Confieso que no conocía de nada a Repion hasta hace bien poco. Esta semana las vi en el showcase acústico que hicieron en Marilians Records e hice caso a Dani, que llevaba tiempo insistiendo en que tenía que ver a esta banda en directo.
Y ha sido uno de mis descubrimientos del año. Son la hostia.
Repion son dos hermanas, Marina a la guitarra y la voz y Teresa a la batería, junto a Álvaro que se encarga del bajo.
Un power trío que en directo te agarra desde el primer acorde.
La voz de Marina es muy personal, aunque a mí me recuerda un poco a Maika Makovski, y yendo un poco más hacia atrás en el tiempo, a Aurora Beltrán de los Tahúres Zurdos.
Y ver a Teresa, con sus ventipocos años, aporrear las baquetas con esa potencia es un espectáculo que nadie debería perderse. Álvaro con su bajo equilibra la energía de estas dos hermanas que irradian ganas y saber hacer.
Vamos con las canciones. Lo último que han sacado es el EP “Donde escapa la luz” (ojo, producido por Paco Loco) y esas cinco canciones fueron la columna vertebral de un concierto corto, por ser compartido, junto con lo mejor de sus anteriores trabajos.
Las que más me gustaron fueron “En las pestañas”, “Los Noventa”, “Sentimos de más” (una nueva) y esa “Ciudad de vacaciones” en la que las hermanas intercambian posiciones sin que el sonido se resienta.
Compartieron una canción, “Marina”, con Sergio, del grupo Sed, que tocó antes de ellas esa noche.
Es una gozada descubrir bandas como ésta, y poder saborearlas en un espacio como el Siroco, a pocos metros de distancia, antes de que lo peten y haya que verlas de lejos en escenarios más grandes.
Porque petarlo lo van a petar, lo tengo claro.
Su música no es de estribillos facilones para que tararee el público festivalero, pero estoy convencido de que quien las vea en directo ya no dejará de seguirlas, como me ha pasado a mí, con lo que su público crecerá con ellas. Y mejor poco a poco.
Es una alegría personal encontrar bandas tan jóvenes, tan coherentes y con ese saber hacer. Hay futuro.
Gracias Repion, disfruté como un enano.
Gracias Dani y Miriam de Marilians por la recomendación.
Texto: Lancho Vinilos Traigo.
Fotos: Daniel Forés.