Señor Suerte Vs. Marilians

Escuchar “Señor Suerte I”

Marilians. Empezamos la entrevista con una pregunta obligada, ¿quién es Señor Suerte y a qué suena lo que haces?

Señor Suerte. Es mi lado más personal y honesto. Alguien que quiere mostrar sus emociones de forma sincera y sin tapujos esperando que estos retratos en forma de canciones encuentren su lugar en el mundo.

En un ejercicio de honestidad brutal, no hay límites ni patrón que seguir en el camino de Señor Suerte. Suenan y resuenan mis influencias a lo largo de los años desde que cogí mi primera guitarra a los 13.

Marilians. Además de ser músico, eres productor y formas parte del estudio de grabación la Masia Music Lab, pero ¿en qué momento y qué te animó a empezar con el proyecto de Señor Suerte?

Señor Suerte. La primera grabación en mis notas del iphone lleva la fecha del 7 de marzo de 2020. Todo empezó con el Descalabro al inicio de la cuarentena. No sabría explicar muy bien cómo ni por qué pero, pasadas unas semanas, “El Infierno” era ya una realidad y este viaje en forma de disco cobraba todo el sentido.

Marilians. Además, el nombre con el que te presentas en este trabajo en solitario da un buen rollo… ¿de dónde viene y por qué lo escogiste?

Señor Suerte. A día de hoy me sigo preguntando si la suerte existe o no existe pero tengo muy claro que hay que invocarla todas las mañanas. Sin ella no vamos a ninguna parte. El Infierno es un disco gestado en un momento muy duro pero a la vez muy interesante que me ha servido como un viaje personal y que ha supuesto romper con tabúes y bloqueos del pasado. Necesitaba que el personaje que iba a abrirnos las puertas del Infierno fuera alguien optimista, seguro de sí mismo y un punto de apoyo para los momentos jodidos.

Marilians. Y bajo este nombre conocemos, desde hace unas semanas, dos temas “Espejo de vapor” y “No soy lo que ves”, ¿qué nos puedes contar sobre ellos?

Señor Suerte. Espejo de Vapor representa la ensoñación. Es el segundo episodio del recorrido por El Infierno y recuerdo la sensación de querer estar en otra parte viajando y enfrentándome a mis miedos pero sin poder salir de casa.

La cara b del single, No Soy Lo Que Ves es una canción mucho más introspectiva que nació en la sexta semana de confinamiento. En ella intento expresar la frustración y las ganas de hacer saltar el confinamiento por los aires y reencontrarnos con las personas queridas.

Marilians. ¿Por qué han sido éstas las elegidas como presentación del proyecto?

Señor Suerte. Ha sido muy difícil escoger las canciones para presentar a Señor Suerte en sociedad con la primera entrega. Todas y cada una de ellas tienen una personalidad muy fuerte y al final ha sido una decisión prácticamente irracional, intuitiva, buscando mostrar de la forma más amplia posible todas las caras de Señor Suerte.

Marilians. Y es que ambas canciones formarán parte de tu disco debut “El Infierno” ¿qué nos puedes adelantar sobre él y en qué punto se encuentra ahora mismo?

Señor Suerte. El disco es un recorrido por las distintas etapas emocionales vividas durante el encierro de la pasada primavera. Ahora mismo estamos a las puertas del segundo single doble que contiene dos cortes optimistas y de liberación en las últimas etapas del viaje por el Infierno.

Marilians. ¿Qué ha sido lo más fácil y lo más difícil de decidir en el proceso de darle vida al disco?

Señor Suerte. Yo diría que más allá de fácil o difícil, las canciones y toda la producción han sido gestadas de forma fluida y muy espontánea. Hay otros aspectos que tienen que ver con la imagen del disco que probablemente están siendo más complejos. Mi condición de productor y músico que se ve expuesto por primera vez hace que las decisiones en este sentido estén siendo más difíciles aunque todo ello es muy emocionante.

Marilians. De momento, como decíamos anteriormente, conocíamos dos adelantos, y hace solo dos días, salían también “Un Beso y Una Flecha” y “Valiente” ¿habrá alguno más antes de la salida del disco o lo próximo será conocer el álbum al completo?

Señor Suerte. “Un Beso y Una Flecha” y “Valiente” son para mí los dos cortes más emocionantes del disco y que cierran el recorrido por el Infierno.

El disco estará disponible en todas las plataformas el próximo 13 de noviembre.

Marilians. Háblanos de tus influencias o aquellos grupos y artistas referencia en los que te inspiras para crear tu música.

Señor Suerte. Es un poco difícil hablar de grupos de referencia. ¡Creo que la lista sería interminable! El disco tiene influencias americanas como por ejemplo Flaming Lips, Dan Auerbach, Patrick Watson o Devendra Banhart y creo que se puede leer cierta influencia de bandas inglesas contemporáneas como por ejemplo JAWS o Foals, de quien soy admirador.

Marilians. Y para ir terminando, cuéntanos… con todo lo que estamos viviendo ahora, ¿qué acogida y recorrido crees que tendrá tu primera referencia en solitario en el momento en la que la publiques?

Señor Suerte. La incertidumbre es total. Hace unos días era el estreno en directo de Señor Suerte y nos quedamos con el backline en el maletero del coche cuando nos comunicaron la cancelación del concierto por parte de la organización. En estas circunstancias iniciar el camino es arriesgado pero no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a que otros decidan por nosotros, así que hay que ser valientes y esperar que las canciones hagan su camino.

Escuchar “Señor Suerte II”

Foto portada: Pablo Luna Chao