The New Raemon Vs. Marilians

¡Qué ganas teníamos de esta entrevista y de poder tener entre manos y escuchar ‘Coplas del Andar Torcido’, el último disco de The New Raemon. Hemos hablado con él de su nuevo proyecto y de todo lo que hay detrás de la composición y el darle vida a un trabajo tan cuidado y personal.

Te invitamos a que pongas ‘Coplas del Andar Torcido’ de fondo, mientras lees estas palabras, porque es lo único que puede hacer que te metas de lleno en la entrevista, sin perder detalle, sin distracciones, sin estímulos externos a la propia música.

Escuchar ‘Coplas del Andar Torcido’

Marilians. La primera pregunta gira entorno al título del disco, ¿cómo llegas a él, en qué te basas o qué te inspira para titular a tu nuevo trabajo ‘Coplas del Andar Torcido’?

The New Raemon. El título es una broma interna: tuve un gravísimo accidente de motocicleta el 25 de diciembre de 1991, sufrí varias operaciones y tuve que invertir siete años de mi vida para recuperarme físicamente. Debido al accidente tengo una pierna más corta que otra y un pie destrozado, me duele todos los días, así que llevo andando torcido unos cuántos años.

Marilians. El disco está compuesto por once temas en los que nos movemos entre la incertidumbre, la serenidad y el paso del tiempo, temas con los que todos y todas nos podemos sentir identificados, pero ¿qué te ha inspirado a ti para escribir de esta manera tan personal tu séptimo trabajo?

The New Raemon. Me siento a escribir las canciones y van fluyendo, no me inspiro en nada concreto, ya tengo una forma de trabajar que hace que el motor esté en marcha y sea sencillo plantear una nueva colección de canciones, es saber escuchar el momento perfecto para que todo encaje y hacerlo posible, hay temporadas en las que no sale nada y es mejor no forzar las cosas en ese sentido.

Marilians. Hemos podido leer que ‘Coplas del Andar Torcido’ puede ser uno de tus proyectos más íntimos, ¿cómo es el proceso de darle vida a algo tan personal, desde que lo piensas hasta que llega a manos de tus seguidores?

The New Raemon. Me siento bien con los discos en solitario que he escrito de ‘Libre Asociación’ (Bcore, 2011) en adelante, pero sí es cierto que llegado a este punto de mi vida cómo escritor de canciones hace ya bastante tiempo que entendí que no tengo nada que demostrar a nadie, hace años que no me preocupa la repercusión que tenga, me gusta estar al margen de toda la escena a la que se me asocia y hago los discos para mí, también soy consciente de la suerte que tengo de que interesen a alguien, eso me permite poder seguir haciéndolos a mi manera.

Marilians. ¿Qué relación (si existe) entre este último trabajo y los anteriores?

The New Raemon. La forma de hacerlos: con muy poco dinero y con el mismo equipo humano, es así desde ‘Oh, Rompehielos’, aquel disco fue muy importante para mí a todos los niveles. Lo escribí es una de las épocas más precarias que he vivido, el álbum costó 2.000€ y suena increíble, no tenía un duro para hacerlo así que el no tener recursos fue el motor del disco, que era súper minimalista y austero, desde entonces mi forma de grabar se basa en eso, sacar lo máximo de lo mínimo.

Marilians. La grabación del disco la llevas a cabo junto a tus habituales Salvador D’Horta a la batería y Javi Vega al bajo, además cuentas con los puntuales coros de Ani B. Sweet. ¿En qué momento decides contar con su colaboración y por qué?

The New Raemon. Me gusta contar con voces femeninas en mis discos, en ‘Tinieblas, por fin’ (Bcore, 2012) estuvo cantando Maria Rodés y en ‘Una Canción De Cuna Entre Tempestades’ (BMG, 2018) estuvieron mi querida amiga Rocío Márquez y Pilar Angulo de All La Glory, Anni y yo somos amigos desde hará unos diez años, Ana tiene mucho talento, ha mejorado las cuatro canciones en las que ha participado, de hecho quiso quedarse una para su repertorio, de lo mucho que le gustó, pero la necesitaba dentro del álbum, las 11 canciones eran importantes.

Marilians. Como adelantos al álbum, pudimos escuchar “Luna creciente”, “Aunque maldigas entre dientes”, “Días de rachas grises” (qué por cierto es mi preferida), “El árbol de la vida” y “En la feria de atracciones”. ¿Por qué elegiste estos temas como aperitivo a ‘Coplas del Andar Torcido’?

The New Raemon. Decidimos los adelantos entre BMG Spain y yo, son un gran equipo y todo lo que plantean con mis discos me parece bien.

Marilians. Vamos a hablar ahora de la portada del disco, porque la imagen de la misma creo que define perfectamente lo que podemos encontrar en las letras de tus canciones… cuéntanos ¿quién la firma y que habéis querido transmitir con ella?

The New Raemon. Es una versión trágica de los andares absurdos de John Cleese en el gag de Monty Python, partimos de esa idea porque el título es poético pero en realidad es en clave humorística, siempre hay algo de humor en mis canciones. Arnau Pi es el responsable de las portadas y diseño gráfico de mis discos desde ‘Oh, Rompehielos’ (Bcore, 2015), a raíz de aquella colaboración hemos ido desarrollando toda la parte gráfica del proyecto hasta hoy, Arnau es un diseñador de muchísimo talento, siempre acierta y tiene un gusto exquisito, ya está trabajando en mi siguiente álbum, que ya está grabado.

Marilians. En una época en la que el mundo de la música vive en plena incertidumbre por todo lo que está pasando con la pandemia, ¿cómo te planteas la presentación del disco y los próximos meses de vida del mismo?

The New Raemon. Viendo la parte positiva: ahora la gente tiene más tiempo para escuchar el álbum, si les gusta y lo disfrutan ya estoy contento, de veras.

Marilians. ¿Cómo crees que va a afectar toda esta situación al sector de la música? ¿Crees que seremos capaces de reinventarnos para que las pérdidas sean las menos posibles?

The New Raemon. Esto ha arruinado a todos por igual, hagan lo que hagan y se dediquen a lo que se dediquen. Si seguimos tolerando y alimentando la estupidez humana no hay reinvención posible.

Marilians. Para terminar, recomiéndanos un disco, una canción, un artista o un grupo que creas imprescindible.

The New Raemon. Lo único que considero imprescindible en la vida es el amor propio y a los demás, si alguien quiere pasar un buen rato con un disco le recomiendo que escuche aquello que pueda emocionarle de verdad.

Foto por Noemí Elías