Hace unas semanas hablamos de su último trabajo en Marilians, ‘Picture Us’, y ahora hemos querido ir más allá e indagar a fondo sobre la banda australiana Money For Rope. Así que, hemos charlado con ellos para que nos cuenten en primera persona cosas sobre el grupo, sus nuevo proyecto y los planes que tienen para el futuro.
Money For Rope son Jules McKenzie (guitarras, voz), Rick Parnaby (teclados), Erik Scerba (batería), Chris Loftis (batería), Ted Dempsey (bajo) y llevan presentando ‘Picture Us’ desde principios de marzo.
Ahora pónganse cómodos y a leer… (las preguntas han sido contestadas por el teclista del grupo, Richard Parnaby).
Marilians: Sois de Melbourne y lleváis como Money For Rope desde 2012 dentro del panorama musical. Durante estos siete años, el grupo ha sufrido varias modificaciones y ha pasado por multitud de etapas. Por ello, a día de hoy quiénes sois Money For Rope?
MFR: Right now Money For Rope looks and sounds very different to the group in 2012. We have two original members remaining, Jules and myself. We recruited one of our drummers, Erik, to the group in 2014 for a European tour. He quickly became integral to the evolving sound of the band’s music. Apart from being an excellent drummer, he is very skilled as a songwriter and producer. After he joined the group we moved on from being a typical live pub rock band to being more considered in our writing and recording. Erik’s friend Chris later joined as second drummer and an old friend Ted took over bass duties. I think in total we’ve seen about fifteen members play for the band at some stage, all of whom remain part of the extended MFR family.
En este momento, Money For Rope se ve y suena muy diferente al grupo en 2012. Nos quedan dos de los miembros originales, Jules y yo. Reclutamos a uno de nuestros bateristas, Erik, para el grupo en 2014 para una gira europea. Rápidamente se convirtió en parte fundamental de la evolución del sonido de la banda. Además de ser un excelente baterista, es muy hábil como compositor y productor. Después de unirse al grupo, pasamos de ser una típica banda de rock en vivo a ser más considerados en nuestra composición y grabación. El amigo de Erik, Chris, se unió, más tarde como segundo baterista y un viejo amigo, Ted, se hizo cargo de los bajos. Creo que en total hemos visto a unos quince miembros tocar para la banda en algún momento, de los cuáles todos siguen siendo parte de la gran familia de MFR.
M: Hace unas semanas publicabais vuestro último trabajo “Picture Us”. Para aquellos que aún no lo conozcan, cómo se lo presentaríais para que lo escuchen de inmediato?
MFR: I would present the álbum on a silver platter, surrounded by oysters and abalone. I’d say, ‘perhaps I could interest you in these songs, we’ve spent a great deal of time making them just right. Please tell all your friends to buy a copy.’
Presentaría el álbum en una bandeja de plata, rodeado de ostras. Diría: “quizá puedan interesarte estas canciones, hemos dedicado mucho tiempo en hacerlas bien”. Por favor, dile a todos tus amigos que compren una copia “.
M: Habéis contado que este proyecto fue compuesto mientras viajabais de ciudad en ciudad dentro de los tours realizados para promos de discos anteriores. Además de todos esto, ¿qué historia hay detrás de este último larga duración?
MFR: We did write parts of this álbum on tour. From memory we did bits of work on songs mostly in Berlin and London. It all came together during the recording process on the Mornington Peninsula near Melbourne. We stayed in Jules’ family beach house and set up a mobile studio in the living room. I guess one of the major delays in the recording process was the distraction of the beautiful surroundings we found ourselves in. We spent any spare time we had by going spear fishing to catch our meal for the day. I like to think that the coastal setting had an impact on the sound of the álbum. The recording was literally influenced by the tides.
Escribimos partes de este álbum estando de gira. De memoria hicimos fragmentos de algunas canciones, principalmente en Berlín y Londres. Todo se juntó durante el proceso de grabación en la península de Mornington, cerca de Melbourne. Nos alojamos en la casa de la playa de un familiar de Jules y montamos un estudio móvil en su salón. Supongo que uno de los mayores atrasos en el proceso de grabación fue la distracción con los maravillosos entornos en los que nos encontrábamos. Pasamos el tiempo libre yendo a pescar para conseguir nuestra comida del día. Me gusta pensar que el escenario costero tuvo un impacto en el sonido del álbum. La grabación estuvo literalmente influenciada por las mareas.
