Anabel Lee llegó a nuestros oídos, hace unos meses atrás, cuando durante el confinamiento no dejábamos de escuchar e investigar nueva música. Llegamos a ellos a través de una cover que hicieron de “Canción del fin del mundo” de Los Planetas. Y nos encajaron tanto que nos picó el gusanillo y la curiosidad por esta nueva y joven banda. Así, en Marilians hemos hablado con ellos para conocerlos más en profundidad a ellos, a sus proyectos y a todo lo que se traen entre manos.
¿Qué aún no los conoces? Pues ve siguiéndoles la pista porque vienen pisando fuerte…
Escuchar cover “Canción del fin del mundo”
Marilians. Empezamos la entrevista preguntando… ¿de dónde viene Anabel Lee y a qué suena lo qué hacéis?
Anabel Lee. Somos de Terrassa, una ciudad de Barcelona y más concreto del Vallès Occidental. Es importante decir esto porque es una comarca muy influenciada por el Punk Rock y con una escena propia en los 80 y 90 de la que hemos mamado directamente. Nosotros decimos que hacemos Punk Pop pero de momento no somos capaces de ponerle solamente un nombre. Encontramos nuestra razón de ser en el directo, pero hemos podido hacer muy pocos.
Marilians. En la banda sois Borja, Perdi, Jordi y Víctor, ¿cómo surge esta formación, cómo os conocéis y cuándo decidís montar el grupo?
Anabel Lee. Somos amigos desde hace años. Perdi, Borja y Jordi teníamos un grupo de Punk Rock y al tiempo comenzamos a experimentar con Víctor, hasta que formamos una banda que se llamó Frío Polar (aquí aún no estaba Perdi). Era algo un poco denso, lo llamábamos “sonido espacial” y la verdad es que se nos escapaba tanta grandilocuencia. Sumado a que era un proyecto en paralelo nos terminamos aburriendo. Curiosamente Víctor y Perdi ya habían hablado varias veces entre ellos sobre las ganas de hacer una música parecida a la que hacemos ahora. La cosa es que algo se estaba cocinando, y un día retomamos el proyecto para hacer algo más crudo e inmediato. Nos faltaba un bajista y un segundo guitarra y ahí llegaron Perdi y Pablo (que ya no está). Perdi entró con la condición de que efectivamente el sonido fuera distinto al de Frío Polar, así que subimos 30 o 50 bpm todo el setlist, descartamos un montón de canciones y ahí nació Anabel Lee. Pero más allá de toda esto el principal motivo por el que existe es porque nos divertimos muchísimo tocando juntos.
Marilians. Durante el confinamiento os fuimos conociendo por las tres cover que hicisteis de “Comprada” de Marisol, “Enchochado de ti” de Don Patricio y “Canción del fin del mundo” de Los Planetas. ¿Cómo surge esta idea y porqué elegís estas tres canciones para versionar?
Anabel Lee. En gran parte fue gracias a Carlos Hernández y a Artica y estamos super agradecidos. Queríamos grabar una cover de Los Planetas pero nunca nos hubiésemos atrevido a pedirle a Carlos que la produjera (ahora que tenemos más confianza sabemos que se habría sumado sin dudarlo demasiado, pero por entonces nos parecía pasarnos). La íbamos a hacer por nuestra cuenta y riesgo, pero en cuanto se enteró de lo que tramábamos nos ofreció su ayuda, y por otra parte Artica nos convenció de intentar hacer dos versiones más, con total libertad, y sacar un EP bajo la producción de Carlos. Estábamos confinados, pero no nos podíamos estar quietos. De esta hiperactividad y de la confianza de Artica se alimentó todo. Ahora lo pensamos y se nos fue un poco la olla, pero trabajar en esto nos mantuvo cuerdos todo el confinamiento.
Escuchar cover “Enchochado de ti”
Marilians. Además, hace solo unas semanas conocíamos ‘Sobran Defectos’, el primer adelanto del que será vuestro álbum debut, dedicado a aquellos que solo juzgan por las apariencias y están llenos de prejuicios. Escuchando este single, ¿podemos hacernos una idea de lo que vamos a escuchar en vuestro primer trabajo?
