Tiger & Milk + Vegan Wolves Vs. Marilians

El Grand Prix de las Bandas sigue su curso. Ya con los grupos vencedores de la primera ronda preparando las semifinales, en Marilians Records seguimos recibiendo a todas las bandas participantes en el concurso. Por eso en esta semana hablamos con otros dos de los grupos que se han batido en duelo, Tiger & Milk y Vegan Wolves.

Marilians. Antes de nada, descubridnos quiénes sois y habladnos un poquito sobre vuestra banda.

Tiger & Milk. Nosotros aunque hoy solo estemos Ricardo y yo (Nacho), somos un sexteto o un septeto, depende del día. Llevamos ya diez años tocando y acabamos de publicar el tercer disco. 

Tiger & Milk sonamos a pop de guitarras, de hecho en el último disco se ven muy claras nuestras influencias como Los Planetas, La Habitación Roja, pero no deja de haber una base musical basada en Beatles o cosas más como Arcade Fire o The Beach Boys. Al ser tantos en el grupo tenemos muchos gustos musicales pero al final podemos definirnos como un indie-pop de guitarras donde las canciones tienen mucha importancia.

Vegan Wolves. Hoy aunque solo hemos venido tres Alex, Javier y Alex, somos cuatro en el grupo, falta Jose, el bajista. En cuanto a qué sonamos es complicado encasillarnos porque además cada uno tenemos unos gustos diferentes.

Marilians. Como ya apuntábamos antes os batisteis en duelo en la tercera fecha de conciertos del Grand Prix de las Bandas, ¿qué sensaciones tuvisteis sobre el escenario? ¿Qué versión os tocó versionar y qué tal la defendisteis?

Tiger & Milk. Tuvimos que versionar “I want it that way” de Backstreet Boys , que es un temazo pero es complicado llevártelo a tu terreno. Lo cierto es que no la habíamos trabajado mucho por falta de tiempo pero finalmente la salvamos.

Nos la llevamos muy al tema oscuro, queriendo hacer una intro que mezclase la propia canción con sintetizadores y luces muy bajas. Un rollo como si estuviese tocando Depeche Mode la canción. Fue muy divertido tocarla y aunque al principio odiamos a Diego Revocs, al final nos divertimos.

Vegan Wolves. También supuso un reto y unas buenas risas al principio porque como dicen ellos parece una canción fácil pero no lo es tanto. Consideramos que nos quedó bien. Además ahora, nuestros fans están pidiendo esta versión para nuestros próximos conciertos.

Marilians. Siempre hablamos del gran número de bandas emergentes que están surgiendo en los últimos años, por ello, ¿qué supone para vosotros la existencia de este tipo de iniciativas?

Tiger & Milk. Todas estas iniciativas suman y todo lo que sea promover el tocar en salas, mezclar grupos para que más gente te conozca e incentivar la cultura de conciertos, siempre es bienvenido. Hoy en día lo más complicado es mover a la gente.

Vegan Wolves. Estoy de acuerdo, además hemos tocado en la Wurlitzer que es una de las salas míticas de Madrid donde han tocado grandes bandas. Todo esto es una oportunidad porque van a verte el público fijo que pueda tener la sala y además todos los que vienen a ver al otro grupo. Es una iniciativa perfecta para darnos a conocer.

Marilians. Cada grupo ha tenido un acceso diferente al concurso ¿Cómo fue el vuestro? Por qué decidís aceptar participar en el concurso, cómo surgió la idea?

Tiger & Milk. En nuestro caso, nos contactó Diego para contarnos la idea y justo estábamos preparando el concierto de presentación del disco. De primeras al ver lo de concurso de bandas emergentes dudé pero después, al mandarme toda la información, nos hizo mucha gracia lo de las pruebas y además lo de tocar en la Wurli era una oportunidad. Por ello, lo vimos como una cosa para divertirnos y conocer otras bandas.

Vegan Wolves. Nosotros estamos en un momento en el que estamos a por todas. La originalidad de las bases nos llamaron mucho la atención.

Marilians. Ya nos han contado muchas de las bandas que han pasado por aquí lo complicado que es ocuparse de casi todo lo que os rodea, llevando a cabo la autogestión total del grupo, ¿cómo lo lleváis vosotros? ¿Os planificáis de una manera concreta?

Tiger & Milk. No llegamos directamente, cuando tú tienes un proyecto autogestionado, normalmente también tienes un trabajo de ocho horas que no te deja vivir. Entonces sabes cuándo tienes que quedarte alunas noches durmiendo un poco menos para poder atender a los emails o para atender redes sociales. Al final todo esto es una carrera de fondo, tú quieres poner el foco en las canciones y todo lo demás es como subir una montaña.

Pero lo cierto es que es un curro que hay que hacer si quieres que las cosas vayan bien. Estas son las reglas del juego, a día de hoy si sacas un disco tienes que estar en redes sociales, intentar que suene en la radio, que aparezca en alguna reseña de prensa.

