Bestia Bebé Vs. Marilians

Bestia Bebé llevan casi una década como banda. Todo empezó cuando “cuatro amigos arman una banda para hacer discos y girar por todos lados”. Y así lo hicieron. Nacen en 2011 y se dedican a dar conciertos hasta que graban su primer LP, Bestia Bebé (LAPTRA 2013) y siguen girando y girando por toda Argentina y países como Perú, Chile, Brasil o Uruguay. Su segundo LP, Jungla de Metal 2, llega en 2015 de nuevo de la mano de DISCOS LAPTRA. En 2017, fieles a su sello, publican Las Pruebas Destructivas, un álbum de caras B, temas inéditos y una versión, todo ello reversionado y arreglado. Y llegado 2019 cruzarán el charco para dar una serie de conciertos en los que irán acompañando a los granadinos Apartamentos Acapulco en algunas de las fechas de su gira.

Aprovechamos para hablar con los de Boedo para tratar de conocer un poco más acerca de la banda, de lo que los mueve y de cómo se han forjado esta carrera tan intensa como sólida.

 

MARILIANS: ¿Cuándo nace el grupo y por qué?

BESTIA BEBÉ: El grupo se forma en diciembre del 2011. Teníamos ganas de armar una banda, para hacer canciones y tocar por todos lados.

M: ¿De dónde viene el nombre de Bestia Bebé?

BB: El nombre lo inventó El Gato de los 107 Faunos. Habría que preguntarle a él. A mi me gustaba que era medio gracioso y llamaba la atención.

M: ¿En qué os inspiráis o qué os motiva a la hora de escribir letras?

BB: Más que nada nuestro entorno. Vivencias personales, cosas que nos gustan, etc. También hay historias inventadas, otras inspiradas en películas o libros. Y también letras sin sentido.

M: A nivel compositivo, ¿cómo trabajáis las canciones?

BB: En general hago las canciones en mi casa, después de varios filtros internos y cuando considero que está lista para ser mostrada, la llevo a la sala y probamos con los pibes a ver cómo suena, definimos qué va a tocar cada uno y la estructura final.

M:¿De qué bandas o estilos beben Bestia Bebé?

BB: Diría que hasta ahora somos una mezcla entre las melodías de los Ramones, Guided by Voices, Arctic Monkeys, Él Mató a un Policía Motorizado y Oasis, sumando riffs y guitarras arpegiadas como Nick Drake, rasguidos de Beta Band, la locura de Flaming Lips y bases de batería entre Neo! y los Strokes. A todo esto sumando la influencia del punkrock y el metal pesado argentino de la década del 90. Igual creo que para el futuro y el próximo disco todo esto va a mutar.

M:¿Cómo definiríais el sonido de la banda?

BB: (la respuesta anterior creo que responde a esta pregunta también)

M: Tengo entendido que os autogestionáis todo, sin discográficas o distribuidoras de por medio, y por lo que veo os ha ido bien, es más, cada vez mejor, ¿cuál es el secreto para escapar de las garras de las multis y poder hacer lo que quieras sin presiones y sin ceder a los deseos de personas que al final no tienen que ver con la banda?

BB: Desde que empezamos la banda nuestra idea fue trabajar de forma autogestionada. Es la forma en la cual nos sentimos más cómodos. Hay que trabajar mucho, encargarse de todo, pero es como nos gusta hacerlo. No es que estemos en contra de las multinacionales, cada banda trabaja como quiere y puede, acorde a su realidad. En Argentina trabajar de forma independiente no es algo raro, hay bandas que fueron gigantes en nuestro país sin un contrato con una multinacional, por ejemplo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Cuando empezamos seguimos el ejemplo de Él Mató a un Policía Motorizado, aprendí mucho del trabajo autogestionado hablando con Santiago y viendo cómo se movían los pibes.

M: Habladnos de LAPTRA, ¿qué es exactamente, cómo funciona y cómo surge?

