Crónica segunda jornada de Love to Rock de Valencia

El Love to Rock, no dejó a nadie parado

En la jornada del sábado y en horario de vermut, el público se fue acercando al escenario de la pérgola ante un marco incomparable, deseosos de ver aparecer a Mujeres.

Fue el concierto que comenzó a dinamitar el día musical tan intenso que se venía por delante, y ellos supieron repasar temas más añejos y temas de su último disco, para mover al público, que en el horario matinal tenía mucho público infantil que también disfrutó del directo.

Empezaron con “Cae la noche”, “Siento muerte” o “Vete con él” que hizo que todos bailáramos. Y sin esperarlo en “Un gesto brillante” aparecieron en el escenario Diego Ibáñez y Mario del Valle de Carolina Durante, y el público se volcó cantando con ellos a viva voz.

Tras “Un sentimiento importante” se notaba que el grupo cada vez estaba más a gusto y rockeaban a placer, pero sabían que tenía que ir terminado por tema de horarios. Así siguieton “Al final abrazos”, “Aquellos ojos” y la más que coreada “Romance Romántico” terminaron esta lista de canciones que nos ofrecieron los barceloneses.

Tras el parón para comer comenzó la tarde con Depedro que venía con un disco recién estrenado, ‘Máquina de piedad’, y que en este concierto pudo cantarnos algunos de sus nuevos temas. Arrancó con “Mañanita” y con “Como el viento” empezábamos a bailar mientras el público iba llenando el recinto.

Nubes de papel” fue el primer tema donde se notó que cada vez éramos más disfrutando de aquel espectáculo de música y baile que nos estaban ofreciendo, “DF” dio el paso a un instrumental realmente impecable cuando Jairo confesó que estaba impactado de ver así al publico bailar por fin de pie, y decidió unirse a la fiesta. Toda la banda bajó a la pista para tocar entre la gente que se quedó totalmente anonadada, y en ese instante todo se convirtió realmente en una fiesta en la que celebrar la música.

Tras varias canciones, estrenó en directo “Noche oscura”, canción que en el disco hace a dúo con Leiva, y después sonó su archiconocida “Panamericana” con la que hizo vibrar a sus máximos seguidores. Y para terminar nos dejó con “La llorona”, en el que para mí fue uno de los mejores conciertos que pudimos ver, ya que se convirtió en un espectáculo total.

La tarde siguió con Derby Motoreta´s Burrito Kachimba que produjeron gran agitación entre el público. “The new Gizz” fue el comienzo, de un show, que para la mayoría fue demasiado corto. Dandy Piranha se movía en el escenario y rebosaba arte por los cuatro costados en cada canción.

Con “El valle” todo el mundo hacía palmas para llegar a la fuerza de “Caño cojo”, y sin dejar tiempo ni para respirar llegó “Gitana”,  una de las canciones favoritas del público. Le sucedieron “Aliento de dragón” y “DAMELA”, para presentar “Las leyes de la frontera”, canción que está dentro de la BSO de esta película, para la que el grupo ha compuesto varias canciones. Y con “El salto del gitano” nos dejaron coreando y acabaron el concierto, dejándonos repletos de energía como la que desprenden ellos.

Empezaba a anochecer cuando Carolina Durante iniciaba un concierto dónde Diego habló poco, pero no pudo parar ni un solo instante quieto. Con “KLK” rompió el hielo con el público, siguieron con “Cementerio” y todos nos volcamos con “Nuevas formas de hacer el ridículo”. Continuaron con sus “Nuevos vicios”, y dedicaron “Buenos consejos, peores personas” a todos esos que no nos aconsejan nada bien. Tenían ganas de cantar muchas, y eso se notaba, “Necromántico”, “El parque de las balas”, “No tan jóvenes” y “Niña de hielo”.

Con “La canción que no te mereces”, Diego y los suyos hicieron saltar al público para seguir con “Moreno de Contrabando”, una de las canciones que formarán parte de su segundo álbum y que está repleta de ironía. Llegó la canción que dedican a Messi, “10” en la que cantan: “Rara vez las cosas son para siempre y, cuando dices que te vas, es que ya te has ido”. Llegaba una de las más esperadas por los asistentes “Perdona (ahora sí que sí)”, la canción que la banda madrileña cantaba a dúo con Amaia, y que para el público es una de sus favoritas.

La gente ya no podía parar de cantar y gritar y con “El año” fue una con las que más disfrutaron. Llegaban los himnos de la banda “Joder, no sé”, nos trajo el aviso del cantante de que solo nos quedaban 3 canciones, “La noche de los muertos vivientes”, la primera canción que nos descubrió a este grupo que se ha ganado un hueco con sus letras repletas de sátira, y con la locura de sus componentes, para finalizar con “Cayetano”.

La noche iba acabando, el último concierto de este festival fue León Benavente, y en este caso me estrenaba con ellos.  Me dejaron sin palabras, la presencia del grupo en el escenario y lo cuidado que tiene el directo, bien merecen mis aplausos. Por fin, todas esas canciones que había cantado, pero nunca visto en directo se plasmaban en un escenario.

“Cuatro monos” fue el arranque y la tan coreable “Amo” hizo las delicias de todos sus seguidores, nadie se quedó sin cantarla, mientras Abraham Boba y toda su banda disfrutaban de aquella panorámica tan poco vista en los últimos tiempos. Sigiuieron “Como la piedra que flota”, “Estado provisional” y “Habitación 615”.

La guitarra anuncia la llegada de “La ribera” que solemnemente interpretaban ante el público. “Siempre hacia delante”, de su segundo disco, se convirtió en una auténtica celebración de la vida. “Ánimo valiente” trajo al público a animarse, para la interpretación en el escenario de “Niño futuro”, una versión de la obra del compositor Rafael Berrio, que Abraham supo llevar a su terreno y emocionar a los allí presentes. Y de ese momento de paz  pasamos a “Ayer salí” que nos hizo llenarnos de electricidad.

La banda y el público estaban conectados a más no poder y “Disparando a los caballos” fue el inicio de la traca final. “Gloria” llegó cuando el éxtasis de la banda se desprendía por cada uno de sus poros, “La canción del daño” una canción repleta de melancolía y “La gloria” para llegar el apoteósico final, la inigualable “Ser Brigada”, en dónde el público y la banda representaron un inmejorable final de fiesta, y allí confesaron que era el último concierto de esta gira, y lo dieron todo absolutamente.

Con ellos el Love To Rock acabó en lo más alto, esperando una siguiente edición, en la que seguro volverán a superarse como esta vez. 

Texto: Marta Alonso

Fotos: Alfredo Signes