M: Se habla que os movéis entre el rock, el garage, el surf, el soul y el power pop… pero cómo definiríais vosotros mismos el estilo de música que hacéis? ¿Cuáles son vuestras influencias?
MFR: There are an incredibly eclectic range of musical influences brought to the band by each individual member. It’s difficult to define a style. We can draw inspiration from other artists that we tour with or TV shows and movies that we watch together.
Existe una gama increíblemente ecléctica de influencias musicales que cada miembro individual ha llevado a la banda. Es difícil definir un estilo. Podemos inspirarnos en otros artistas con los que viajamos o en programas de televisión y películas que vemos juntos.
M: ‘Picture Us’, es vuestro tercer disco junto con ‘Been in the Wars’ (2013) y ‘Money for Rope’ (2012) ¿Qué diferencias podemos encontrar con estos anteriores trabajos?
MFR: We went about recording this album with a completely different mind set. Whereas in the past we were trying to replicate our live show on record, this time we spent a lot more time experimenting with sounds and recording techniques. The álbum is not necessarily able to be reproduced in a live setting.
Llevamos a cabo la grabación de este álbum con una mentalidad completamente diferente. Mientras que en el pasado nos centrábamos en reproducir nuestro repertorio en directo, esta vez pasamos mucho más tiempo experimentando con sonidos y técnicas de grabación. El álbum no tiene porqué reproducirse necesariamente en un escenario en vivo.
M: Tenéis un directo muy potente y característico, sobre todo, porque lleváis dos baterías. ¿cómo surge la idea de incorporar dos baterías en el grupo? ¿Os aporta mayor riqueza en el sonido?
MFR: When the group began we were an amalgamation of two bands that Jules had been playing in. The drummers of both bands both stayed. We’d seen two drummers playing in bands like The Dirtbombs and on recordings as far back as Motown in the early 60’s. I’m not sure about the richness of sound of the two drum kits. They’re very noisy and certainly a pain in the arse to carry around.
Cuando el grupo comenzó, éramos una mezcla de dos de las bandas en las que Jules había estado tocando. Los bateristas de ambas bandas se quedaron. Habíamos visto a dos bateristas tocando en bandas como The Dirtbombs y en grabaciones de Motown a principios de los 60. No estoy seguro de la riqueza de sonido de combinar las dos batería. Son muy ruidosas y supone un engorro transportarlas.
M: Habéis viajado por medio mundo y por ello ¿nos podéis decir si encontráis muchas diferencias entre la industria musical europea y la australiana?
MFR: There are some fundamental differences between the two continents. The Australian music scene is extremely strong and produces a huge amount of great artists but it is very difficult to work solely in the country because of the vast distances and small population. We noticed as soon as we got to Europe that artists were treated with more respect, that to be a musician could be considered a job and not just a hobby.
Hay algunas diferencias fundamentales entre los dos continentes. La escena musical australiana es extremadamente fuerte y produce una gran cantidad de grandes artistas, pero es muy difícil trabajar únicamente en el país debido a las largas distancias y la pequeña población. En cuanto llegamos a Europa, nos dimos cuenta de que los artistas eran tratados con más respeto, que ser un músico podía considerarse un trabajo y no solo un pasatiempo.
M: Actualmente sois cinco miembros en el grupo: Jules McKenzie, Rick Parnaby, Erik Scerba, Chris Loftis, Ted Dempsey. ¿Cómo es el proceso de componer nuevos temas de la banda? ¿Qué papel tenéis cada uno?
MFR: Each member of the band is a songwriter and we all have musical projects outside of MFR. Money For Rope was started by Jules McKenzie and he is the main creative forcé behind the songs. The two drummers are the youngest and keep us old guys in touch with what kids are listening to these days. Ted the bass player has the important job of playing the bass.
Cada miembro de la banda es un compositor y todos tenemos proyectos musicales fuera de MFR. Money For Rope fue creado por Jules McKenzie y es la principal fuerza creativa detrás de las canciones. Los dos bateristas son los más jóvenes y nos mantienen informados sobre lo que los chicos están escuchando en la actualidad. Ted el bajista tiene el importante trabajo de tocar el bajo.
