Y como íbamos a dejar pasar la oportunidad de hacer lo mismo con los discos internacionales. Ha sido bastante complicada la elección, tal y como nos pasó con los nacionales, por la gran calidad y buenos trabajos que han salido a lo largo de ese año.
Pero finalmente esta es nuestra lista, a ver si coincidimos en alguno con vosotros y vosotras.
1. I am easy to find. The National.
Después de dos años de su “Sleep Well Beast”, llegaban en mayo con este nuevo trabajo. El octavo disco, quizá el más ambicioso de todos. Disco que suena a marca de la casa, que suenan de arriba abajo a The National. Además de la sutileza y delicadeza de sus canciones pudimos disfrutar del corto al que ponen banda sonora y que es de una belleza y sensibilidad absoluta. Éste ha sido el proyecto más extenso de su carrera y con él están en lo más alto.
2. Infest the Rat´s Nest. King Gizzard & the Lizard Wizzard.
Lo de la banda australiana es una auténtica locura. Lo de sacar cinco discos en un año, como hicieron en 2017, sólo está al alcance de unos pocos. Ahora, en 2019, ni tres meses habían pasado de su último proyecto cuando el grupo volvía con nuevo disco. Y éste nos suena a thrash metal, cosa que no nos sorprende de los King Gizzard and the Lizard Wizzard porque hagan lo que hagan siguen sonando a sí mismos.
3. i,i. Bon Iver
Con este título tan poco esclarecedor llegaba en el mes de agosto el cuarto álbum de estudio del estadounidense. Justin Vernon empezaba su carrera en solitario en 2007 y hasta hoy todos los trabajos que ha publicado lo han llevado a coronarse en lo más alto de su carrera. Con este último proyecto, el más maduro y completo, tal y como contaba el propio artista, es una forma de cerrar el círculo.
4. Magdalene. Fka Twings
En todas las listas este disco está entre los mejores del año y lo cierto es que se merece tal reconocimiento por ello, nosotros tampoco nos hemos podido resistir ante él. Ya marcó precedente con su primer disco, publicado en 2014, donde ya dejaba entrever la calidad musical que tenía la cantante, bailarina, compositora y productora británica. Y ahora con Magdalene nos enseña su lado más espiritual.
5. Kiwanuka. Michael Kiwanuka.
Podemos decir que a nivel internacional éste ha sido uno de los discos más demandados en nuestra tienda de vinilos. Es increíble el subidón que el artista ha experimentado en los últimos años. Que todo lo que hace es sublime, desde siempre, es indiscutible, pero con este último disco ha rozado el éxito más absoluto. Ya sin entradas para su concierto en Madrid, Michael Kiwanuka muestra su lado más íntimo y cuidado.
6. Legacy! Legacy!. Jamila Woods
Es este segundo trabajo, la artista aboga por la libertad, por romper con las normas y por ese espíritu de crítica tan necesario en el momento en el que nos encontramos. Con letras directas y cargadas de mensajes para la reflexión hacen de este disco uno de los mejores de este año. Jamila, además de cantante, es compositora, poeta y profesora. Sus valores feministas y de superación son los que dan vida y luz a sus proyectos.
7. Father of the Bride. Vampire Weekend
En mayo nos llegaba el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense. Después de seis años, y tres adelantos previos en los meses anteriores, se publicaba el nuevo disco del grupo, en el que han contado con algunos colaboradores externos. Buen rollo y energía a raudales es lo que nos transmite las dieciocho canciones que lo componen. De esos discos que son celebración, fiesta, jolgorio o una reunión de amigos.
8. Ghosteen. Nick Cave and The Bad Seeds
Para todos y todas el disco más íntimo, nostálgico y melancólico del australiano. Tranquilidad y sosiego son los elementos más característicos de este nuevo proyecto. El disco consta de dos partes, la primera, de ocho canciones representa a “los hijos” mientras que la segunda con tres temas representa a “sus padres”. Tras la pérdida de su hijo adolescente en 2015, este puede ser su trabajo más liberador y espiritual.
9. All Mirrors. Angel Olsen
Esta joya llegaba a nuestras manos el pasado 4 de octubre y en pocos más de dos meses ya se ha convertido en uno de los discos más escuchados. Con este cuarto trabajo de estudio, Angel Olsen, nos ofrece un disco tan delicado como contundente. Once cortes maravillosos que te hacen seguirlos de principio a fin, como si de un cuento se tratara. Varios estilos en un mismo disco… indie rock, folk o country.
10. Purple Mountains. Purple Mountains
Purple Mountains, fue el proyecto en solitario de David Berman, tras la disolución, hacía más de una década, de su anterior grupo Silver Jews. Menos de un mes después de publicar este primer disco homónimo, fallecía a los 52 años de edad. El legado musical que deja es innegable tanto con su primera banda como con este último regalo. Berman, además era poeta y dibujante de cómics.
Y como seguro que os habéis quedado con ganas de más, vamos a por otros diez…
11. “Lahs”. Allah Las.
12. “Forever Turned Around”. Whitney.
13. “Cry”. Cigarretes After Sex.
14. “Dogrel” Fontaines D.C.
15. “Everything Not Saved Will Be Lost – Part 2”. Foals.
16. “Nick Waterhouse”. Nick Waterhouse.
17. “Two Hands”. Big Thief.
18. “Oh my God”. Kevin Morby.
19. “Remind me tomorrow”. Sharon van Etten.
20. “First Taste”. Ty Segall.