgió porque nos flipa la banda y Jorge, su batería, nos había comentado que le flipaba nuestro proyecto, entonces cuando vimos que venían a nuestra ciudad nos pusimos en contacto y así surgió. Es uno de los conciertos que más ganas tenemos de dar porque siempre mola que te den la oportunidad de abrir para alguien a quien admiras.
Marilians. En un mes vais a tocar dos veces en Madrid, ¿qué esperáis de ambos conciertos?
Dharmacide. Esperamos que vaya viniendo y conociéndonos más gente para así poder seguir creciendo y poder seguir sacando más música.
Marilians. Además de estas dos fechas, ¿qué más oportunidades de veros en directo podremos tener en 2020?
Dharmacide. Estamos intentando cerrar más salas así que esperamos que estas fechas nos hagan eso, cerrar más conciertos. De todas formas si algún grupo nos quiere llamar para montar un concierto, nosotros siempre estamos abiertos a ello.
Marilians. Y para terminar… defíneme con una frase lo que crees que tu música hace sentir a quienes la escuchan.
Dharmacide. Eso se lo tendríamos que preguntar a alguien de nuestro público así que he escogido a Alber de Bum Motion Club para que conteste y ha dicho: “Dharmacide para mí es una nube densa de recuerdos y emociones que se plasman en una especie de sueño que puedes tocar con las manos”.
Próximos conciertos.