Ya va quedando menos para volver poco a poco a la normalidad, mientras tanto y desde casa, os invitamos a leer y disfrutar de la “charla” que hemos tenido con los chicos de La Juventud. Es una manera ideal de empezar la semana, café y móvil en mano, para enterarte de lo que el grupo madrileño nos han contado.
Marilians. No hay mejor forma de empezar una entrevista que contándonos quiénes sois La Juventud y a qué suena lo qué hacéis?
La Juventud. Somos cinco amigos que nos flipa la música. Desde que nos conocimos en la universidad nos pasábamos el día escuchando sin parar todo lo que nos llegaba a las manos, además de hacer escapadas a pillar discos, ya que coleccionamos vinilos. En cuanto a nuestro sonido, siempre es fácil clasificarnos en un pop/rock pero con influencias de todo tipo, de las cosas que nos molan (hay detalles a lo largo del disco en los que se nota). Tener el equipo a Sergio Jiménez, nuestro productor en Metropol, nos ha ayudado muchísimo porque se ha sacrificado como ninguno y además nos ha proporcionado todos los medios para poder sacar el disco y el sonido que queríamos.
Marilians. Además, nos encantaría saber… ¿cuándo y cómo surge la idea de montar la banda?
La Juventud. Anteriormente, teníamos otro grupo llamado Red Gurd. Surgió a finales de 2017 y sacamos unos cuantos singles de ideas que tenía Manuel Romero, el cantante y compositor principal. Eso nos ayudó a ir conociéndonos tanto en los ensayos, en el estudio y en los directos. Pero a mediados de 2019 notábamos que teníamos que darle una vuelta al proyecto, ya que los nuevos temas que iban saliendo eran en castellano y con un sonido más definido. Así que nos decidimos darle un lavado de cara y empezar de nuevo con un proyecto más consolidado desde el inicio.
Marilians. Desde el momento en el que dais vida a La Juventud, ¿qué es lo que más os ha costado en todo este tiempo?
La Juventud. Quizás el proceso de grabación en estudio. Ensayar y el directo es algo que con mucha práctica se va perfeccionando y tenemos más oportunidad de mejorarlo, pero grabar en un estudio es costoso a nivel económico y sobre todo de encontrar el sonido que realmente quieres. Al principio íbamos más a ciegas y nos dejábamos asesorar bastante, pero poco a poco fuimos labrando nuestro propio criterio para decidir. Aun así, lo mejor es que una tercera persona lo mire desde un prisma más objetivo y menos viciado que nos asesore a todos los niveles, así los temas crecen mucho.
Marilians. Tras dos adelantos “Kárate a Muerte”y “Hubiera Estado Tan Bien Contigo”, el pasado mes de febrero, presentasteis vuestro primer largo homónimo, ¿cómo fue darle vida a este trabajo?
La Juventud. Fue todo un parto, sin duda. Le dedicamos un montón de tiempo a la preproducción para afianzar los temas, pero ya en el estudio también tuvimos que darle otra vuelta de tuerca. Fueron jornadas muy largas durante el verano, pero una vez que tienes el disco montado…es todo un orgullo verlo terminado.
Marilians. Como ya escuchábamos más arriba, el disco está compuesto por once temazos, ¿cómo es el proceso de composición de los mismos? ¿Tenéis unos roles establecidos o sois más de improvisar e ir probando nuevos procesos?
La Juventud. El proceso es siempre el mismo. Manuel compone tanto la letra como la música en casa y prácticamente deja los temas montados. Luego, en el ensayo los practicamos los cinco juntos y ahí pueden surgir variaciones a todos niveles: de sonido, estructura, arreglos…Afortunadamente, los temas van saliendo bastante rápidos ya que están bien maquetados, pero los temas se afianzan cuando se producen las sinergias entre los cinco ayudados del productor.
Marilians. Además de la buena elección de los temas, la portada me parece brutal, ¿qué nos podéis contar de ella?
La Juventud. Eso sí que tuvo vueltas. El diseño también corre a cargo de Manuel, que hizo muchísimas portadas alternativas, algunas bastante buenas pero no nos convencían al 100%. Al final, el concepto de menos es más es el que más nos convence, y el gatete nos hacía bastante gracia. Simple, pero llama la atención.
Marilians. Unas semanas antes de que se impusiera el estado de alarma, pudisteis presentar “La Juventud” en la sala Siroco de Madrid… ¿cómo fue la experiencia y las sensaciones de esa puesta de largo?
La Juventud. Afortunadamente tuvimos la suerte de poder presentarlo, dos semanas antes del confinamiento. Qué decir, ¡fue una experiencia increíble! La sala estaba a reventar, el público entregadísimo…así el directo sale rodado y sólo tenemos que dejarnos llevar y darlo todo para presentar el disco. Todas las canciones salieron genial, los temas se cantaron…una gozada.
Marilians. La situación por lo que estamos pasando está afectando a todos los sectores pero, sobre todo, el de la música está muy tocado. A vosotros, a nivel banda, ¿cómo os está afectando este encierro? ¿Os ha hecho cambiar mucho los planes que teníais pensados para los próximos meses?
La Juventud. Estamos como todas las bandas, sin poder planificar conciertos a corto y medio plazo por el riesgo a la cancelación, sin poder ensayar todos juntos…Obviamente también hemos tenido que cancelar conciertos que teníamos preparados para presentar el disco, por lo que tendremos que posponerlo hasta que la situación sea sostenible. Es una pena que ocurriese justo en este momento, pero es un caso de fuerza mayor. A nivel composición sí hemos avanzado algunas cosas, pero se hace duro con este confinamiento. Para que las ideas sean frescas, también tienes que tener la cabeza más liberada.
Marilians. Ahora que todos y todas estamos en casa, ¿cómo está aprovechando este tiempo La Juventud (estáis componiendo, haciendo directos o conciertos online…)?
La Juventud. Sí que hemos podido hacer algún que otro directo y entrevistas online, lo cual agradecemos mucho a todos los medios que se están volcando en poder dar contenido en esta época. Apoyamos esta causa y estamos a disposición de quien lo necesite.
Marilians. Y para terminar, ¿qué planes tenéis como grupo para cuando todos y todas podamos salir a la calle?
La Juventud. Lo primero de todo, ensayar como unos locos. Para abril teníamos reservada una casa rural durante unos días para poder componer sin parar, por lo que tenemos muchas ganas de poder juntarnos y poder componer, improvisar y sacar nuevas ideas. Queremos seguir sacando contenido y tenemos varias canciones bastante avanzadas. Y por supuesto, ir a un parque y abrazarnos todos y restregarnos sobre la hierba.
Y además…
Vuestras influencias son… Todas las posibles, no tenemos ningún perjuicio con ningún género en absoluto. Si podemos coger referencias del reggaetón o de la electrónica, bienvenidas sean con tal de sumar. Cualquier grupo que pueda fusionar varios géneros con acierto… seguramente sea los que más nos flipan.
Os encantaría telonear a… Pony Bravo y Cuchillo de Fuego. Creemos que es imposible, pero nos permitimos soñar.
Os fliparía tocar en… Primavera Sound como la cumbre, pero nos encantaría en cualquier festival y en cualquier lugar. La sensación es única.
Una palabra que pueda definir vuestro disco… Un álbum de fotos de cosas que nos gustan.
Y una palabra que defina vuestro grupo… Abrazable.