Caballo Prieto Azabache Vs. Marilians

Hace menos de un mes, llegaba a nuestras redes sociales la música de Caballo Prieto Azabache y desde ese momento estamos en potestad de decir que para nosotros es uno de los descubrimientos musicales de este año. Sus letras y su música nos aportan ese buen rollo que todos necesitamos para encarar el invierno, los lunes y todo aquello que te chupa poco a poco la energía.

Por todo esto, nos apetecía hablar con ellos y que nos contaran como se iniciaron en esto de la música o sobre los proyectos que tienen entre manos. De momento, si después de leer la entrevista os apetece conocerlos y gozar con su música, esta misma noche estarán con Kiko Sumillera en la Fun House de Madrid presentando sus últimos trabajos.

Y ahora, vamos a ver lo que nos cuentan…

Marilians. Imagino que esta pregunta os la habrán hecho muchas veces, pero… ¿porqué Caballo Prieto Azabache como nombre de la banda?

Cuando Quique vivía en Barna, hace ya más de 10 años, una noche de cañas con 3 colegas, hablaron de montar un grupo que se llamara Caballo Prieto Azabache y hacer techno rancheras. Eso se quedó ahí, y cuando ya en Madrid hablamos de retomar el asunto, nos pareció guay llamarnos así.

El nombre viene de un vieja canción mexicana que habla de la revolución y de la valentía de un bonito caballo. La canción nos gusta tanto, que todos nuestros conciertos empiezan con un trozo de la versión de Antonio Aguilar.

Marilians. Lleváis con este proyecto desde hace poco tiempo pero algunos de vosotros ya venís de grupos y formaciones anteriores, ¿cómo surgió lo de juntarse y hacer una banda como Caballo Prieto Azabache?

Sí, menos Quique, todos llevamos varios años en distintas bandas nacionales, él en Galicia se dedicaba más al tema de pinchar electrónica.

Lo de juntarse para montar el grupo, surge al poco de llegar Germán y Quique a Madrid, que con otros 3 colegas (Serch, Gon y Alex) empiezan a quedar los viernes en el local para tocar y beber latas.

Tras algunos ensayos, y algún cambio se incorporó Javi G. ,y ya más tarde Javi T. y Guille.

Marilians. Venís con vuestro primer EP bajo el brazo, con el acertado título de ‘Madrid, Agosto 40º’, ¿cómo está siendo la aceptación y respuesta del mismo?

Pues hemos tenido la gran suerte que la gente del Volcán nos ha acogido en su gran familia y gracias a ellos y a la promo que nos están haciendo en los distintos medios, estamos llegando a un montón de gente.

Joder, que el día antes de estrenar “Alfama” estaba sonando en Disco Grande, y que estrenamos el EP allí con Julio Ruiz, eso para nosotros es la ostia!

De verdad, estamos super contentos y agradecidos de la acogida que está teniendo. Flipando con toda la gente que nos escribe o nos llama para contarte que el asunto está gustando, como por ejemplo vosotros.

Mil gracias en serio! Para nosotros esto es lo más importe, y creemos que lo que venga después, será por añadidura.

Marilians. Este último trabajo lo componen cuatro temas… ¿qué historia hay detrás de cada uno de ellos?

Las canciones suelen empezar como frases inconexas sacadas de libros, pelis, series, conversaciones de whatsapp, post de instagram, o de gente de la calle, que en función de lo hable la canción vamos uniendo para darle sentido e intentar contar movidas o experiencias que nos hayan pasado.

El sentido nunca es literal y dejamos ciertas cosas abiertas a la interpretación del oyente. Al final toda frase o palabra dentro de un contexto puede ser argumentable.

Marilians. Como decíamos antes, desde que llegasteis a nuestros oídos os tenemos puestos en bucle. Personalmente, hacía mucho tiempo que un grupo no nos entraba tanto de primeras. Nos recordáis a algunas bandas de la escena como Terrier o Triángulo de Amor Bizarro, pero… ¿qué tenéis de diferente a los grupos ya existentes dentro de este estilo?

Lo primero, muy agradecidos, de verdad os lo decimos.

Buff, que difícil hablar de diferencias, estilos y “encasilles”. La verdad que las 2 bandas que mencionas, nos flipan y les adoramos, pero estamos a años luz en todo, experiencia, nivel compositivo e instrumental.

La gente dice que les gustamos porque sonamos “fresco”. Creemos que igual es esa la diferencia, que esa “frescura” al final es un poco un estilo o sonido naif, que sonamos a poco trabajado o poco profesional y que igual por ahí hacemos más gracia.

Al final hacemos lo que nos sale, y nos sale influido por lo que hemos venido escuchando a lo largo de los años.

Marilians. Esto a nivel profesional pero a nivel personal, ¿cuáles son aquellos grupos o artistas que os han influenciado para hacer lo que hacéis hoy en día?

No sé si influido, pero deciros que entre todos, escuchamos música de todo tipo, y que algunos de nosotros vamos a todos los conciertos y festivales que podemos, así que influencias mil.

Si queréis os decimos grupos que hemos escuchado entre todos hoy:  Sierra, Y la bamba, Chesterton, Surfin Bichos, Joe Crepúsculo, La plata, Pixies, Sonic Youth… lo que todos, me imagino.

Marilians. Actualmente están surgiendo muchas bandas emergentes pero, ¿qué opinión tenéis sobre la escena musical actual? ¿Creéis que es buen momento para dedicarse a la música?

Creemos que estamos en un buen momento. Está todo muy a tope, a nivel festivales, conciertos, a nivel bandas y estilos, y hay cosas que molan mucho.

Siempre puede ser un buen momento para dedicarse a esto, y el actual también lo es, pero como en todo, además de hacer bien las cosas, es muy importante tener la suerte de que alguien apueste por ti, y sobre todo, disfrutar del momento, ya que esto va muy rápido, y lo que hoy mola y lo peta, igual en un año ya no lo hace tanto y no te comes un calamar.

Marilians. Aunque ahora andéis con ‘Madrid, Agosto 40º’, ¿tenéis algún proyecto a corto-medio plazo del nos podáis adelantar algo?

La idea es ir poco a poco, intentar que la gente nos escuche, ver si continúa la buena acogida y disfrutar de cada paso que demos. A partir de ahí, si se dan las circunstancias, sí nos gustaría intentar grabar alguna canción más e intentar tocar de forma más o menos frecuente tanto en Madrid como fuera.

Marilians. Este jueves tocáis en la Fun House, y no dudamos que va a ser un concierto de los de repetir, pero quiénes mejor que vosotros para promocionarlo… contadnos, sin mucho spoiler, ¿qué nos vamos a encontrar en este directo?

Este concierto va a ser muy especial para nosotros, es nuestro primer concierto tras publicar temas en digital, y quizás además de colegas y familia, venga alguien por el hecho de que nos ha escuchado y les molamos. Además seguro que ya alguien se sabe alguna canción y nos pueda ayudar con algún estribillo.

Así que, dicho esto, lo estamos preparando con toda nuestra energía e ilusión y pretendemos gritar a toda voz “Madrid agosto 40º, mis bares favoritos del barrio están cerrados!”.

Acompañados de nuestro colega el gran Kiko Sumillera y en uno de nuestros templos de la capi favoritos, creemos que va a ser una noche muy divertida.

Marilians. Más fechas cerradas o previstas…

De momento no tenemos nada cerrado. Nos están proponiendo cosillas, pero nuestra intención es darlo todo para este próximo jueves y ya a partir de ahí, sí queremos sentarnos para planear próximos pasos.