Conoce el proyecto que se esconde detrás de Violeta

“Sobreviviendo a los 2000 con métodos de 1800”: así se definen Violeta, trío compuesto por Gabriela Casero (Mow y Casero), Paula Ruiz (Fatal Tiger) y Cristina Manuela. Ellas se han unido para recuperar la obra de mujeres poetas que formaron parte de la icónica Generación del 98 y resignificar a través de la música el legado de una generación de escritoras silenciada a lo largo del último siglo y pico.

El proyecto fue elegido para las Residencias Musicales del centro Matadero Madrid en el curso 2020/2021. Durante esos meses, Violeta fueron armando el imaginario de un proyecto cuyo punto de partida es la obra de las primeras escritoras feministas en lengua castellana, en un momento histórico como finales del Siglo XIX, abocado al fin del mundo; pero que también lo conectan con un marco de referencias musicales y escénicas que beben tanto del pop ligero alternativo como del punk o la performance.

El primer corte que presentan es “canción pueril tranquila”, un tema que toma frases de los poemas “La niña del balcón” de Carmen Baroja y “Quiere usted comer bien” de Carmen de Burgos, dos obras inspiradas en las tareas del hogar, y que Violeta acometen desde la libertad absoluta y el sentido del humor, cambiando estrofas o añadiendo frases.

Escuchar ‘canción pueril tranquila’

Así define su propio registro el trío:

“Nos hemos tomado la libertad de hacer conexiones con la biografía y contenido de los escritos de unas y otras; de alterar estrofas, añadir frases de cosecha propia, rescatar el vocabulario rural que prácticamente estaba en desuso entre nuestra generación”.

Como muestra de la versatilidad artística, que se mueve a tientas entre la música, la literatura y el teatro, Violeta van a estar participando el próximo viernes, 15 de octubre, del festival literario Capítulo Uno, que se celebrará en Matadero Madrid hasta el domingo 17 de octubre, y que será la primera actuación formal del trío desde su formación y de su presentación en sociedad el pasado mes de junio.