Tu Suerte Vs. Marilians

Vamos a empezar la entrevista preguntando sobre, ¿quién da vida a Tu Suerte?

Somos Alberto, Alejandro, David y Jorge, cuatro amigos de toda la vida de Tres Cantos. Primero se conocieron los gemelos David y Jorge con Alejandro, en el instituto, donde empezaron a descubrir sus gustos musicales en común. Más tarde, Alberto conoció a David y a Jorge en clases de guitarra cuando eran niños.

Hace solo una semanas que vuestro álbum debut, “Esto es para ti”, veía la luz. ¿Cómo están siendo los días de después del lanzamiento, cuando la gente ha empezado a hacer suyo el disco?

Han sido muchos meses de curro en este álbum y la verdad es que es una liberación que por fin esté fuera y que la gente lo pueda escuchar. La acogida está siendo increíble, solo escuchamos buenos comentarios y nos estamos dando cuenta de que no hay un solo Hit en el álbum, todos los temas están gustando por igual y eso es una alegría.

El EP está compuesto por ocho temas que coquetean con diversos estilos musicales. Por ello, ¿a qué suena “Esto es para ti”?

Esto es para ti, suena a la música que nos gustaría escuchar a nosotros. Diferentes géneros en un mismo trabajo, desde el Post-Rock, al indie y al mismo autotune y melodías vocales propias del estilo urbano más actual. Es una mezcla sin filtros de toda la música que nos influye ahora mismo.

Contadnos, ¿cómo ha sido el proceso de composición de estas canciones, tenéis roles establecidos para componer o sois más de improvisar?

Normalmente componemos en el local cuando estamos los cuatro juntos; improvisamos cada uno lo que nos sale y en cuanto llegamos a algo que nos gusta, grabamos la idea con el móvil y la continuamos en el estudio donde ya cerramos la letra y estructura.

Además de la composición, ¿cómo fue el proceso de darle vida al disco? (producción, grabación…)

La verdad es que ha sido toda una experiencia para nosotros. Desde que tuvimos la primera reunión con Carlos, nuestro productor, todo empezó a ir en serio. Seguíamos sin asimilar que todo eso era real. Nos “encerramos” todo el mes de abril en casa de David y Jorge para terminar de componer las canciones.

Algunas estaban terminadas, otras tenían la instrumental y nos faltaba la letra, y otras eran una idea suelta que finiquitamos en ese mes. En el mes de mayo llegó el momento de meterse al estudio, primero grabando las baterías de Alejandro durante una semana entera, después bajo y guitarras, donde estudiábamos cada uno de los sonidos diferentes de los instrumentos (pedales, amplificadores…) y por último, grabar las voces. Nunca habíamos grabado en un estudio profesional y esto nos ha hecho aprender muchísimo y tener más ganas de ir a por el siguiente! Ha sido muy especial.

Habéis sido los vencederos de la última edición de Vodafone yu Music Talent, ¿qué beneficios o facilidades os ha aportado este premio?

Gracias a los premios del Vodafone Yu, hemos podido actualizar nuestro equipo, grabar este pedazo de álbum y que tenga una promoción profesional, algo que nos habría costado bastante sin el premio. Además tocaremos en los music shows del Vodafone yu teloneando a grandes artistas. Esto nos ayuda mucho a llegar a más publico. Tambien creemos que el haber ganado el Vodafone yu nos está sirviendo de buena carta de presentación a la hora de hablar con salas para tocar o pensar en colaboraciones.

7. ¿Creéis que el mundo de la música es un lugar hostil o amable para las bandas emergentes?

Es un escenario complicado. Hay muchas bandas intentando llegar al top, y por eso es difícil destacar entre las demás. De momento se nos ha tratado muy bien en todos los lugares a los que hemos ido, no hay competitividad entre bandas, siempre suele haber buen rollo. Crecer como banda es un proceso lento y es verdad que grandes compañías buscan números para trabajar contigo. Esto puede ser un poco desesperante, pero así es como funciona y hay que aceptarlo y darle candela a lo que nos gusta de verdad. Nosotros seguiremos disfrutando durante el camino

8. Vosotros, que lleváis con la formación desde 2018, ¿os habéis encontrado con muchas piedras en el camino, o todo lo contrario?

En verdad, llevamos haciendo música los cuatro juntos desde 2015, y esos primeros años, Alejandro se fue de Erasmus, y un año después David y Jorge, pero eso no lo consideramos una piedra en el camino, porque cuando volvieron en el año 2018, volvimos con todas las fuerzas del mundo. Ese mismo año, nos propusieron tocar en un festival llamado Ona Fest; y fue tal conciertazo, que nos recargó las pilas por completo. A partir de ese siguiente año es cuando empezamos a componer “Mírame a la cara”, nuestro primer tema público.

Escuchar ‘Esto es para ti’

Y además…

Os encantaría tocar en… festivales de renombre como el Arenal Sound, el FIB o el BBK.

Os gustaría telonear a… Trashi, Viva Belgrado o Cala Vento

Os fliparía versionar algo de… Bad Gyal

Sería un orgullo ser versionados por… Rusowsky

Planes a corto-medio plazo que tiene Tu Suerte… poder hacer una gira por la península.