Vegan Wolves. Nosotros igual, intentando ir rascando seguidores. Y la verdad que nos ocupamos un poco todos de todo.

Marilians. Se os ha pasado por la cabeza, en algún momento, tirar la toalla y dejar que la música deje de convertirse en vuestra prioridad?

Tiger & Milk. Sabes qué pasa…yo hago música no porque quiera si no porque no puedo no hacerla. Cada uno tiene su vía de escape en la vida y yo creo que la diferencia está en si realmente puedas vivir de ello y dejes todo por ella, puedes salir muy escaldado. Te lo tomas como una carrera de fondo porque al final la música es tu vida.

Otra forma de verlo es pensar si quieres poner la música en el centro de todo o dejarlo como si fuera otro componente más de tu vida pero que quieres que siempre esté ahí.

Vegan Wolves. Totalmente de acuerdo, todos tenemos nuestra vida hecha y aunque casi siempre esto empieza como un hobby al final se convierte en un vicio. Las ganas de tocar, quedar para ensayar o entrar en el estudio siempre están.

Marilians. Aunque en vuestra presentación ya nos habéis contado un poquito acerca de vuestros proyectos, ¿qué tal si profundizamos un poco más en ese terrero? ¿Qué tenéis ahora entre manos?

Tiger & Milk. Nosotros acabamos de sacar el tercer disco con el nombre de ‘Popular’, hemos estado con él durante un año y medio. Ha sido un proceso muy interesante porque además teníamos muy claro lo que queríamos hacer y a qué queríamos sonar. Todo empezó haciendo un presupuesto y viendo qué nos podíamos permitir con lo que teníamos.

Es el mejor disco que hemos grabado hasta la fecha y se llama así porque hace referencia a la música popular que nosotros hemos escuchado en estos años. Por ello, hay homenajes, nada velados, a Los Planetas, La Habitación Roja o Violent Femmes. 

Ahora lo queremos es moverlo lo máximo posible durante este año, tocar en salas, salir de Madrid, aunque vayan saliendo canciones nuevas. 

Vegan Wolves. Nosotros estamos un poco más lejos de lo que cuentas ellos, llevamos solo un año y tenemos un EP de tres temas que es una mezcla de todo lo que aportamos los cuatro. Seguimos componiendo y cuanto más tiempo pasa más nos entendemos y más nos encontramos.

Ahora, tenemos cuatro temas más pensados y otros dos casi terminados y estamos pensando en el próximo proyecto.

Marilians. Además de todo los proyectos que nos contáis, imaginamos que otros de los momentos claves para un artista son los conciertos, ¿qué podemos ver en vuestros directos?

Vegan Wolves. Intentamos que la gente se lo pase bien. En nuestro caso, siempre haremos alguna cover para que la gente la reconozca y se divierta. La idea que tenemos es poder llegar a todo tipo de público.

Tiger & Milk. En nuestros concierto hay sobre todo, energía. No nos obsesionamos con tocar perfecto pero sí nos obsesionamos con que podamos transmitir algo a la gente. Buscamos sonar muy empacados, muy juntos y con buen rollo en el escenario.

A mí me alegra mucho cuando terminamos un concierto y gente que a lo mejor lleva tres años sin vernos, nos dicen “vaya caña que dais, pero si en los discos sois unos blanditos.” Y es que creo que hemos ganado mucho en los últimos años, haciendo los conciertos mucho más animados y más bailables.

Marilians. En relación a esto tenéis alguna cita cerrada donde poder veros en concierto.

Tiger & Milk. Tocamos el 21 de noviembre en la Costello de Madrid junto a Nadia Sheikh. Después estamos intentando cerrar alguna cosa fuera de Madrid. Y del resto de cosas no podemos dar mucha más información pero ya iremos desvelando por redes.

Vegan Wolves. Nosotros tenemos la semifinal del concurso. Y luego tenemos otro pendiente con una banda de Barcelona pero todavía no tenemos fecha.

Marilians. Habladnos de los discos que habéis elegido para terminar esta entrevista.

Tiger & Milk. Nosotros hemos elegido el primer disco de Belle & Sebastian, ‘Tiger Milk’ del años 96 y es que nuestra banda se llama así por este disco. Es que en nuestra época universitaria nos llegó este estilo de música que venía desde Escocia y a mí me tocó el corazón tanto que en ese momento decidí que si en algún momento tenía un grupo se iba a llamar como las canciones más bonitas que habíamos escuchado jamás.

Evidentemente el disco azul de Belle & Sebastian es el que más nos representa.

Vegan Wolves. Yo soy un fan total de Pearl Jam y creo que mi manera de cantar y de expresarme se la debo a este grupo. Nos han dicho, alguna que otra vez y salvando las distancias, que sonamos a Pearl Jam y por esto hemos elegido este disco.

.

.

Y después de todo esto, ambas bandas nos regalaron un par de temas en acústico desde el sofá de Marilians Records. Así suenan Tiger & Milk y Vegan Wolves.