Escuchar ‘It Never Rains But It Pours’
“It Never Rains But It Pours”, vuestro tercer disco, vio la luz hace unas semanas, ¿cómo está siendo la aceptación del mismo? ¿cómo ha sido recibido entre vuestros fans?
Creemos que la recepción de nuestro tercer disco está siendo un poco diferente respecto al anterior, con esto no queremos decir que sea mejor o peor, pero entendemos que debido a las circunstancias y el ligero cambio de rumbo la gente lo haya podido percibir de una manera distinta a como en un principio se esperaba.
Con respecto al cambio de rumbo, en este nuevo trabajo ha habido cambios en la formación de la banda, ahora con las incorporaciones de Isaac Valdés y Marina Berlanga, ¿cómo se ve reflejado esto en el nuevo álbum?
Es evidente que con la incorporación de dos nuevos miembros, el sonido de la banda iba a verse afectado. Cada uno de ellos tiene su huella personal, en el caso de Marina hay influencias del punk-rock e Isaac del post-rock. Todo esto se ve reflejado en el disco de manera orgánica y con mucha pegada, Isaac aporta texturas y pasajes atmosféricos y Marina le pega a la caja y el bombo como si alguien le debiera dinero.
Por cierto, para aquellos y aquellas que aún no le hayan dado la primera escucha, ¿qué podrán descubrir en “It Never Rains But It Pours” cuando lo hagan?
No nos vemos en posición de responder a esta pregunta, lo mejor es que cada persona juzgue por sí misma.
En definitiva, once temas impregnados de pura esencia Gyoza, pero, ¿cómo ha sido darle vida a este tercer disco? (tiempos, composición, producción…)
El timing de pre-producción fue super ajustado. A principios de 2021, pedimos fecha para grabar en Cal Pau y Ultramarinos con Santi Garcia a finales de agosto, pero a causa de la separación con Antonio, nuestro anterior batería, nos vimos obligados a replantear el calendario. Teníamos la presentación de Early Bird en Barcelona y Madrid en junio y tuvimos que ensayar prácticamente de cero los temas con Marina. Pasado un mes apenas teníamos canciones escritas pero por suerte (si se le puede llamar así) Marina y Adrià se contagiaron de Covid y eso nos permitió acabar de desarrollar los temas que faltaban. Una vez en Cal Pau, Marina grabó los temas en dos días, teniendo en cuenta que platos y cuerpo de la batería se grabaron por separado; el resto de instrumentación y voz se grabó en Sant Feliu de Guixols. Como detalle extra, para este álbum quisimos contar con la colaboración del hermano de Adrià, Pau Vallès, pianista y flautista de conservatorio.
Habladnos también de “Porvenir”, vuestro primer single en castellano que viene acompañado de un videoclip grabado en la mítica Sala Sidecar de Barcelona.
El Porvenir era un tema originalmente escrito en inglés que decidimos traducir tras la insistencia de Santi Garcia. Al principio no lo veíamos muy claro pero a día de hoy estamos muy satisfechos con el resultado final. El videoclip se rodó en Sidecar porque para nosotros es un espacio emblemático de nuestra ciudad en el que hemos pasado muchas horas de nuestras vidas.
Desde 2015 lleváis haciendo música bajo el paraguas de Gyoza, ¿cómo creéis que ha cambiado la escena y el panorama musical durante estos años?
Creemos que la escena es un concepto volátil y en constante cambio. Nosotros creemos que no nos acaba de afectar porque consideramos que tenemos un pie dentro y un pie fuera. Nunca hemos querido moldear el sonido de la banda para encajar en ninguna parte ni tampoco se nos ha sabido definir en un colectivo concreto.
Con vuestro disco anterior no pudisteis girar plenamente debido a la pandemia, ¿cómo ha sido volver a conectar con vuestro público en los directos?
A pesar de la situación de la pandemia, pudimos hacer algunos conciertos para presentar nuestro anterior disco, y aunque no fuera todo lo que nos hubiera gustado, nos ha permitido no sentirnos del todo desconectados de nuestro público. Agradecemos que se puedan hacer conciertos con relativa normalidad y tenemos ganas de seguir tocando por todas partes.
Aunque ya habéis tenido algunos conciertos para mostrarlo en público, ¿qué fechas os quedan previstas?
Nos quedan muchas fechas por delante, pero de momento solo podemos confirmar dos en junio, en Manacor (Mallorca) el 4 y en Valencia el 17.
¿El tema que mejor funciona en directo?
Deliverance
¿Y el que más os gusta tocar a vosotros?
Double Cross
¿Desechasteis alguna canción para este disco?
Nunca desechamos ninguna canción.
Un consejo para las bandas que están empezado.
Ensayar una barbaridad y no tener prisa.
Foto portada: © Clara Orozco