Anabel Lee. Queríamos hacer algo pop en la melodía pero punk en su corazón, suena a flipado pero así se concibió. Carlos Hernández enseguida vio la intención y la subrayamos aún más. Para nosotros es agresividad rítmica y cinismo, un tema compuesto con mala virgen pero disfrazado de buen rollo, inspirado en los Buzzcocks y The Undertones. Hace poco dijimos que nos define muy bien pero no queremos que esto se tome al pie de la letra, porque es una canción distinta al resto de temas que forman el disco. Creemos que cogerá su sentido real cuando estrenemos el resto de las canciones y la gente sepa lo que somos y lo que hacemos.
Marilians. ¿Por qué elegisteis ‘Sobran Defectos’ como carta de presentación de lo que está por venir?
Anabel Lee. Es cierto que al lanzarlo como primer single automáticamente se convierte en una carta de presentación, pero nunca lo hemos pretendido como tal. La canción anticipa bien nuestras letras y mensajes, también algunos de nuestros referentes, y creímos que era un buen tema para que la gente comenzara a conocernos. Ya habíamos declarado un poco nuestras intenciones con la letra que adaptamos para “Enchochado de ti”.
Marilians. En este single, además, contáis con la colaboración de Sandra de la banda de Ponferrada, Juniper Moon, ¿cómo surgió esta colaboración y qué buscabais con ella?
Anabel Lee. Pues además de a la propia Sandra, otra vez tenemos que agradecerle a Carlos. La intención tiene relación directa con lo que contábamos antes, y todo se concibió de manera muy natural. Esa es nuestra manera de trabajar con Carlos: le mostramos la canción e intentamos potenciar al máximo su esencia. De base ya nos flipan los coros y segundas voces, y resulta que a él también. La colaboración con Sandra llegó tras varios días en el estudio hablando sobre ella, Juniper Moon y todo lo que significan. Carlos le envió la canción junto a la propuesta y ella accedió con mucha ilusión, que se sumó a la nuestra por hacer algo con ella. Nos ha ayudado muchísimo de manera totalmente desinteresada y nosotros vamos a estarle agradecidos para siempre. Si nos hemos dado a conocer con esta canción, nos hace super felices haber sido junto a ella (y en gran parte gracias a ella).
Marilians. Con respecto a esto, ¿podremos encontrar alguna colaboración más a lo largo del álbum?
Anabel Lee. De momento ninguna a no ser que contemos algunos coros de Carlos. Ni creíamos que fuera la ocasión ni nos atrevemos a pedir colaboraciones. Lo más cerca que estuvimos fue tener la super idea de enviarle un mail a Yago de Mujeres, pero no llegamos a hacerlo. Si que es cierto que internamente hemos fantaseado. Tenemos muchísimos referentes y la mente muy calenturienta. Nos habría flipado colaborar con Biznaga, por ejemplo, con Ginebras o con Rodrigo de TAB.
Marilians. Y por cierto, ¿en qué punto se encuentra ahora mismo el que será vuestro primer disco? ¿Nos podéis adelantar algo sobre él?
Anabel Lee. Lo está cocinando poco a poco el productor. Tenemos muchas ganas de escuchar todas las mezclas y poder adelantaros algo. Ahora podemos contar que son más de diez cortes y que en el momento en el que las grabamos fueron una radiografía perfecta de la banda.
Marilians. Para ir terminando, sabemos que os gusta el punk británico y el noise pero también el New Wave, el post punk, el indie y hasta el folk, pero… ¿qué influencias o grupos referencia tenéis a la hora de componer vuestras canciones?
Anabel Lee. Siempre decimos que en cuanto a influencias tenemos una fiesta en la cabeza, por eso nos hace mucha ilusión cuando alguien nos detecta alguna. Como constantes los propios Planetas, Código Neurótico, Biznaga, Buzzcocks, The Clash, The jam y Idles. Pero después vamos desde The Damned a The Cure, Public Image Limited, Los Burros, The Movement, Blur, Triángulo de Amor Bizarro, Mujeres, Cala Vento… Nos sabe hasta mal decir tantos y sabemos que suena a imposible, pero encontramos la manera de encajar todo esto y estar contentos con lo que componemos.
Y además…
Una palabra que os defina como grupo… Hiperactividad.
Una palabra que defina la música que hacéis… Urgencia.
Una palabra que defina el disco que está en proceso… Honestidad.
Una palabra que defina el estado de la banda en la actualidad… Rabia.
Una palabra que defina esta nueva normalidad… Cruel.
Foto portada: Elena Pastor