Tachenko adapta a Nick Drake con amigos

Sergio y Sebas son unos valientes.

Aceptar la propuesta de adaptar el ‘Five leaves left’ de Nick Drake con motivo de su 50 aniversario no es un reto fácil.

Verles bucear en esa obra con la sensibilidad y el respeto que lo han hecho y rodeados de unos cuantos amigos muy especiales, convirtió la tarde del sábado en un momento memorable y muy especial.

Nick Drake fue un cantautor británico que publicó tres discos antes de su prematura muerte con 26 años sucumbiendo a la lucha con la depresión y el insomnio.

Su obra no fue muy reconocida en su época pero con el tiempo ha ido adquiriendo el status de artista de culto del que muchos músicos posteriores reconocen haber recibido influencia, como Robert Smith de The Cure, pete Buck de REM o el mismísimo Paul Weller.

Los Planetas en 1996 ya incluyeron una versión de “Northern Sky” (“Cielo del norte”) en su cara B del single “Punk” (por allí estaba Florent).

Sebas Puente se ha ocupado de adaptar al castellano las poéticas letras de Drake, y Sergio Vinadé se ha peleado con las distintas afinaciones de guitarra que empleaba.

Abordaron el disco tal cual, sin apenas alterar el orden original.

Con Sebas al teclado y Sergio con una de las muchas guitarras empiezan “Time has told me”  para presentar a continuación a Ramón Rodríguez (The New Raemon) que borda “River man”. Otro tipo con gran sensibilidad poética.

Después aparece por primera vez Pau Roca (La Habitación Roja) a la guitarra para “Three hours”, que suena increíble. Sebas comenta “Algo hemos hecho bien si tenemos estos amigos”.

Y después de acometer “Way to blue” presenta a otro invitado, Pigmy, ex líder de los míticos Carrots, que resuelve perfectamente el “Day is done”.

“Have you go back where you began when the day is done”.

Siguen en formato dúo “que parece que también gusta” con la preciosa “Cello song” y vuelve a coger la guitarra Pau Roca (que bien hace todo este hombre). Y Sergio pasa al teclado para que Sebas cante “The thoughts of Mary Jane”.

Y aparece Alondra Bentley y se marca un “Fruit Tree” tal cual, en el inglés que domina, con esa magnífica voz que lo llena todo.

“Fame is but a fruit tree
So very unsound.
It can never flourish
‘Till its stock is in the ground.”

Bueno, pues aún quedaban más apariciones memorables. Es turno de Fino Oyonarte (Glutamato Yeye, Enemigos, Clovis…) que nos cuenta que él mismo ha adaptado “El hombre de la cabaña” con la inestimable ayuda de Cristina (Clovis).

Como Sergio recuerda, Fino ha sacado “Sueños y tormentas” en 2018 y es posible que sea un disco que merezca muchas más escuchas de las que le hemos dedicado.

La última canción de ‘Five leaves left’ es “Saturday sun” y aparece la voz de Abraham Boba (León Benavente) para acabar muy en alto este magnífico tributo.

Como único bis se lanzan Sebas, Pau y Pigmy a rescatar “Fly” del segundo disco, que Sebas ha terminado de adaptar en el coche viniendo a Madrid.

Y nos dejan pensando si este tributo tendrá más recorrido, si lo grabarán en disco, o seremos los de ayer los únicos privilegiados que hemos tenido acceso a este “Arte Sacro”

Y nada más, recordad que Tachenko estarán tocando gratis en la Puerta del Sol en La Noche de los Libros el próximo 26 de Abril. Nos vemos allí.

 

Texto: Lancho Vinilos Traigo

Fotos: Daniel Forés