Hace solo unas semanas que ‘Tragedia Española’ veía la luz, es el primer disco de Confeti de Odio, proyecto en solitario de Lucas De Laiglesia. Desde que salió, además de estar enganchados a él, teníamos muchas ganas de descubrir qué había detrás de todo el proceso de composición, producción y publicación del disco.
Para ello, hemos preguntado a Lucas quien nos ha contado sobre ‘Tragedia Española’. Aprovechamos para recomendaros que antes de seguir leyendo, le des al play y te leas esta entrevista con el disco sonando de fondo, porque es una delicia pura.
Marilians. Para empezar… ¿Por qué Tragedia Española? ¿Qué quisiste englobar bajo ese título tan potente?
Confeti de Odio. Tragedia Española tiene muchas interpretaciones, cada uno le va a encontrar la suya. Puede verse como una revisión de la Tragedia Griega, como el antónimo del Sueño Americano o como lo que más te apetezca.
Marilians. El disco está formado por nueve temas en los que hablas sobre el amor, la autoestima, la incertidumbre o el ego. ¿Cómo fueron surgiendo estas canciones? ¿Qué cosas o situaciones (si las hay) te influyen a la hora de componer?
Confeti de Odio. Todo influye ya sea consciente o inconscientemente, este disco es muy personal por lo que las canciones salieron de una manera muy natural.
Marilians. En “Tragedia Española” ¿se ha quedado algún tema fuera? O por el contrario, los nueve que compusiste, fueron los que entraron?
Confeti de Odio. Alguno se quedó fuera, no encajaban con la tónica del disco. Me gustaría decir que van a salir algún día pero me conozco y me canso muy rápido de las cosas.
Marilians. Tras la composición de las canciones, éstas fueron grabadas y mezcladas por Juan Pedrayes y masterizadas por Carlos Hernández. Dinos, ¿cómo fue este proceso?
Confeti de Odio. El proceso fue casi todo con Juan, en su estudio construyendo las canciones. Carlos Hernández entra en la fase final para grabar las baterías y hacer el mastering. Es como estoy acostumbrado a trabajar, con Juan en su casa. No lo cambio por nada.
Marilians. Con todo esto que nos cuentas, ¿cuánto tiempo te ha supuesto darle vida a “Tragedia Española”, desde que empiezas a trabajar en él hasta el momento de su publicación?
Confeti de Odio. En total aproximadamente un año, desde que tuve la idea de hacer un disco y me vino el título hasta que ha salido. Tiempo de grabación unos 6 meses. Ya que entré a grabar sin tener todas las canciones hechas.
Marilians. Y es que como decíamos al principio, el disco lleva muy poquito publicado pero imagino que ya te habrán llegado comentarios sobre él. ¿Qué tal lo está recibiendo tu público?
Confeti de Odio. La verdad es que estoy alucinando, la gente está respondiendo increíblemente bien. Parece que ha conectado con mucha gente y recibo mensajes que me ilusionan muchísimo.
Marilians. Llevas ya algunos años en el mundo de la música, pero ¿qué ha supuesto para ti sacar este primer proyecto en solitario? ¿Qué sensaciones genera en un artista este tipo de acontecimientos?
Confeti de Odio. Para mí esto es lo más importante que he hecho hasta la fecha. Después de dar muchos bandazos es la primera vez que siento que he hecho un trabajo de larga duración coherente y completo.
Marilians. Y es que esto se ha dado en un momento de absoluta rareza, ¿cómo ha sido organizar todo este lanzamiento en plena pandemia mundial?
Confeti de Odio. La fecha estaba programada desde mucho antes de que todo esto ocurriese. Simplemente decidimos seguir adelante con el lanzamiento a pesar de no poder presentarlo en directo hasta Dios sabe cuándo. Creo que no afecta en cuanto al disco ya que todo el mundo está en casa y lo va a escuchar, incluso para lo que a streamings se refiere igual hay más de los que habría normalmente.
Marilians. Además de Confeti de Odio, formas parte del grupo Axolotes Mexicanos, ¿qué diferencias has notado entre sacar tu propio proyecto y cuándo sacas algo con la banda?
Confeti de Odio. Da un poco más de miedo, ya que estoy sólo en el proyecto y por lo tanto más expuesto. Pero sacar cosas siempre hace ilusión.
Marilians. Para ir terminando, ¿cuéntanos qué planes tiene Confeti de Odio para los próximos meses?
Confeti de Odio. Intentar no estresarme con la situación actual e ir viendo cómo se desarrolla todo. También ahorrar que si esto se alarga mucho y no hay conciertos ¡tengo que buscar trabajo!
Además…
Grupo o artista que te haya hecho más ameno este confinamiento…. 100 Gecs.
Un disco que te haya marcado a nivel personal… Either/Or de Elliott Smith.
Influencias a nivel profesional… La buena música.
Mejor soporte para escuchar música (digital, vinilo, cd…)…. Digital, pero para coleccionar vinilo siempre.
Concierto al que te encantaría ir cuando todo esto pase… Quiero volver a ver a los Triángulo.