Tras escuchar hace unos meses, “Sarmientos” como tema adelanto, ya podemos decir a qué suena ‘Relente‘ del dúo Ruiseñora.
Con la publicación de este nuevo álbum, que llega casi tres años después de que sorprendiesen con el autoeditado “Siglo XX”, nos hablan de heridas, de raíces, de patios extremeños, de festivales que bien podrían ser verbenas, de enigmas ocultos en doblaos y de lo difícil que es ponerse de pie después de que la vida te ponga la zancadilla.
Ellos hacen copla o electrónica o cómo quieras llamarlo, porque el dúo mezcla saetas y psicodelia, refranero popular y lenguaje maquinero, La Violetera y Blade Runner, García Lorca y Alan Turing.
Las ocho composiciones que forman parte de “Relente” invitan a pensar que existe un punto ciego entre Raquel Meller y Galaxie 500, entre Imperio Argentina y Broadcast, entre Lilian de Celis y Slowdive. Del mismo modo que activan esa sorna, esa frescura a la que hace alusión el título del disco, desde una perspectiva en la que la tradición del canto popular se funde con las atmósferas más lisérgicas del rock alternativo electrónico. La psicodelia de lo popular empieza hoy.