León Impala Vs. Marilians

No todos los días se le ofrece a una la oportunidad de hablar con dos de los grandes profesionales de la televisión y el teatro de nuestro país. Y es que Diana Palazón y Chema León, además de su potente y reconocida carrera actoral, llevan unos cuántos años experimentando y disfrutando de la música. Así surgía, hace unos cuántos años, León Impala, su proyecto musical.

Hace unos días, les invitamos al sofá de Marilians Records para hablar de la publicación de su primer largo bajo el título de “El Plan”. Fue maravillosa la conversación, todo lo que nos transmitieron y conocerles en persona.

Nos hicieron pasar una mañana de jueves de lo más entretenida y aquí os dejamos la muestra de ello.

Entradas León Impala en Moby Dick

Además, como a todas las bandas o artistas que nos acompañan, les pedimos que nos hicieran una recomendación de discos que para ellos hubiesen sido importantes. Fue tan complicada la elección que decidieron coger dos internacionales y dos nacionales. Toma nota…

Chema León. Mogwai es un grupo fundamental para nosotros, nos ha marcado mucho. Nosotros hemos ido a verlos varias veces, el año pasado los vi en Liverpool y en España un montón de veces también. El disco de ellos que he escogido ha sido “Come on die young”, en él hay una canción que se titula Cody que es completamente pop. Con esto quiero decir que escuchar un grupo como Mogwai, con su mundo postrock tan bien trabajado y de repente te incluyen una canción de un estilo muy diferente, a mí me abrió mucho la mentalidad.

Y el siguiente es “OK Computer” de Radiohead, porque me abrió mucho los ojos. Yo venía del mundo grunge con Pearl Jam o Nirvana… y conocí a Radiohead y este disco me flipó. Vuelvo mucho a este disco a lo largo de mi vida porque tiene temas de ponerte la piel de gallina. Su título además me parece brutal, aquella era una época en la que si eras grunge o guitarrero no eras de hacer música con ordenadores y ellos lo asumieron como un rollo muy budista. En aquel momento era muy rompedor que un grupo como Radiohead, dijeron esto en la portada de un disco.

Diana Palazón. A nivel nacional hemos elegido el “Fue Eléctrico” de La Habitación Roja, porque es un grupo que nos encanta pero además, creemos que este disco está en estado de gracia, todos los temas que lo componen son maravillosos. Aquí Jorge no estaba pasando por su mejor momento y le salió una auténtica joya.

Y nuestra otra apuesta nacional es el “Justicia Poética” de Pumuki, nos gusta mucho su sonido y cuando empezamos a escucharlos nos parecía muy interesante cómo sonaban, cómo estaba mezclado y grabado. Tenía mucho que ver con lo que nosotros estábamos empezando a hacer y nos llevaron y guiaron al estudio en el que ellos habían grabado sus trabajos. Así llegamos a Raúl de La Mina y empezamos a grabar con él. Además es que Pumuki hacen pura poesía.