Lisasinson Vs. Marilians

Hoy, dentro de nuestras entrevistas semanales, os traemos a uno de esos grupos del sello Elefant Records que lo están petando actualmente. Lisasinson son de Valencia y con apenas unas pocas canciones publicadas ya se han hecho con una legión de fans bastante considerable.

Nosotros hemos llegado hasta ellas para que nos cuenten cómo están viviendo todo el proceso y, sobre todo, para que nos hablen sobre sus trabajos y las fechas en las que podremos verlas en directo. Así que, sigue leyendo y toma nota…

Marilians. Lisasinson empieza en 2018 en la facultad de Bellas Artes de Valencia, ¿cómo surge la idea y cómo es el momento en el que decidís montar la banda?

Lisasinson. Miriam y María ya eran muy amigas de hace tiempo, y Miriam conoció a Mar de casualidad, porque participó en su Trabajo de Final de Grado. A las 3 les gustaba cantar y tocar y Miriam llevaba un tiempo diciéndoselo por separado a ambas. De hecho María ya tocaba la batería en un grupo de punk. Un día por fin nos animamos a quedar directamente en el local del hermano de Mar, en Alboraia. Mar conoció ahí a Maria por primera vez y empezamos a tocar versiones de Los Fresones Rebeldes e inventarnos chorradas sin tener idea de nada. Luego nos dimos cuenta de que necesitábamos una bajista y de que no queríamos empezar a dar bolos sin bajo, y apareció Roser en nuestras vidas.

Marilians. Cuando escuchamos un grupo o artista tendemos a encasillarlo en un estilo determinado. Para vosotras, ¿cuál sería esa “etiqueta” que mejor puede definir el sonido que hacéis llegar a vuestro público?

Lisasinson. Creo que ni nosotras lo tenemos muy claro, pero solemos llamarlo punkipop. Podría ser punkpop pero eso suena más serio y aburrido y punkipop como más cuqui, nos representa más. Todas tenemos referentes musicales del punk y es un género que nos flipa y nos motiva, pero realmente hacemos pop, porque también lo escuchamos y nos gusta mucho esa mezcla. Hacemos pop pero tenemos espíritu punk y creemos que eso lo transmitimos. O queremos hacerlo.

Marilians. Os conocimos con “Barakaldo” pero hace solo unas semanas nos habéis presentado “Atasco” y “Casamiento”, vuestro último single, ¿qué nos podéis contar sobre él?… sobre los temas que lo componen y la forma de darles vida.

Lisasinson. Atasco es una canción súper especial para nosotras. Creemos que aunque no se parezca mucho a Barakaldo, nos define muy bien. Es la primera canción en la que participamos todas de verdad (haciendo la letra entre todas por ejemplo) y por eso le tenemos tanto cariño. Además trata un tema muy sensible de una manera implícita que hace que se nos ponga la piel de gallina. Cuando sabes de qué va la canción no puedes volver a escucharla igual. Casamiento la hicimos más o menos a la vez que Atasco, incluso antes. La elegimos porque nos gusta mucho tocarla, además del mensaje que transmite y la frase top de la Stacy Malibu “A mi no me preguntes, solo soy una chica”.

Marilians. Os caracterizáis por los mensajes directos y cargados de fuerza de vuestras canciones, pero en concreto en “Atasco” hacéis un himno en el que denunciáis una de las mayores lacras que estamos sufriendo las mujeres actualmente y le cantáis a las que ya no están… ¿cómo de importante creéis que es que la música ( y otros muchos sectores de la sociedad) visualicen y verbalicen este problema?

Lisasinson. Pensamos que hay que mojarse y posicionarse. No hace falta hablar siempre de política (aunque todo es político), pero no queremos quedarnos al margen haciendo como que no pasa nada. Respecto a este problema y todos los que nos importen.

Marilians. Sabemos que estáis trabajando en nuevos proyectos, por ello, tras la publicación de Atasco, ¿que os traéis entre manos para este 2020?

Lisasinson. Este 2020 queremos tocar mucho. Por ahora estamos cerrando bolos por la península y queremos entrar a grabar en Marzo para sacar más temas. Aprovecharemos la semana de fallas para encerrarnos en el estudio.

Marilians. Valorando los último trabajos publicados, ¿queréis seguir con esta misma línea en trabajos futuros? Es decir, ¿queréis mantener ese sonido que ya va caracterizando a la banda o pretendéis probar cosas nuevas?

Lisasinson. Como acabamos de empezar prácticamente, aún estamos evolucionando y definiéndonos musicalmente. Descubriendo lo que nos gusta y pillándonos el rollo entre nosotras. Pero creemos que vamos sonando como nos gustaría sonar, y aunque aún nos queda mucho, nos gusta este rollito. Habrá canciones más “Barakaldo” y más “Atasco”, porque es como somos.

Marilians. Lleváis casi dos años con Lisasinson, pero, ¿cómo de complicado, (si lo ha sido), es entrar dentro del circuito musical nacional? ¿Os estáis encontrando con muchas piedras en el camino?

Lisasinson. La verdad es que ha ido todo tan rápido y bien que seguimos flipando. Aún nos queda mucho camino, pero está yendo todo muy bien. En gran parte gracias a Elefant porque nos ayudan muchísimo y nos lo facilitan.

Marilians. En Madrid están surgiendo muchas bandas y artistas emergentes que están intentando probar suerte y la oferta es cada vez mayor, vosotras que sois de Valencia, ¿cómo se encuentra allí el repertorio de música más independiente?

Lisasinson. Hace apenas un par de años no se veía tanto movimiento como ahora. Quizá es porque ahora que estamos en el mundillo, vemos lo que hay, y antes no lo teníamos tan a mano. Pero parece que ha habido una explosión de actividad artística entre los jóvenes, nos estamos moviendo mucho. Están surgiendo grupos buenísimos y seguro que va a más. La escena de Valencia mola mucho.

Marilians. Para ir terminando con las preguntas más extensas, contadnos ¿qué fechas tenéis cerradas para veros en directo este año?

15 de febrero: BORRIANA (Castellón) FesHval emac. // 22 de febrero: VALENCIA – Concerts de la Pèrgola // 6 de marzo: ALICANTE (Gata de Gorgos) // 17 de abril: SEVILLA – Tremendo Fest // 25 de abril: MADRID – Sound Isidro.

Escuchar “Casamiento”

Además….

El nombre de la banda viene de… La niña lista de Los Simpsons. Surgió proponiendo nombres de coña, nos hizo gracia y al final se quedó porque en verdad sonaba guay.

Próxima meta que os hayáis marcado como grupo… Sacar más temitas sin que pase tanto tiempo

Banda o artista nacional a quien telonear… Biznaga

Festival nacional donde os gustaría tocar En el Festival de les Arts en Valencia

Una palabra que os defina como banda… Chachi piruli

Foto portada: Victoria Herranz