BB: LAPTRA es un sello discográfico, que funciona más como un colectivo de bandas, en su mayoría amigos. No hay un dueño, sino que todos forman parte y pueden opinar, proponer cosas, etc. Yo no formaba parte cuando se fundó, pero siempre me contaron que la idea fue crear un sello para que respalde las obras y que sirva de identidad más allá que las propias bandas. Tomando como influencia a Creation, Sarah Records, Matador, Grand Royal, 99 Records y más.

M: Bestia Bebé tiene ya casi diez años de vida, cuando empezasteis con esta aventura, ¿os imaginabais que llegaríais a girar por Europa?

BB: Uno siempre imagina cosas locas que pueden pasar con la banda, pero tratamos de ir paso a paso disfrutando cada momento. Últimamente varias bandas amigas estuvieron girando por Europa y eso hace que la posibilidad de ir haya aumentado con el tiempo. Igualmente cuando pasa, es bastante increíble.

M: Mirando atrás, ¿qué valoración hacéis del camino recorrido por Bestia Bebé?

BB: Valoro que podamos seguir haciendo lo que nos gusta, disfrutando tocar, haciendo canciones, discos. Planeando cosas nuevas, viajes. Pensando que lo que viene va a ser mejor.

 

 

M: Acompañaréis a Apartamentos Acapulco en varias fechas de su gira por España, ¿cómo surge esta colaboración?

BB: Los conocimos cuando vinieron a tocar a Argentina el año pasado. Después de varios asados y cervezas nos hicimos amigos y nos prometimos hacer una gira juntos.

M: Además acabáis de publicar un split juntos, contadnos los detalles de este trabajo.

BB: La idea era tener algo editado para la gira de Marzo. Nos lo propusieron desde El Ejército Rojo y nos pareció una buena idea. Regrabamos dos canciones, una del primer disco y otra del segundo.

M: A parte de la gira en la que estáis inmersos ahora mismo, ¿tenéis algún proyecto más en marcha? ¿Habrá disco nuevo pronto?

BB: Estamos empezando a producir un disco nuevo. La idea es empezar a grabarlo este año y ver de editarlo en 2020.

M: He leído que lo que más os gusta es hacer directos, ¿cómo son los directos de la banda? ¿dónde os haría especial ilusión tocar?

BB: Nuestra idea es que la gente la pase bien, que canten, bailen, se tomen una cerveza con amigos y vuelvan a la casa contentos. Tocamos canciones de todos los discos, sin muchos frenos y con las guitarras bien fuerte. La verdad que todas las ciudades nos emocionan, es todo nuevo para nosotros allá. Después de la gira te digo jeje.

M:¿Hasta dónde os gustaría llegar con Bestia Bebé?

BB: Hasta tocar en la inauguración del mundial. No mentira, aunque sería genial, no solemos pensar mucho en eso. Imaginate que lo que estaría bueno ahora sería poder vivir de esto sin tener que trabajar de otras cosas. Cuando empezamos nos propusimos armar una banda y editar discos, tocar en vivo, viajar y todo eso. Y medio que lo logramos y estamos felices con eso, entonces lo que venga va a estar bien.

Y ahora os voy a hacer unas preguntas un poco más serias…

M: ¿Fender o Gibson?

BB: Fender

M: ¿A qué grupo os gustaría telonear?

BB: Oasis

M: Una ciudad para vivir.

BB: Buenos Aires

M: ¿Robin o Batman?

BB: Batman

M: ¿Qué mascota tendríais?

BB: Tengo una perra que se llama Selma, no la cambio por nada

M: ¿Qué queríais ser de mayores cuando erais pequeños?

BB: Jugador de fútbol y jugar en Racing

M: Un personaje (cualquiera de la historia vivo, muerto o de ficción) para charlar.

BB: Julio Humberto Grondona

M: ¿Qué canción odiáis pero sin embargo os la sabéis de memoria?

BB: “A rodar mi vida” de Fito Páez

M: ¿A qué película le pondríais banda sonora?

BB: Arma Mortal 2

M: ¿Qué moda actual os parece más ridícula?

BB: No sé, todas

 

 

 

ALEX PANDA