Hace dos años, caímos de rebote en uno de sus conciertos, también en El Sol y con la sala repleta hasta reventar nos dejaron con la boca abierta. En este preciso momento, conocíamos a Mourn y a partir de ahí, concierto que había de ellas en Madrid, conciertos al que íbamos.
Y así, la semana pasada con la banda de Barcelona pisando de nuevo el mismo escenario donde comencé a seguirlas, llegaba nuestra cuarta vez de verlas en directo.
Menos gente que la primera vez pero ellas con la misma fuerza y potencia sobre las tablas. Y es que Carla, Jazz y Leia transmiten esa seguridad propia de aquellas que saben lo que hacen, combinada con las locuras de unas chicas de su edad.
Seguimos dentro del marco de conciertos de Sound Isidro, donde las Mourn regresaban a Madrid, en este caso teloneadas por el dúo Olsen Twinz, formado por Jano Sáez como voz y guitarra, y Boli Alfaro en la batería.
Los dos componentes, llegados también desde Barcelona, empezaron a remover al público con un estilo shoegaze y alternativo, cargado de potentes ritmos de batería y distorsiones de guitarra donde la música pasaba por encima de las letras que las acompañaban. Sonando a esas míticas bandas de los 90s los jóvenes tocaron alguno de los temas de su último trabajo, ‘Rollercoaster’ publicado el año pasado y una ristra de canciones nuevas.
Con todo esto, mucho ruido y mucha caña como previa a lo que nos iba a traer Mourn. Y después de tanta potencia, cambio rápido de escenario y las jóvenes barcelonesas tomando posiciones. El grupo colocado y una ausencia notable, Antonio, su habitual batería, que dejó el grupo hace unos meses.
De esta manera, llega Victor, el nuevo en ocupar esa posición, que aunque aún le falta un poco de rodaje, salvó el directo con una energía apabullante. Sus compañeras de banda confesaban que llevaban solo un par de bolos tocando juntos pero a pesar de algún error fácilmente subsanable, Mourn sonó como siempre suena Mourn. Y es que estar arropado por estas tres titanes de la música también debe ayudar a que todo sea más fácil.
El grupo hizo un repaso por la mayoría de sus discos, con dieciocho canciones que les sirvió para no dejarse casi nada en el tintero…
De su disco homónimo de 2014 sonaron “Otitis” y “Marshall”. De ‘Ha,ha,he’ (2016) tuvieron cabida “Second Sage”, “Evil Dead”, “Gertrudis, get through this”, “Irrational friend” y “Fry me”. Aunque el mayor número de canciones salieron de su último trabajo ‘Sorpresa familia’ publicado el pasado año. De aquí escuchamos “Barcelona city tour”, “Skeleton”, “Strange ones”, “Fun at the geyshers”, “Sun”, “Thank you for coming over”, “Doing it rigth”, “Divorce” y “Epilogue“, con la que se despidieron de su público.
Todo sonando con esa fuerza que las caracteriza, con esas ganas que ponen en el escenario, con esa complicidad que las hace enormes y con esa calidad que les permite hacer lo que quieran. Leia al bajo es una auténtica locura, Jazz tiene esa voz que parece partirte en dos y te llega hasta lo más profundo y Carla, bueno es que Carla con la guitarra es una jodida maravilla.
Y poco más puedo deciros, bueno quizá sí, y es que si tuviese que poner un pero a este concierto iría para la frialdad de un público que poco se inmutaba con el tremendo espectáculo que estaban dando las de Barcelona.
Y ahora sí que me despido, aunque los directos de Sound Isidro continúan y por eso, la próxima entrega que os traemos será el bolazo que Sierra y Mujeres montaron un día más tarde en esta misma sala.
Texto: Miriam Notario
Foto: Daniel Forés