De cuándo Los Planetas se pusieron flamencos…

Que Los Planetas se están dejando llevar por la magia del flamenco, es algo que no pilla de sorpresa a nadie. Desde la publicación de su disco ‘La Leyenda del Espacio’ ( 2007, Sony BMG) donde el gran Enrique Morente colaboró con ellos, ya empezamos a intuir los coqueteos de los de Granada con este estilo musical, algo que ha sido frecuente en sus últimos trabajos.

Después de la pérdida de Enrique, se embarcaron en un proyecto con Los Evangelistas, un disco en el que J, Florent y Eric junto con Antonio Arias (Lagartija Nick), rinden homenaje al cantaor granaíno. Y a partir de ahí, J empezaba a colaborar con Soleá Morente o en alguna rumba con La Bien Querida, hasta llegar a la puesta en marcha de un proyecto en común con el Niño de Elche. De esta manera, este año surgió Fuerza Nueva con esa mezcla de flamenco y Planetas que suena a delicia pura.

Una pequeña muestra de esta fusión tan extraña como maravillosa pudimos verla el pasado miércoles en los ciclos del Festival Flamenco de Madrid. Aquí J a la guitarra y voz, Florent con su inseparable guitarra eléctrica, Julián (Checopolaco) al piano, Edu Espín Pacheco como grande de la guitarra flamenca y el granadino Juan de la Loles a la percusión. Un cuadro indie-flamenco que nos tuvo emocionados desde su salida al escenario.

Como no podía ser de otra manera, también contaron con la colaboración y presencia del Niño de Elche, que interpretó dos de los temas del directo. “Tendrá que haber un camino” y “Me van aniquilando” salieron de la garganta del cantaor como un manantial de agua fresca. Pero antes de que Jose saltara a ese escenario, tuvimos la oportunidad de escuchar alguna joyas llevadas a la vena más flamenca del grupo granadino.

Abrieron su cita en el Teatro Fernán Gómez con unas Colombianas que hacían de aperitivo a los catorce cortes con los que nos iban a emocionar a lo largo de la noche. Así sonaron “La reja”, “Si estaba loco por ti”, “Soleá”, “Señora de las alturas”, “Ijtihad” o “Alegrías del incendio” donde su ya tradicional final con estrofas de “Un tiro al aire” de Camarón, me hizo erizar la piel.

Mención especial para las versiones de dos de los grupos argentinos más conocidos en nuestro país, “Seguiriya de los 107 faunos”, reinterpretación de la canción “Por ir a comprar” de los 107 Faunos, y “Bulería del Renault Fuego”, adaptación del tema “Renault Fuego” de Las Ligas Menores. Y cuándo creíamos que este peculiar cuadro flamenco no podía sorprendernos más, J anunciaba el fin del espectáculo con el tema “Se me va” del gran Bambino.

El público en pie al final del show como agradecimiento por lo que nos habían regalado en la hora y poco que duró el directo. No hace falta hablar de la cantidad de fieles que tiene J pero es que desde hace un tiempo para acá, todos los experimentos que se les están ocurriendo, están siendo todo un éxito.

Y la noche se convirtió en magia gracias a sus protagonistas…

La emoción que supone ver en directo a Edu Espín Pacheco tocar la guitarra a menos de tres metros de mí, fue algo que pasará a formar parte de los mejores momentos que la música me ha regalando. Y es que, el hijo de Carmen Linares tiene ese buen hacer de su abuelo Antonio, por el que decidió dedicarse a esto de la guitarra flamenca y del cuál mantiene su apellido Pacheco.

Por otra parte, estaba Juan de la Loles, nombre artístico de su madre, de la que mamó el amor por el flamenco. Un conocidísimo percusionista del Albaicín y del Sacromonte granadino que con su forma de tocar el cajón y el resto de instrumentos de percusión con los que se sube a un escenario, te hace respirar las bases más puras de este estilo musical.

Completando el cuadro, J, mucho más cercano con su público, dejándonos conocer esa faceta que tanto le gusta mostrar. Él es un enamorado del flamenco que se escuchaba por las calles de Granada y ahora nos lo hace llegar a su forma. Que no sé si es la mejor o la peor, pero a mí me encanta. Acompañado por Florent, siempre agradecido con los fans y acoplando su guitarra de la mejor manera a este espectáculo Flamenco-Planetario.

Una de las sorpresa de la noche, fue ver a Julián tocando el piano. Acostumbrada a verlo tocar el bajo en Los Planetas y otros grupos, desconocía esta faceta del Checopolaco. Qué bonito lo hizo, qué bien ensamblado con el resto de instrumentos, y qué bueno es siempre verlo sobre un escenario. Discreto, como en segundo plano pero su talento nunca pasa desapercibido.

Y bueno, del Niño de Elche, poco puedo decir que ya no se conozca. Dedicado al flamenco desde muy joven, lanzó su primer trabajo en 2007 y a partir de ahí han sido muchos los éxitos cosechados. Ahora junto a Los Planetas, han dado vida a Fuerza Nueva, un proyecto común bajo el cuál ya han publicado tres singles “Los Campanilleros”, “Santo Dios” y “La Cruz”. Jose trata al flamenco de una manera diferente, respetando su base e historia se atreve a mezclarlo y combinarlo con otros estilos musicales. Toda una osadía y acierto por su parte.

Y poco más puedo contaros, por ello me voy a ir despidiendo mientras suena “Tienes la cara” de Enrique Morente de fondo, porque de tanto hablar de flamenco me he puesto al nostálgica.

 

Texto: Miriam Notario

Foto: Daniel Forés