Guadalupe Álvarez Luchía presenta “Terraza”, su nuevo disco

Hace unos días, Guadalupe Álvarez Luchía, nos regalaba la última de sus creaciones bajo el título de “Terraza”, con un marco de referencias que va desde Luis Alberto Spinetta a Joni Mitchell, de Juana Molina a Liliana Herrero, de Lisandro Aristimuño a Mercedes Sosa, con tanto poso de autor como de alternativo, tan electrónico como orgánico, bordeando el hit y el reggaetón filosófico, incorporando ritmos rioplatenses como la zamba o el candombe y conectándolo con la visión más moderna del pop.

La artista argentina residente en Madrid ha creado el repertorio de “Terraza” en pleno confinamiento, encontrando una salida al mundo a través de sus canciones. A la vez que tomaba la decisión de pausar el Dúo La Loba que compartía junto al músico Javier Calequi; iniciaba un nuevo marco de libertad y abría una ventana absolutamente brillante con vistas desde el pequeño estudio doméstico que tiene en la terraza de su piso de la capital hacia un imaginario sonoro y artístico único.

Por esas ventanas también se asomaron artistas argentinos de la talla de Julián Kartún (líder de los masivos El Kuelgue), Julia Ortiz (una de las mitades de las internacionales Perotá Chingó), el filósofo-pop Darío Sztajnszrajber o el multi-instrumentista y productor Toni Brunet (aliado habitual de artistas como Jorge Drexler, Coque Malla o Quique González, entre otros), llevando a una nueva dimensión un cancionero de una idiosincrasia absolutamente única.

Pero también ha creado alianzas junto a Ernesto Artillo, que se encargó de convertir en una obra multimedia la canción “La herida en la lengua”; el trabajo de recodificación de un clásico del folclore argentino como “Dorotea, la cautiva” con un videoclip-performance protagonizado por las bailarinas Iara Nardi y Laura Friedman; o protagonizando un videoclip dirigido por Julio D. Wallovits, realizador ganador de un Goya a Mejor director novel por “Smoking Room”.

Así es como suena “Terrezas de Guadalupe Álvarez Luchía.

Escuchar “Terraza”