Dúo La Loba Vs. Marilians

Dúo La Loba es el proyecto personal de la cantante, compositora y actriz Guadalupe Alvarez Luchía y del multi-instrumentista, compositor y productor Javier Zarember Calequi. Ambos dan vida a este dúo de neofolk rioplatense. Después de ‘El Disco Hermoso’ que publicaron en 2017, ahora están presentando su último disco ‘Verbena’.

Para hablar sobre esto y algunos aspectos de su carrera musical hemos hablado con Javi, la mitad de La Loba. A continuación, todo lo que nos ha contado.

Marilians. Aunque ya os conocíais de muchos años atrás y habíais tenido algún proyecto en común, en 2017 empieza a gestarse lo que hoy conocemos como Dúo La Loba, ¿en qué momento de vuestras vidas y por qué surge este proyecto?

Dúo la Loba. En el momento en que ambos fuimos padres. No sabemos bien porque surgió el proyecto, suponemos que fue una necesidad “natural” de soltar todo…

Marilians. Desde ahí, hasta ahora, ¿qué es lo que el público ha podido ver y escuchar de vosotrxs?

Dúo la Loba. Ponemos muchísimo trabajo en la interpretación en vivo, y creemos que eso va a empezar a ser todavía más notorio en la presentación de este nuevo trabajo. No tenemos miedo de arriesgar en cuanto a sonidos o ritmos. De eso va un poco el dúo.

Marilians. Después de vuestro primer LP ‘Disco Hermoso’, hace solo unas semanas, recibíamos con una energía arrolladora vuestro último trabajo ‘Verbena’. A pesar de lo poco que lleva en la calle, ¿qué sensaciones os está transmitiendo este proyecto?

Dúo la Loba. Las repercusiones nos sobrepasan, las canciones han entrado en ya no sabemos cuántas listas de reproducción. El disco tiene casi 200 mil escuchas en 3 semanas (¡para un proyecto absolutamente independiente es una locura!) y hemos comenzado a percibir un interés en algunas personas que antes no existía. Sobre todo, en productores.

Marilians. Verbena, está compuesto por diez cortes, ¿de qué manera fueron compuestos y seleccionados para este disco?

Dúo la Loba. No hay mucho misterio sinceramente… Nos lo hemos currado un montón en cuanto al repertorio, hemos apilado una buena cantidad de canciones, y pensamos haber seleccionado las mejores.

Marilians. Además, habéis contado con colaboraciones bastante potentes como Kevin Johansen o Jorge Drexler, ¿por qué fueron ellos los elegidos? ¿qué sonidos han aportado ellos al disco?

Dúo la Loba. Kevin era el cantante ideal de “Café quemado”, logró la perfecta interpretación de un Tom Waits porteño. Apenas salimos de grabar la canción lo invitamos a participar y accedió con todo el amor que lo caracteriza. Jorge es un amigo y mostrándole los demos pensó que a “Corre el riesgo” le faltaba algo … Nos envió unos versos en un Ave Madrid-Barcelona y fueron perfectos para la parte final de la canción.

Marilians. Ambos que venís de Argentina, aunque llevéis algunos años instalados en España, ¿qué diferencias podéis decir que hay entre la cultura musical en vuestro país y aquí? En el caso de que creáis que existe alguna diferencia…

Dúo la Loba. Hay más coincidencias que diferencias.

Marilians. En una etapa en la que el indie copa la mayor parte de las salas y festivales, para aquellos grupos que hacéis propuestas más originales o arriesgadas, ¿es complicado entrar en este circuito?

Dúo la Loba. Puede ser… De todas maneras, creemos que cada vez más la música va a contra mano de la actualidad socio-política. A nadie le importa de donde es Nicola Cruz o Mateo, pero hay una vibración en la gente que los escucha. Eso excede cualquier geografía o estilo.

Marilians. Vosotros que lleváis muchos años en esto de la música, creéis que ésta pasa por un buen momento para dedicarse a ella?

Dúo la Loba. No nos atreveríamos a dar un diagnóstico. Tampoco es buen momento para ser doctor, o maestro. Pero desde ya se necesitan maestros, doctores y músicos. Se hacía música antes de conocer la astronomía o la química, suponemos que no va a cambiar eso…

Marilians. Vamos a hablar de vuestros directos, porque después de una mini gira que os ha llevado por Sudamérica con sold outs en Montevideo o Buenos Aires, el 14 de noviembre presentareis vuestra ‘Verbena’ en Madrid, en el café Berlín, ¿qué podremos ver ese día en esta mítica sala madrileña?

Dúo la Loba. Esperemos que un show arriesgado, donde va a haber ritmos tradicionales mezclados con sintetizadores. Donde va a estar James Blake pero también Atahualpa Yupanqui. Reflexión y baile.

Marilians. ¿Dónde más os va a llevar ‘Verbena’? ¿Tenéis alguna fechas cerradas o previstas para veros en directo?

Dúo la Loba. Estamos cerrando los shows del año que viene, esperamos que por toda España y Latinoamérica .

Y además…

Una ciudad donde tocar… Madrid porque nos queda cerca, ja.

Un lugar donde perderse en Madrid… La calle Ruda.

Vuestro mejor público está en… Todos lados donde haya alguien

Vinilo o CD…Vinilo

Un disco que escuchar el bucle… El nuevo disco de Mateo Kingman “Astro”

 

Foto de portada de Silvia Poch