M: ¿Para cuándo podremos escuchar estos nuevos temas por las salas de nuestro país? Tenéis pensado hacer alguna parada por España este año?
MFR: We would love to visit again but it might have to wait until next year.
Nos encantaría volver a visitaros, pero es posible que tengamos que esperar hasta el próximo año.
M: Hace unos años, en 2013, 2014 y 2016, estuvisteis girando por algunas ciudades españolas y el año pasado pudimos disfrutar de vosotros en el GetMad. ¿Os sentís cómodos tocando en nuestro país?
MFR: Spain was the first overseas country we played in. For me it was the first time I had traveled to Europe. We have developed a very special relationship with the country having played there so much. Grabaciones de Impacto, a record company in A Coruna has put out some of our music on record and our friends in A Coruna, Raul and Fran are now like family to us. We love the food, wine, beaches, we love Spain!
España fue el primer país extranjero en el que tocamos. Para mí fue la primera vez que viajé a Europa. Hemos desarrollado una relación muy especial con vuestro país después de haber tocado tanto allí. ‘Grabaciones de Impacto’, una compañía discográfica de A Coruña, ha publicado algo de nuestra música grabada y nuestros amigos de allí Raúl y Fran son ahora como una familia para nosotros. Nos encanta la comida, el vino, las playas, nos encanta España!
M: Teniendo en cuenta vuestra dilatada experiencia ¿Preferís conciertos en salas o en festivales?
MFR: We probably feel more relaxed playing in a pub but it is always a thrill to play in front of a large crowd at a festival.
Probablemente nos sentimos más relajados tocando en un pub, pero siempre es emocionante tocar frente a la gran multitud en un festival.
M: No sé si lo habéis pensado alguna vez, pero si pudieseis colaborar o hacer algo junto a alguna banda o artista español, ¿con quién o quienes sería?
MFR: There are quite a few Spanish artists that i listen to regularly. We met Hinds from Madrid when we played at Low festival in Benidorm a few years ago. They’re super famous now and have released some really great songs. I have also been listening to an artist called Aries for a few years now. I love her music, I think personally I would choose her for a collaboration.
Hay bastantes artistas españoles que escucho regularmente. Conocimos a las Hinds de Madrid cuando tocamos en el festival Low en Benidorm hace unos años. Son súper famosas ahora y han lanzado algunas canciones realmente geniales. Desde hace unos años, también he estado escuchando a una artista llamada Aries. Me encanta su música y creo que personalmente la elegiría para una colaboración.
M: Pocos serán los que no hayan escuchado ya vuestro trabajo y tendrán una opinión acerca de él, pero vosotros ¿qué esperáis de ‘Picture Us’?
MFR: I’m just happy that it has been released and exists in the world for people to hear. If anyone decides to listen to it they will hear the most honest representation of us as a band to date.
Estoy feliz de que se haya lanzado y exista en el mundo para que la gente lo escuche. Si alguien decide escucharlo, escuchará la representación más honesta, hasta la fecha, de nosotros como banda.
M: En toda vuestra trayectoria tendréis muchas anécdotas que os hayan ocurrido en giras y conciertos. ¿Alguna que se pueda contar?
MFR: Getting a guided tour of Abbey Road studios in London was one of the best days of my life. I got to play some of the instruments from Beatles recordings. I might have cried a bit.
Hacer una visita guiada a los estudios Abbey Road en Londres fue uno de los mejores días de mi vida. Pude tocar algunos de los instrumentos utilizados en las grabaciones de los Beatles. Podría haber llorado un poco.
M: Finalmente, decirnos una frase que os defina como grupo…
MFR: ‘Late to sound-check again…’
“Tarde a la prueba de sonido otra vez …”
Las entrevistas en Marilians siempre terminan con esas preguntas que ningún medio de comunicación os haría. Allá vamos…
M: Comida española preferida…
MFR: Pulpo a la Gallega
M: Un disco que escuchar en bucle…
MFR: King Gizzard and the Lizard Wizard – Nonagon Infinity
M: Música el formato físico o en digital…
MFR: Cassette
M: Un festival dónde os gustaría tocar y aún no lo habéis hecho…
MFR: La Tomatina
M: Un lugar donde vivir…
MFR: Galicia
M: Un lugar donde no vivir…
MFR: Benidorm
M: Verano o invierno
MFR: Verano sin fin.